Diego Armando afronta un reto diferente con idéntica ilusión
lll
17º-23º

Diego Armando afronta un reto diferente con idéntica ilusión

Diego Armando afronta un reto diferente con idéntica ilusión
Diego Armando, durante el Paiosaco-Sigüeiro de esta temporada | RAÚL LÓPEZ

Usuario

Los aficionados del fútbol modesto llevan mucho tiempo viendo a Diego Armando García (A Coruña, 1983) en equipos de A Coruña como Calasanz, Ural, Victoria o, en los últimos tiempos, Paiosaco, pero la próxima temporada afrontará una aventura a algunos kilómetros más de distancia, aunque sin salir de la provincia, ya que dirigirá al Sigüeiro, de Preferente.


Pese a que es el lugar más ‘lejano’ en el que ha entrenado, no cree que le vaya a suponer un gran cambio. “En Tercera RFEF o División de Honor Juvenil el tiempo invertido también era importante y pude compatibilizarlo. No será un problema”, asegura.


Firmar por el Sigüeiro, filial del Compostela, significa entrar en la estructura de uno de los clásicos del fútbol gallego, algo que ilusiona a Diego. “Tenía pensado parar. Me había hecho a la idea porque este verano hablé con varios clubes sin llegar a nada, pero apareció esta oferta un jueves por la mañana y esa misma noche, tras hablarlo con la familia di el sí, no había mucho que pensar. Es un reto que afronto con ganas porque trabajaré con gente de fútbol como Vecho, Goyanes o Secho (en el primer equipo)... Seguro que será una experiencia enriquecedora y espero poder aportar mi capacidad”, explica el coruñés.


Es un técnico con experiencia en el fútbol formativo, pero que llevaba siete años entrenando a primeros equipos, por lo que esto supone un cambio. “El objetivo será hacer que nuestros jugadores compitan y que sean mejores técnica y tácticamente en un contexto competitivo como es la Preferente para que puedan el día de mañana o durante la temporada aportar al primer equipo. Estos jóvenes tienen muy buena base y haremos que desarrollen sus capacidades mediante la competición. Claramente, son directrices diferentes a las de mis anteriores equipos”, reconoce.


En lo que se refiere a la meta clasificatoria, declara: “No tenemos objetivos clasificatorios de inicio, nuestro nivel nos pondrá en nuestro lugar, pero eso no quita que yo sea ambicioso”.


Diego toma las riendas de un equipo que viene de quedar cuarto —no pudo jugar el playoff por el descenso del Compostela— y que tiene los cambios lógicos de un filial. Dos incorporaciones son en el cuerpo técnico —Álex Portomeñe como preparador físico y segundo entrenador, y Víctor Juárez en la función de entrenador de portero—, donde deberán formar un equipo desde cero. “Son incorporaciones paralelas a la mía, tenían casi cerrado el acuerdo antes de mi llegada. No los conocía, pero las referencias son muy buenas, ya que es gente preparada y seguro que será fácil trabajar con ellos”, apunta el ex de Victoria y Paiosaco, dos clubes a los que se enfrentará durante la temporada.


“Para mí eso es lo bonito del fútbol, reencontrarme con gente con la que compartí muy buenos momentos. Esta semana tomé un café con Josiño e Iván Amor —capitanes del Paiosaco—, que es gente que te da este deporte, y ya nos estábamos riendo de cómo será ese partido en A Porta Santa. Ambos partidos serán especiales, claro que sí”, finaliza Diego Armando.

Diego Armando afronta un reto diferente con idéntica ilusión

Te puede interesar