El fútbol de los lunes es una condena para muchos aficionados: horarios incómodos, estadios con una afluencia menor y una sensación de que el partido queda descolgado del fin de semana. Sin embargo, para el Deportivo ha sido históricamente un refugio de buenos resultados en Segunda División. En el siglo XXI, el conjunto blanquiazul está invicto en lunes en la categoría de plata: seis partidos, con un balance de tres victorias y tres empates. Ampliando la mirada a toda su historia, solo ha sufrido una derrota en Segunda un lunes, lo que deja un balance global de tres victorias, cuatro empates y esa única caída. En términos goleadores, el Deportivo ha anotado nueve tantos y ha recibido siete en estos encuentros.
Sin embargo, hay un matiz crucial en estos números: la gran mayoría de los buenos resultados se han dado en Riazor. En casa, el Deportivo nunca ha perdido un lunes en Segunda (tres victorias y un empate en cuatro partidos, con un balance goleador de seis a favor y tres en contra). Lejos de A Coruña, en cambio, el equipo blanquiazul todavía no sabe lo que es ganar en Segunda un lunes, sumando tres empates y una derrota. Este detalle cobra especial relevancia de cara al enfrentamiento contra el Castellón en Castalia.
El primer encuentro en lunes en Segunda para el Deportivo se remonta al 28 de enero de 1985. Fue en San Mamés ante el Bilbao Athletic, un empate 2-2 en el que Sarriugarte adelantó a los locales, Traba y García dieron la vuelta al marcador para el Dépor en la segunda parte, y Ayúcar igualó el encuentro en el minuto 75. En aquellos años, era habitual que los filiales disputaran sus partidos los lunes para evitar coincidencias con los primeros equipos, ya que no había campos secundarios. Por lo tanto, el Deportivo volvió a visitar San Mamés en lunes en 1990, aunque en esa ocasión con un desenlace amargo.
La única derrota del Deportivo en Segunda en un lunes llegó el 5 de febrero de 1990, cuando cayó derrotado por 1-0 contra el Bilbao Athletic. El gol de Crescencio Cuéllar en el minuto 82 decantó el partido a favor del filial rojiblanco. En aquel equipo dirigido por Arsenio Iglesias formaron parte de la alineación jugadores como Sabin Bilbao, Martín Lasarte, Aspiazu, José Ramón, Fran o Manuel Mosquera.
Desde aquel tropiezo, el Deportivo no ha vuelto a perder un lunes en Segunda. No obstante, tuvieron que pasar más de dos décadas para que el equipo coruñés volviera a disputar un encuentro en lunes en la categoría de plata. Fue el 7 de noviembre de 2011, en la temporada del récord de puntos con José Luis Oltra en el banquillo. El Dépor visitó al Real Murcia y firmó un empate sin goles en el estadio Enrique Roca (0-0). Aquel equipo contaba con jugadores como Aranzubia, Laure, Colotto, Álex Bergantiños, Guardado, Valerón, Salomão o Riki.
El gran protagonismo de los lunes en la historia reciente del Deportivo llegó en la temporada 2018-19, en la que el conjunto blanquiazul disputó cuatro encuentros en lunes. El primero, el 24 de septiembre de 2018, se saldó con victoria en Riazor contra el Granada (2-1), con un doblete del delantero Quique González y un tanto del centrocampista Montoro en el tiempo añadido para los nazaríes.
Casi dos meses después, el 19 de noviembre de 2018, el Dépor viajó a Almería y sumó otro empate (1-1) en el estadio de los Juegos Mediterráneos en un partido con dos golazos por la escuadra. El atacante Juanjo Narváez adelantó a los locales, pero un tanto de Fede Cartabia desde fuera del área en el minuto 84 rescató un punto para el equipo dirigido por Natxo González.
Ya en 2019, el 4 de marzo, el Dépor recibió al Alcorcón en Riazor y protagonizó un empate vibrante (2-2). Los visitantes se adelantaron con un penalti cometido por David Simón y transformado por Esteban Burgos, pero un nuevo doblete de Quique González, con uno de los tantos desde los once metros, dio la vuelta al marcador. Sin embargo, en el minuto 86, Víctor Casadesús estableció la igualada definitiva tras un remate al primer toque a un centro de Jonathan Pereira, dejando una sensación agridulce en la afición coruñesa.
El último lunes de aquella temporada fue uno de los partidos más dramáticos del Deportivo en los últimos tiempos. El 27 de mayo de 2019, Riazor vivió un duelo crucial contra el Mallorca en la lucha por el playoff de ascenso. El partido se mantenía 0-0 hasta que, en el tiempo de descuento, el árbitro señaló un penalti cometido por Martin Valjent, que sigue en las filas del equipo balear, sobre el extremo Nahuel Leiva. Carlos Fernández asumió la responsabilidad de lanzar la pena máxima y marcó el gol de la victoria en el minuto 90+6. La celebración fue un auténtico estallido de júbilo en Riazor, en un equipo que, por aquel entonces, ya estaba dirigido por José Luis Martí tras la destitución de Natxo González.
El Deportivo no jugó en lunes en Segunda División en la temporada siguiente, y esta peculiar racha se retomó con el regreso del equipo al fútbol profesional en el presente curso. El 11 de noviembre de 2024, el Dépor volvió a competir un lunes y lo hizo con otra victoria sobre la bocina. El centrocampista Mario Soriano anotó un golazo en el minuto 90+1 para vencer al Eibar en Riazor (1-0), consolidando así la tradición de buenos resultados en casa los lunes.
El tanto llegó en una acción a balón parado, como también había sucedido en el duelo ante el Mallorca de 2019, aunque esta vez se produjo en una jugada ensayada a la salida de un córner. “Son acciones que se trabajan, pero son los propios jugadores los que eligen con mucha frialdad y con mucho acierto”, destacó Óscar Gilsanz al término del encuentro sobre el saque en corto y el zapatazo de Soriano.
A pesar de las últimas alegrías en lunes, en la previa del partido contra el Castellón, el técnico del Dépor, Óscar Gilsanz, ha restado importancia al hecho de ser el último partido de la jornada: “En cuanto a lo de jugar los lunes, hay que adaptarse a eso y mentalmente somos un equipo estable en ese aspecto, miramos para nosotros, para el próximo partido. Y sobre el tema de ser el último partido de la jornada, ya nos pasó más veces siendo lunes o incluso el domingo. No le doy mayor importancia a eso”, comentó el betanceiro.
Las estadísticas son favorables para el Deportivo los lunes en Segunda, pero con un matiz importante: fuera de casa todavía no ha conseguido ganar en este día de la semana. Hasta ahora, el equipo coruñés ha sumado tres empates y una derrota en cuatro encuentros como visitante en lunes en la categoría de plata. En Castalia tendrá la oportunidad de romper esa tendencia y demostrar que su idilio con los lunes también puede extenderse más allá de Riazor, consolidando además su fortaleza como visitante en la presente campaña.
El Castellón pondrá a prueba esta particular estadística del Dépor. Pero si algo han demostrado los coruñeses en sus últimas experiencias de lunes es que saben manejarse en finales apretados. Quién sabe si hoy en Castalia volverá a traer un desenlace agónico o si, por fin, el Dépor logrará una victoria fuera de casa en este día de la semana.