Básquet Coruña y Fuenlabrada son dos viejos conocidos de la antigua LEB Oro. A pesar de que los coruñeses disputaron la temporada 2024-25 en ACB, la anterior se habían encontrado en la segunda categoría del baloncesto nacional, con doblete de victorias para los madrileños durante la fase regular de la liga. De cara a la próxima campaña, ambos equipos volverán a compartir categoría en Primera FEB, pero también un dato: hasta el momento, son los dos únicos equipos de la competición que no han renovado a nadie de su plantilla anterior, ni entrenador, ni jugadores.
En clave Leyma, el panorama está bastante claro. Tan solo un integrante de la plantilla que hizo al club debutar en Liga Endesa falta por resolver su futuro en el club: Beqa Burjanadze. El georgiano es el único jugador del que el Básquet Coruña no ha anunciado su salida, algo que sí ha pasado con todos los que fueron sus compañeros de vestuario la pasada temporada. De renovar, el Beqa sería el único en quedarse en el club coruñés de esa plantilla.
Esta situación tan solo se repite en otro club de Primera FEB: Fuenlabrada. El club madrileño se quedó a las puertas del ascenso a ACB tras perder en la final contra Betis. Sin embargo, es casi agosto y las novedades en cuanto a la planificación deportiva de la temporada 2025-26 son, cuanto menos, escasas. De hecho, este lunes han anunciado al primer integrante de la plantilla en forma de entrenador con la incorporación de Iñaki Martín. El técnico donostiarra conoce la categoría, habiendo ejercido como entrenador principal en Valladolid y como asistente en el propio club vallisoletano, además de Estudiantes, Gipúzkoa y Betis.
Por su parte, el Básquet Coruña solo tendrá la opción de continuar con Beqa Burjanadze en una plantilla que ya cuenta con ocho integrantes: Jacobo Díaz, Paul Jorgensen, Yoanki Mencía, Guillem Jou, Caio Pacheco, Joe Cremo, Dídac Cuevas y Abdou Thiam. Burjanadze, que ya se prepara para el Eurobasket con Georgia, ha sido relacionado con Granada durante las últimas semanas, según informaciones de José Manuel Puertas en El Ideal de Granada. El equipo empezará totalmente (o casi) de cero a nivel de jugadores y con un nuevo director de orquesta como Carles Marco al frente del banquillo.
La situación de Fuenlabrada es complicada. El club atraviesa problemas económicos y estuvo varios meses sin poder pagar a su plantilla durante la pasada temporada. La entidad fue capaz de regularizar los pagos justo antes de la disputa de la Final Four por el ascenso a Liga Endesa, pero la situación no ha mejorado con el paso de las semanas.
De hecho, se podría decir que incluso se ha complicado todavía más. El pasado 8 de julio, Fuenlabrada emitió un comunicado afirmando que tres jugadores tenían contrato para la próxima temporada 2025-26. El problema estaba en que dos de ellos ya habían sido anunciados oficialmente por otros clubes (Tanner McGrew por Estudiantes y Fernando Zurbirggen por el Halcones de Xalapa mexicano) y el tercero estaba siendo relacionado con otro equipo (Travis Munning con Granada).
El club madrileño afirmaba en el comunicado lo siguiente: “El club se reserva el derecho a emprender las acciones legales necesarias en defensa de los derechos que contractualmente le asistan rechazando cualquier acción tendente a la ruptura indebida e injustificada de los contratos suscritos con sus jugadores y técnicos”. Esto parece haber tenido consecuencias, al menos, para Zurbriggen, ya que le ha impedido disputar varios partidos en México, según comunicó su nuevo equipo a través de redes sociales.