La operación salida del Deportivo, un secreto a voces que sigue sin resolverse
lll
17º-23º

La operación salida del Deportivo, un secreto a voces que sigue sin resolverse

La operación salida del Deportivo, un secreto a voces que sigue sin resolverse
Cristian Herrera, Diego Gómez y Denis Genreau, en un entrenamiento de esta pretemporada | Javier Alborés

Usuario

Con los primeros tres puntos ya en el bolsillo, el Deportivo prepara el duelo de este domingo (17.00 horas) contra el Burgos, en el que será el debut del equipo blanquiazul en Riazor esta temporada 2025-26. El buen nivel ofrecido por el conjunto entrenado por Antonio Hidalgo en el Nuevo Los Cármenes permite no solo trabajar en el verde con optimismo y confianza, sino que ha ayudado a ganar tiempo en los despachos.

 

En la planta noble de Abegondo se siguen estudiando las posibilidades para terminar de construir una plantilla ya con siete mimbres nuevos, pero todavía pendiente de los últimos refuerzos, que estarán enfocados principalmente hacia la parcela ofensiva. Pero más allá de las carpetas de entradas, la dirección deportiva todavía tiene pendiente una operación salida con varios candidatos muy señalados desde hace semanas que todavía continúan sin resolver su situación.

 

Las salidas de Diego Gómez y Denis Genreau del Dépor son un secreto a voces. La entidad no cuenta de cara a la temporada ya iniciada ni con el extremo de Amoeiro, ni con el centrocampista franco-australiano. Sin embargo, no termina de concretar sus salidas. Ninguno de los dos entra en los planes de Antonio Hidalgo, que dejó claro desde bien pronto su predisposición a apostar por otros compañeros en su lugar. Pero, por el momento, ambos continúan en la dinámica de entrenamientos de la primera plantilla, una situación que no ha variado con respecto al inicio de la pretemporada.

 

Por un lado, el canterano dispuso únicamente de 47 minutos en pretemporada. Gómez no participó en el estreno -público- contra el Compostela y debió esperar tres días para participar. Fue en Ourense, pero Hidalgo tan solo le ofreció 28 minutos. Fueron más que los 19 con los que contó en la gira inglesa, todos en el partido en Riverside contra el Middlesbrough, cuando saltó al césped en la penúltima ventana de cambios.

 

En la gira inglesa, el técnico terminó de convencerse con el ‘no’ a Diego Gómez y también sobre las escasísimas opciones que Denis Genreau iba a tener en sus planes. El exjugador del Toulouse, fichado hace solo siete meses con un contrato hasta el 2027, participó en los tres primeros partidos del verano. Fue titular en Santiago, donde jugó 45 minutos. Luego disputó 28 en Ourense e inició la gira inglesa con un cuarto de hora final ante el Watford. En total, 87.

 

Esa escasa participación frente a los ‘Hornets’ ya dejaba entrever el poco peso específico que el centrocampista iba a tener en los planes de Hidalgo. Algo que finalmente se confirmó. Porque desde aquel encuentro, no ha vuelto a vestirse de corto ni para partidos amistosos, ni para el oficial del pasado sábado en Granada.

 

A Genreau le ha adelantado por la derecha Charlie Patiño, otro de los jugadores que arrancaba el verano con dudas acerca de su situación pero que se ha ganado la confianza de entrenador y dirección deportiva a base de sus buenas actuaciones en el césped. Después de un frustrante primer año en el que las altas expectativas superaron al joven inglés, que vivía su primera experiencia fuera de las Islas Británicas, el Deportivo ha redoblado su confianza en él otorgándole un rol importante en la rotación y dorsal de la primera plantilla. En Granada todavía jugó con el ‘28’. A partir del domingo, lucirá el ‘6’.

 

 

Por delante de Denis también está ahora Rubén López. La continuidad del canterano en el Dépor no se resolverá hasta los últimos días de mercado y dependerá de si el club contrata finalmente a un centrocampista más. De cerrar esa llegada, las opciones se le reducirían al de Silleda, que podría buscarse una salida. Llegado el caso, el Deportivo preferiría que fuese, de nuevo, en forma de cesión.

 

De todos modos, la confianza en el futbolista que la próxima semana cumplirá 21 años sigue siendo alta en Abegondo. De hecho, el canterano estuvo en el banquillo en Los Cármenes. No así Denis Genreau, que fue uno de los descartados para viajar a la ciudad nazarí con el resto del equipo. Quien tampoco cogió el avión fue Diego Gómez. Ambos están inscritos en LaLiga. El francés de origen australiano sin el dorsal ‘2’, que todavía no es propiedad de nadie. El canterano, todavía con el ‘7’ que apunta a quedarse libre de nuevo una vez el zurdo abandone el Deportivo. Lo hará con total probabilidad en forma de préstamo, como ya sucedió el pasado verano, cuando pidió irse cedido al Arenteiro para tener minutos y crecer en Primera Federación.

 

Esa experiencia de media temporada en O Carballiño fue tremendamente positiva. Tanto que el club, aprovechando la salida de Lucas y la necesidad de dotar de efectivos la segunda línea del ataque, lo repescó. Así, Gómez se estrenó en el fútbol profesional con un papel que fue creciendo en trascendencia a medida que el equipo iba quedándose sin estímulos. 

 

En total, completó unos 550 minutos en Segunda División, ya que acabó jugando por delante de un Cristian Herrera que, de nuevo, ha vuelto a superarle en la rotación. El canario renovó por objetivos pese a su pobre primer curso. Y aunque apuntaba a ser otro de los descartados, sus reticencias a abandonar A Coruña y el gusto de Hidalgo por sus prestaciones le permitirán tener una segunda oportunidad de blanquiazul.

 

Esa segunda ocasión no la tendrá, por el momento, un Gómez a quien su primera experiencia en la Liga Hypermotion no le ha permitido crecer lo suficiente como para hacerse un hueco en el primer equipo. Todo pese a que en febrero había renovado hasta el 2030, ampliando así dos años más el contrato que le unía al club hasta el 2028.

 

“Cuando son jugadores jóvenes lo más importante es tener en la cabeza que tienen que tener minutos. Son patrimonio del club”, explicaba Hidalgo durante el verano sobre los futbolistas con menos edad y un futuro incierto en el club. En ese marco entra Diego Gómez, que cuenta con ofertas para probarse de nuevo en Primera Federación y tan solo debe terminar de concretar su destino.

 

Más compleja es la salida de Denis Genreau, a quien el club busca colocar principalmente en el extranjero dado su escaso cartel en el fútbol nacional. No ayuda la escasa participación que tuvo el pasado curso, con poco más de 200 minutos en sus dos titularidades y los siete partidos en los que entró desde el banco.


Ochoa, pendiente

Si Genreau y Gómez son dos futbolistas señalados desde hace semanas para abandonar la entidad pero que continúan sin cerrar su destino, más dudas existen en torno a Martín Ochoa. El ariete logroñés cuenta con un bagaje de once partidos en el primer equipo, correspondientes al curso 2023-24 en el que el Deportivo conquistó el ascenso a Segunda División. Por aquel entonces, tenía ficha con el Fabril. Y aunque su contrato contemplaba un salto al conjunto matriz, este no se ha dado.

 

 

 

Después de su poco productiva cesión en el Lugo del pasado curso, Ochoa regresó con menos argumentos para asentarse en la cúspide de la pirámide, por lo que también estudia sus opciones. Una vía pasa por volver a probar suerte en Primera Federación. Otra, por regresar al Deportivo Fabril para volver a tener la continuidad que necesita en casa y, así, recuperar la confianza que los problemas físicos le han impedido tener. De hecho, el punta ya jugó un amistoso contra el Racing de Ferrol hace dos semanas con el filial, a las órdenes de Manuel Pablo.

 

Martín Ochoa puede no ser el único futbolista con escaso o nulo protagonismo que prefiera quedarse en el Deportivo. El otro es Eric Puerto, que está inscrito en LaLiga -dorsal ‘13’- y puede permanecer en la primera plantilla con el rol de tercer portero.

La operación salida del Deportivo, un secreto a voces que sigue sin resolverse

Te puede interesar