A las 12.00 horas del sábado arrancó en el campo de San Pedro de Visma un nuevo torneo entre asociaciones de senegaleses residentes en Galicia. Pasadas las 16.00, el balón seguía rodando. “El que ganaba seguía”, resume El Hadji Aldiouma ‘Elas’, uno de los participantes, que explica que, ante la baja de Ourense, hicieron un ‘rey de pista’ entre A Coruña, Ferrol y Vigo. La final, simbólica, terminó con victoria (4-0) de los locales, un grupo de chavales asiduo a este campo municipal.
No era la primera edición, ni mucho menos. “Esto lo hacemos bastantes veces. A veces vamos nosotros a Ferrol o a Vigo”, explican. Todo se organiza entre conocidos, muchos de ellos futbolistas en ligas como Tercera RFEF, Preferente o Primera Futgal (por ejemplo, Pape Gaye, Laye Barro o Shedrach Ayuba).
“Somos como una selección. Nos conocemos de jugar por Galicia y montamos el torneo según los sitios donde vivimos”, resume Elas, que forma parte del Relámpago. Este torneo contó además con la colaboración del Torre SD.
El sábado había incluso trofeos personalizados en un campo que consiguen mediante alquiler municipal, y los árbitros salen del propio grupo. También las camisetas estaban personalizadas, con el escudo del Dépor y el nombre del equipo.
Aunque el torneo nace de la pasión por el fútbol de los migrantes de este país, es abierto. Jugaron también un nigeriano, un gambiano —autor de dos goles— y, en otras ocasiones, algún español. “A veces viene alguno, le damos la camiseta y juega con nosotros”, cuenta Elas.
Para ellos, el fútbol no para nunca: “Cuando no hay Liga, alquilamos los sábados y domingos para jugar en Visma, y cuando hace buen tiempo entrenamos el físico en la playa de Riazor”.