El OAR más plateado ya está en marcha
lll
17º-23º

El OAR más plateado ya está en marcha

La pretemporada del equipo coruñés empezó hoy en Novo Mesoiro
El OAR más plateado ya está en marcha
Plantilla y cuerpo técnico del OAR 2025-26 | QUINTANA

Usuario

El Attica 21 Hotels OAR Coruña 2025-26 ya está en marcha. El equipo de Nando González aprovechó el primer día del mes de agosto para dar el pistoletazo de salida a su pretemporada con el punto de mira puesto en el fin de semana del 13 de septiembre, cuando debutarán en División de Honor Plata diecisiete años más tarde de su última presencia en la segunda categoría del balonmano nacional.


Este viernes estaban citados diecinueve jugadores a la reunión matutina con el cuerpo técnico, en la que se explicó cómo va a ser el funcionamiento del equipo, y al primer entrenamiento sobre la pista que tuvo lugar por la tarde en el polideportivo de Novo Mesoiro. Tan solo estaban ausentes Joel Rábade, lesionado de larga duración, y el recién fichado Mile Mijuskovic, que no llegará a A Coruña hasta el martes por motivos personales.


Con respecto a la plantilla que consiguió subir a División de Honor Plata, continúan once jugadores: Joel Rábade (lesionado del ligamento cruzado), Diego Martínez, Luisma de Goya, Pablo Moral, Isra Marín, Pepe Mora, Diogo de Freitas, Alejandro Conde, Beltrán Bedía, Alberto Roldán y Juan Carlos Rodríguez.
En el capítulo de llegadas, el OAR ha incorporado a diez jugadores para intentar dar un salto de nivel en la nueva categoría: Mile Mijuskovic, Rubén Sánchez, Álex Malid, Luis Horcajada, Álex Chan, Sergio Torío, Gabriel Navarro, Gael Blanco y Peter Kende.


“Son diecinueve jugadores, digamos, en activo, porque Joel renovó pero le acaban de operar el ligamento cruzado y necesita tiempo. La idea ha sido fichar a jugadores que nos den ese salto de calidad que nos hace falta para esta división, que es muy complicada y competitiva. Son jugadores con experiencia en la categoría y con un perfil de alto rendimiento. Ese era el objetivo, traer a gente que nos aportase ese salto de calidad y que tuviese hambre. Creo que hemos tenido suerte y gracias al trabajo de Jacobo (Novoa) como director deportivo, hemos podido cerrar las primeras opciones en todos los casos”, explica el entrenador del equipo, Nando González.


El técnico afirma estar “muy contento con la plantilla que se ha ido formando y con las renovaciones con respecto al año pasado”. “Otro aspecto que queríamos era dar competitividad interna a la plantilla. Tener una plantilla que sea muy competitiva en todos los puestos y que cada uno tenga que luchar por ganar su territorio en el día a día para el beneficio del equipo”, añade.


Nando González está satisfecho con sus nuevos fichajes, pero tiene claro que el suyo es “un deporte colectivo”. “Intentaremos que brillen todos los jugadores porque, si siempre brilla el mismo, es más fácil pararlo. Creo que el secreto va a estar en que todos aporten su granito de arena. Tenemos gente con sobrada y dilatada experiencia, pero ellos solos no van a poder con todo. Todos los jugadores tienen que ayudar, porque nadie es un robot. Estoy satisfecho con la plantilla porque son los mejores jugadores que un entrenador puede tener para luchar por lo que tenemos que luchar este año”, añade.

 

Nuevos fichajes oar
Ocho de las diez caras nuevas posan para la posteridad | QUINTANA

 

Caso Ángel Iglesias

 

El jugador coruñés Ángel Iglesias fue el fichaje estrella del OAR de cara a la fase de ascenso de la temporada pasada. Llegó cedido desde el Lanzarote de División de Honor Plata y fue clave en la consecución del ascenso. Sin embargo, Ángel contaba con un año más de contrato con el equipo canario (descendido a Primera Nacional) y no volverá al OAR este verano.


“Al tener contrato poco se tiene que decir. No voy a descubrir la calidad y la validez de Ángel Iglesias, porque creo que es manifiesta. Pero los contratos son para respetarlos y la honestidad y el profesionalismo de Ángel son incuestionables”, afirma Nando González acerca de este asunto.

 

Estabilidad


El OAR se ha establecido en el panorama del balonmano nacional como un proyecto estable y respetado, algo que le ha servido para afrontar el mercado de fichajes con una mayor solvencia.


“Creo que nos han salido todas las primeras opciones que teníamos. Eso habla muy bien del proyecto, porque siendo un recién ascendido no es algo habitual. En el balonmano somos cuatro y nos conocemos todos. Si el club no tuviese fama de tener un proyecto serio y estable, a jugadores consagrados en la categoría o incluso con ofertas de categorías superiores no tendría acceso. Siempre hay un poco de recelo, pero hemos cerrado prácticamente todas las primeras opciones”, afirma a este respecto Nando González.


“Estamos muy ilusionados con esta temporada y concienciados de que tenemos que hacer muy bien las cosas para alcanzar los objetivos”, explica el técnico. Unos objetivos que ya dejó claros el presidente del club, Carlos Resch, en una entrevista con este diario tras el ascenso: “Estamos intentando formar una plantilla muy competitiva que nos permita tener cierta confianza en  que vamos a conseguir el objetivo, que es la permanencia. Y desde la permanencia consolidar al club en esta categoría”.

 

Calendario


El OAR empezó hoy a trabajar, pero no debutará en competición liguera hasta dentro de mes y medio, el fin de semana del 13 de septiembre. El primer partido de su regreso a División de Honor Plata será un derbi gallego, pero como visitante, midiéndose al Cisne en Pontevedra para inaugurar la competición. El primer choque en el San Francisco Javier (que seguirá siendo el pabellón donde actuarán como locales los coruñeses) será en la jornada dos, cuando recibirán a San pablo Burgos. Los tres últimos partidos de liga dejan una visita a Alcobendas, un choque contra Anaitasuna en A Coruña y un último desplazamiento en la jornada final para medirse a Puerto Sagunto. En la séptima fecha, el OAR visitará al filial del FC Barcelona y lo recibirá en la número veintidós.


Antes de empezar la competición liguera, el OAR disputará varios encuentros amistosos, como la Supercopa Galicia, en la que se medirán en semifinales al Cisne en un partido que se jugará en A Coruña. También se medirán a equipos como Novax o el Gaia portugués, recién ascendido a la primera categoría lusa.
Diecisiete años ha tardado, pero el OAR volverá en esta temporada 2025-26 a disputar la División de Honor Plata con el firme objetivo de salvarse para poder consolidarse en la nueva categoría. 

El OAR más plateado ya está en marcha

Te puede interesar