El Deportivo supera a un Oviedo de Primera (2-1)
lll
17º-23º

El Deportivo supera a un Oviedo de Primera (2-1)

Dos goles de Eddahchouri y Patiño remontan el de Fede Viñas y valen para ganar el undécimo Emma Cuervo
El Deportivo supera a un Oviedo de Primera (2-1)
Yerenay intenta avanzar entre la poblada defensa del cuadro ovetense FOTO: FERNANDO FERNÁNDEZ

Usuario

El Deportivo ya tiene once trofeos Emma Cuervo, el vicedecano del fútbol de verano en España. Ganó el equipo que cincela Antonio Hidalgo a un rival de Primera División, ese efervescente Oviedo que sigue su gente con tanta pasión que casi convirtieron el Pepe Barrera de Ribadeo en una sucursal del Tartiere. No faltó tampoco la cla deportivista, que festejó un triunfo que sirve no solo para engrosar las vitrinas sino también para engordar la ilusión. Ya lo decía un expresidente blanquiazul, lo mejor del fútbol es la pretemporada. Lo crudo empezará el día 16 en Granada.

 

El Deportivo entró mejor al partido porque fue más audaz y combativo. El Oviedo salió más contemplativo y se encontró con una liza sin concesiones, alejada de los cánones de una pretemporada. La grada atestada de público, mayoritariamente azul, le dio salseo a todo. Fue un buen partido en el que el equipo de Antonio Hidalgo presentó unas interesantes credenciales, por ejemplo la de entender tiempos y espacios para ejercer la presión sobre el rival. Ahí se hizo fuerte e incómodo el Depor, que superó a su oponente en la primera media hora de partido. Debió de llegar el gol. Lo hizo, incluso, cuando Gragera remató una falta lateral a la red. Pero el linier levantó el banderín y la colegiada, afincada en A Coruña, Eugenia Gil Soriano no le dio validez a la acción. No había obviamente videoarbitraje, pero en el ojímetro pareció una jugada muy vecina a la legalidad.

 

No fue la única opción que tuvo el Deportivo para plasmar una superioridad que se plasmaba a partir de su trabajo para recuperar balones en cuanto el Oviedo trataba de hilvanar pases. A partir de ahí si aparecía Yeremay parecía evidente que iban a pasar cosas. Al cuarto de hora un centro raso, pleno de veneno, del genio canario pasó cercano a las puntas de las botas de Villares y Eddahchouri, ambos en boca de gol. Casi de inmediato Yeremay frotó la lámpara, orientó un control en el círculo central y desde 45 metros buscó un gol de bandera sobre el meta Aarón Escandell. La pelota se marchó fuera al lado de la escuadra derecha de la meta oviedista. Fueron instantes de exuberancia blanquiazul. El Deportivo había entendido bien el partido. Se forró en cemento armado para convertirse en invulnerable para el ataque rival porque también minimizó riesgos en la salida de balón. Barcia en esta ocasión no buscó las combinaciones desde atrás para atraer oponentes y abrir espacios más adelante. Prefirió el balón en largo. Así que por ahí no hubo zozobras. Tampoco ventajas.

 

El Pepe Barrera es un excelente campo para el Ribadeo, pero no tiene ni el tepe ni las dimensiones sobre las que acostumbran a evolucionar futbolistas profesionales. Entenderlo ayuda a competir. Lo hizo el Deportivo de inicio, lo logró el Oviedo después porque el cuadro asturiano fue a más con el paso de los minutos. Reina avisó con un intento desde la frontal mediada la primera parte. Se jugó más en campo del Dépor porque el Oviedo empezó a mover la pelota con más prestancia para eludir el esfuerzo blanquiazul. Tampoco hubo luces para poder lanzarse al contragolpe y el equipo empezó a sufrir. 

 

El descanso auxilió al Deportivo, pero la reanudación le castigó en un desajuste defensivo del que sacó réditos Cazorla, que acaba de entrar al campo y habilito a Forés ante el gol. La pelota se fue al poste, pero Fede Viñas recogió el rechace para adelantar en el marcador a los asturianos. Parecía en problemas el Deportivo, pero en apenas un cuarto de hora le dio la vuelta al marcador en dos acciones episódicas, la primera tras un robo de balón de Patiño a Cazorla en el que la colegiada pudo señalar falta. La pelota acabó en Chacón, todavía demasiado tímido para tomar la manija del equipo, pero atinado para sacar un buen centro hacia la testa de Eddahchouri. El meta Moldovan, que entró al partido tras el descanso, rechazó el remate, pero otra vez decidió el hombre del banderín, que desde la banda determinó que la pelota había entrado. 

 

El empate a uno duró apenas tres minutos hasta que el Oviedo se hizo un nudo en una de esas salidas de balón que el Deportivo supo evitar. Soriano, Mario, recuperó la pelota, se la cedió a Patiño y el centrocampista inglés de origen coruñés cantó su primer gol como deportivista. No fue la única oportunidad que tuvo. El chico, fortalecido tras un año de forja en el gimnasio de Abegondo, parece preparado para ayudar mucho más que el curso pasado.

 

A partir de ese momento todo se enrareció. El Oviedo había hecho los cambios en el descanso, el Deportivo los fue desglosando, pero no llegó por ahí el parón en el juego, su falta de continuidad. Sí más por las brusquedades, por alguna gresca, también por las piernas cansadas de la pretemporada. El Deportivo, que acabó el partido casi que con la zaga del Fabril, se hizo fuerte atrás e incluso pudo sentenciar el partido tras un excelente control de Herrera y un remate por bajo que sacó Moldovan en el mano a mano. Quiso el Real Oviedo, pero pudo el Deportivo, que firmó una actuación solvente con matices que invitan a la ilusión, con el primer gol de Patiño con el equipo, la dosis habitual de magia de Yeremay y la primera mezcla de una pareja en la medular, Gragera y Villares, que lució bien engrasada.

 

 

Deportivo-Oviedo (2-1)

Deportivo: Germán Parreño; Loureiro (Noubi, m. 45), Samu (Pablo Garcia, m. 83), Dani Barcia (Damián Canedo, m. 78), Escudero (Quagliata, m. 45); Gragera (Patiño, m. 45), Villares (Rubén López, m. 60); Mella (Luismi Cruz, m. 45), Chacón (Mario Soriano, m. 60), Yeremay (Herrera, m. 60); y Eddahchouri (Bouldini. m. 60).
 

Oviedo: Aarón Escandell (Moldovan, m. 45); Nacho Vidal (Omar, m. 45), Dani Calvo (David Costas, m. 45), Luengo (Marco, m. 45), Rahim (Brandon, m. 45); Sibo (Tejón, m. 45), Reina (Cazorla, m. 45); Ilyas Chaira (Forés, m. 45), Ilic (Lucas, m. 45), Hassan (Ovi, m. 28); y Rondón (Fede Viñas, m. 45).

 

Goles: 0-1, m. 48, Fede Viñas; 1-1, m. 62, Eddahchouri; 2-1, m. 65, Patiño.

 

Árbitra: Eugenia Gil Soriano (Comité Gallego). Amonesto a Patiño y Bouldini por el Deportivo y a Ovi, Forés y Fede Viñas por el Oviedo.

 

Incidencias: Pepe Barrera (Ribadeo). 74 edición del Trofeo Emma Cuervo. Más de 3.000 espectadores en un campo atestado de público.

 

El Deportivo supera a un Oviedo de Primera (2-1)

Te puede interesar