Carlos Arévalo: “La decisión es injusta y contraria a mis méritos”
lll
17º-23º

Carlos Arévalo: “La decisión es injusta y contraria a mis méritos”

El piragüista responde a la Federación Española y afirma que explorará todas las vías legales para defender su plaza en K1 para el Mundial
Carlos Arévalo: “La decisión es injusta y contraria a mis méritos”
Carlos Arévalo

Usuario

Sigue la guerra abierta entre Carlos Arévalo y la Federación Española de Piragüismo. El de Betanzos contestó ayer al ente presidido por Javier Hernanz, que había confirmado el día anterior que no podrá competir en K1 200 metros en el Mundial, asegurando que la decisión le parece “injusta” y “contraria” a sus méritos deportivos, además de avanzar que explorará todas las vías legales para defender su plaza en el barco individual.

 

 

 

 

“La Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) considera incompatibles las pruebas de K4 500m y K1 200m para el Mundial de Milán 2025, decisión que rechazo por injusta y contraria a mis méritos como deportista”, empieza Arévalo su comunicado, el segundo en apenas una semana. “Gané la plaza  por derecho propio: vencí en el selectivo nacional y logré el bronce en la Copa del Mundo de Szeged. Mi trayectoria incluye medallas olímpicas en K4 500, título mundial en K1 200 y diploma olímpico, demostrando mi capacidad para competir al máximo nivel en ambas pruebas sin conflicto”, recuerda.


“La RFEP alega incompatibilidad por los 36 minutos entre finales. Sin embargo, en Szeged competí en K4 500m (4º) y K1 200 (3º) con un intervalo similar, sin problemas físicos ni logísticos, desmontando su argumento”, indica. “La RFEP me autorizó a doblar en Szeged. Tildar esto de “error” y declarar ahora la incompatibilidad es arbitrario, contradice hechos previos y vulnera mis méritos deportivos”, critica.
 

 

 

El betanceiro cree que la Federación debe justificar en qué medida su participación en K1 influye negativamente en el K4. “Mi otro compañero consiguió un undécimo puesto en Szeged, no superando el proceso selectivo. Carece de lógica que otro selectivo nacional busque el mejor resultado para el equipo, lo que refuerza la injusticia”, añade.


“La falta de diálogo con mi club y conmigo, junto a comunicaciones contradictorias, refleja una gestión que no prioriza a los deportistas. Esta decisión limita mi desarrollo y priva a España de luchar por el mejor resultado en K1, donde he demostrado ser competitivo internacionalmente. Por ello, con el apoyo de mi club y otras entidades, exploraré todas las vías legales y deportivas para defender mi plaza en el Mundial”, concluye. 

Carlos Arévalo: “La decisión es injusta y contraria a mis méritos”

Te puede interesar