Leyma Basquet Coruña | Pros y condicionantes del Coliseum
lll
17º-23º

Leyma Basquet Coruña | Pros y condicionantes del Coliseum

Leyma Basquet Coruña | Pros y condicionantes del Coliseum
El Coliseum, durante la celebración del Trofeo Miguelito de judo, un evento del tipo cuyas fechas, al contrario que los conciertos musicales, pueden ser flexibles | AEC

Usuario

A la incertidumbre de los precios de los abonos del Leyma Basquet Coruña para su debut en la máxima categoría hay que sumarle otra no tan incertidumbre: el Coliseum acoge muchos conciertos, por norma general los sábados, uno de los dos días de juego de la liga ACB. Actualmente, los días y horas de la máxima categoría son las 18.00 y las 20.45 de los sábados y las 12.30, 17.00, 18.00 y 18.30 de los domingos. 


A diferencia de la LEB Oro, con tres días –viernes, sábado y domingo– de juego y libertad, dentro de unos límites, para elegir hora, la Asociación de Clubes de Baloncesto es la que la fija cuándo se disputan los encuentros.


Pues bien, el recinto herculino ya tiene ocupados, con citas musicales, tres de los cinco sábados de noviembre y uno de diciembre. A distintas horas, pero todas inhabilitarían la disputa anterior o posterior de un partido de baloncesto, debido a cuestiones de logística y de normativa de la ACB, entre ellas, la obligación de que el equipo visitante pueda entrenar el día anterior al partido en la pista donde se va a disputar el encuentro


El 9 de noviembre está programado Manolo García, el 16 es el turno de Bryan Adams, el 30 actuará Raphael y el 14 de diciembre lo hará Ana Mena. Este último y el del 50% de El último de la fila comenzarán a las 22.00 horas; el del artista canadiense, a las 21.30, y el del mito de Linares, a las 20.30. Además, el calendario no está cerrado, ya que podrían surgir nuevos eventos musicales. 


La instalación de la infraestructura para un concierto, que puede ocupar hasta cuatro días, hace imposible la celebración de otro evento. Tampoco daría tiempo, si acaso de manera muy ajustada, a desmontar en 24 horas la infraestructura del concierto y montar la de un partido de basket –pero seguiría chocando con la norma del entrenamiento previo–, que incluye, entre otras cosas, la instalación del parquet de juego. Un aspecto este cuyo coste dependerá de la pista que se compre. 

 

El recinto de Ponte da Pedra cumple con prácticamente todas las exigencias de la ACB

La ACB pide para los recintos que alberguen sus partidos una serie importante de requisitos, que van desde el aforo mínimo de 5.000 espectadores sentados, hasta una potencia lumínica mínima (1.700 lux), pasando por obligatoriedad de mantener la temperatura de la instalación entre 18 y 25 grados centígrados desde hora y media antes del inicio y hasta el final del partido, así como en los entrenamientos previos del equipo visitante. 

Los vestuarios para los equipos no pueden tener menos de 60 metros cuadrados; el de los entrenadores y el de los árbitros, no menos de 25. Cada uno de ellos deberá tener, entre otras cosas, un reloj sincronizado con el reloj de partido.
La ACB se reserva el derecho a realizar en cualquier momento las revisiones e inspecciones de las instalaciones de juego y del equipamiento técnico que estime necesarias. 


Del resto de exigencias de la Asociación de Clubes de Baloncesto, el Coliseum las cumple todas exceptos unos detalles fácilmente solucionables, asegura el director del recinto, el exentrenador del Basquet Coruña Javier Rodríguez, quien indica que “hay precedentes, porque no somos el único espacio multiusos, y sabemos que la ACB es una competición con capacidad de adaptación de fechas”.


Otra nota positiva es que el grueso de los conciertos musicales suele agruparse en los meses de verano, aunque, apunta Rodríguez, “el año pasado hicimos veintidós conciertos, cuando lo normal es doce, quince, dieciocho...”.


De cara al año 2025, el calendario se cerrará, según el director del Coliseum, “con una antelación mínima de seis meses, aunque a veces surgen cosas ‘extrañas’, excepcionales”, como oportunidades de nuevos conciertos que no están en el programa inicial.  Pese a ello, Javier Rodríguez asegura que “no sería complicado” compatibilizar el baloncesto con todo el espectro de aventos que acoge la instalación de Ponte da Pedra: “Afortunadamente hay planificación, sabemos lo que necesitan ellos, sabemos lo que necesitamos nosotros, y una vez que el club y el Ayuntamiento se pongan de acuerdo en lo que es mejor para todos, encantados de que vengan a jugar aquí”.


Otra de las dudas que había generado el Coliseum es su capacidad ‘recortada’, adaptada a un posible asistencia que no alcance, por ejemplo, los 6.000 espectadores. El aforo total para baloncesto está en torno a los 10.000 asientos, cifra de asistencia que se alcanzó en la Copa del Rey 2016. 


Sin embargo, la parte baja, el anillo inferior, supone algo más de 4.000 localidades, con lo cual, habida cuenta de la proyección de las reservas de abonos, supondría tener que abrir también el segundo anillo. El resto de las gradas podrían llegar a tener que abrirse, tal vez, con la visita de los pesos pesados, el Real Madrid y el Barça; y, puede, con la del Breogán, que siempre ha llevado varios miles de aficionados a los derbis en el Palacio de los Deportes de Riazor. 

Leyma Basquet Coruña | Pros y condicionantes del Coliseum

Te puede interesar