Un rival del Dépor desmantelado pero con cash
lll
17º-23º

Un rival del Dépor desmantelado pero con cash

Un rival del Dépor desmantelado pero con cash
Luis Suárez, máximo goleador del pasado ejercicio en Segunda (27 tantos) ya debutó con el Sporting CP FOTO: EFE

Usuario

Descendido en la temporada 2023-24 a la Liga Hypermotion, el Almería partía como el gran favorito a recuperar su lugar perdido en la élite de Primera la pasada campaña.


A pesar de contar en sus filas con el máximo artillero de la categoría de plata, Luis Suárez (27 dianas), la ausencia del colombiano en el playoff de ascenso condicionó a la escuadra dirigida por Rubi, que no pudo pasar de semifinales ante el Oviedo.


Ya sin el seguro del descenso como salvavidas, la entidad indálica está asistiendo impotente a un éxodo de estrellas, que sin duda mermarán su potencial real en la próxima andadura liguera 2025-26.


El primero de sus puntales en hacer las maletas ha sido el lateral internacional en categorías inferiores y campeón olímpico Marc Pubill, por el que el Atlético de Madrid ha desembolsado 16 millones de euros, además de otros cuatro en variables.


Presente en 36 de las 42 tiradas de la Liga el pasado año, Pubill fue un auténtico pulmón por banda derecha, anotando un gol y brindando cuatro asistencias.


El pasado fin de semana el pichichi de Segunda, Luis Suárez, tomaba rumbo a Lisboa para ocupar la vacante del sueco Viktor Gyökeres en el Sporting Clube de Portugal después del pago de 22 millones de euros —más otros cinco  en función de objetivos—.


Sin duda un varapalo que ha generado un vacío en la punta de lanza almeriense difícilmente subsanable.
 

Aunque los rumores apuntaban a que el argentino del Granada Lucas Boyé sería su sustituto —tras el pago de su cláusula de diez millones—, lo cierto es que hasta el momento el Almería no posee un ‘9’ de su desequilibrio y pegada.


Hasta el momento, la dirección deportiva de Joao Gonçalves se ha desprendido de diez futbolistas y posee un montante global de unos 50 millones para invertir. 
 

Las posiciones a cubrir con más urgencia son las del central —urgen dos defensas para el eje—, un extremo polivalente y un delantero centro.
 

Precisamente el puesto de ariete es el que más preocupa a la directiva andaluza, a pesar de que en un hábil movimiento han logrado incorporar al camerunés del Huesca Patrick Soko a coste cero.


Incluso después de la actual desbandada y los rumores del adiós a Édgar o Melero, la UD Almería posee recursos sobrados en ataque, con un arsenal de futbolistas de nivel en el que sobresalen Arribas, Baptistao, Melamed o Embarba.


El nuevo propietario del club desde mayo, el multimillonario saudí Mohammed Al-Khereiji, pretende recuperar parte de la gran inversión que realizó —de cien millones de euros— y nada mejor para ello que ascender a Primera. Para ello apremia la llegada de pólvora. 

Un rival del Dépor desmantelado pero con cash

Te puede interesar