Antón Lagares vuelve a casa con sus dos medallas: plata europea y bronce mundial
lll
17º-23º

Antón Lagares vuelve a casa con sus dos medallas: plata europea y bronce mundial

“Estaba deseando ver a Javito”, señala el del Ría de Betanzos
Antón Lagares vuelve a casa con sus dos medallas: plata europea y bronce mundial
Antón Lagares | Pedro Puig

Usuario

No hace tanto que Antón Lagares era uno de los niños que miraba embobado las medallas de Carlos Arévalo cada vez que este volvía al club con una colgada al cuello, como la plata de los Juegos Olímpicos de Tokio, con una gran celebración sorpresa de bienvenida que le tenían preparada los suyos. “Yo ahí aún no podía ni soñar con ser yo algún día el que las trajera. De hecho, aún no había empezado ni en la canoa”, recuerda el joven betanceiro, que por aquel entonces tenía sólo 13 años. El verano pasado, cuando Arévalo volvió con el bronce de París, sí ya era un poco más ambicioso porque acababa de decir dar un paso más en su carrera al marcharse a entrenar al CAR de Murcia. Pero aun así, ni en sus mejores sueños podía esperar que fuera a ser él el siguiente medallista del club con su plata continental y su bronce mundial júnior.

 

 

 

Lagares volvió ayer a casa con ellas, como hace dos años hizo Iván Fernández con las que conquistó en categoría sub-23, siguiendo con la inagotable cantera de talentos que alumbra el río Mandeo. El secreto puede estar en la tortilla, pero el canoísta le da todos los méritos a Javier Benito, Javito como le conocen todos en el lugar. “Yo creo que es todo gracias a él, que es muy buen entrenador”, dice. Y de hecho, es una de las personas a las que más ganas tenía de ver y de celebrar con él sus medallas. “No pudo venir al Mundial pese a que era en Portugal porque tenía competición. Pero me escribía y hablábamos todos los días”, destaca sobre un técnico para el que lo más importante es formar deportistas y personas, antes que campeones, pero que por el camino va creando escuela y convirtiendo al club, en el que arriman el hombro muchas otras personas, en una de las referencias de Galicia.


Aún le queda un último servicio a Antón Lagares en este verano de 2025 inolvidable para él. Porque desde mañana hasta el domingo se disputa el Campeonato de España en el embalse de Verducido (Pontevedra) y también tiene varios retos por delante. Unos individuales. Otros, incluso más especiales, por equipo. Rema en C2 junto a su compañero Javier Cid, que también se clasificó para el Campeonato de Europa y el Campeonato del Mundo, en el que fue cuarto en el C4, y en el que su máximo rival será el que fue su pareja tanto en la cita continental como en la mundial, el arousano Raúl Fernández. Y rema también el C4 en el que con Cid, Lois González y Diego Encinas intentarán confirmarse una vez más como la mejor generación de canoístas del país. Los éxitos compartidos con amigos saben todavía mejor aunque, en su caso, esté deseando que lleguen también sus merecidas vacaciones. 

Antón Lagares vuelve a casa con sus dos medallas: plata europea y bronce mundial

Te puede interesar