El Dépor cría Cuervos en sus vitrinas
lll
17º-23º

El Dépor cría Cuervos en sus vitrinas

Ha conquistado en 10 ocasiones el torneo ribadense
El Dépor cría Cuervos en sus vitrinas
El deportivista Jokanovic presiona al ovetense Dubovsky en el trofeo Emma Cuervo de 1999, en el que los blanquiazules se impusieron a los asturianos por 3-0 | Archivo DXT

Usuario

Deportivo y Oviedo protagonizan uno de los trofeos con mayor solera del verano futbolístico. El Trofeo Emma Cuervo se disputa en el estadio Municipal Pepe Barrera de Ribadeo sin interrupción desde 1952, lo que lo convierte en el segundo más longevo del balompié español, solo superado por el Teresa Herrera coruñés, cuya primera edición data de 1946.


El Emma Cuervo lo disputan tradicionalmente equipos gallegos y asturianos, debido a su condición de localidad fronteriza entre ambas comunidades autónomas. Desde la primera edición, en la que el Racing de Ferrol batió al Caudal de Mieres (4-1), ha sido lo más habitual, aunque clubes de otras regiones también han participado, caso de Zaragoza, Athletic, Ponferradina, Mérida, Racing de Santander, Valladolid, Salamanca o Betis.


Coruñeses y ovetenses han sido protagonistas de 13 partidos en 12 ediciones distintas. El partido de hoy es el más repetido, con diferencia, en la historia del trofeo ribadense. No en vano, Deportivo y Oviedo son los dos equipos que más veces han tomado parte en el Emma Cuervo. El Dépor disputó el trofeo en 18 ocasiones, más una edición, en 2022, que finalmente no se pudo celebrar frente al Unionistas de Salamanca debido a la coincidencia de un partido de Copa Federación del equipo castellano con la fecha acordada con el ayuntamiento de Ribadeo.

 

El Oviedo ha luchado por el trofeo nada menos que en 40 ocasiones. Por supuesto, ambos también son los equipos con más trofeos Emma Cuervo en sus vitrinas: 17 el conjunto carbayón, por 10 la formación blanquiazul. Eso sí, el balance en los duelos directos favorece claramente al Deportivo, que alzó sus diez trofeos ante el Oviedo. El conjunto de la capital asturiana solo conquistó dos ante el Dépor.

 

En 12 ediciones han medido a Dépor y Oviedo, con 3 victorias en los penaltis y solo 2 derrotas para los coruñeses

 

El primero de doce

La primera vez que Deportivo y Oviedo se ven las caras en el trofeo ribadense es el 28 de agosto de 1955, con motivo de su cuarta edición. El Deportivo, dirigido por Rodrigo García Vizoso, juega con Otero; Rodolfo, Manín, Irusquieta; Botana (Cuenca), Juananco; Arsenio, Bazán, Juan, Lechuga y Bouza. Por parte del Oviedo, a las órdenes de Óscar Álvarez, saltan al campo Argila; Boni, Álvaro, Sport; Falín (Pacheco), Llaneza (Ferrer); Cuervo, Parajón (Alsúa II), Aloy, Ferrer (Carriega) y Castro. El partido concluye 1-1, tras los goles de Bazán (m.21) y Cuervo (m.55). Ante el descontento del público, los equipos deciden repetir el encuentro al día siguiente para dirimir el ganador. Dos goles de Arsenio (m.10 y m.21) dan la victoria al Deportivo, que solo encaja un tanto, obra de Aloy (m.55).


Las dos siguientes participaciones deportivistas, en 1962 y 1964, también le miden al cuadro ovetense. Y también acaban con triunfo blanquiazul. En la primera, los goles de Veloso (m.40) y el peruano Montalvo (m.70) dan la vuelta al anotado por el ovetense José María (m.8). En la segunda, se repite el guion. Biempica adelanta al Oviedo (m.49) y de nuevo Montalvo (m.51) y Loureda (m.65) remontan para el Deportivo. Casualmente, solo unos días después de aquellos tres primeros Emma Cuervo blanquiazules, el conjunto coruñés conquista sus tres primeros Teresa Herrera, frente a Athletic, Benfica y Sporting de Lisboa.


Los dos siguientes cruces entre Dépor y Oviedo se saldan con las únicas victorias asturianas. Un solitario gol de De Diego (m.65) significa el triunfo carbayón en la decimoquinta edición, en 1966. Siete años después, un Deportivo recién descendido de Primera para comenzar su particular longa noite de pedra cae estrepitosamente ante un Oviedo que milita en la división de honor. Galán (m.25) adelanta a los astures, aunque Loureda (m.27) empata rápidamente. Javier (m.36) pone el 1-2 y de nuevo Galán, al borde del descanso, aumenta las distancias. En la segunda mitad, Uría (m.68) y Marianín (m.75) cierran la goleada. Como nota curiosa, la participación con el Deportivo del defensa argentino Omar Jorge Liguori, que está a prueba pero finalmente no firma. Pocas semanas después, el Dépor ficha al chileno Guillermo Muñoz, su primer extranjero desde que ese mismo verano se reabren las fronteras en el fútbol español.

 

Tandas de penaltis

Transcurre una década hasta que, en 1983, ovetenses y coruñeses vuelvan a verse las caras en el Pepe Barrera. Y allí se inicia una racha que dura hasta hoy. El Deportivo, dirigido por el autor de los goles del primer Emma Cuervo, Arsenio Iglesias, conquista su cuarto trofeo desde los once metros. Jorge hace gala de su olfato en las tandas de penaltis. Detiene los disparos de Rivas y el futuro deportivista Cárdeno. El expresidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo, nieto de ribadenses y coruñeses, entrega el trofeo al capitán deportivista Carreras. La revancha se produce un año más tarde, pero el Dépor se lleva de nuevo el gato al agua, gracias a un solitario tanto de Traba (m.21).


Con el XXXIX Emma Cuervo en juego, en 1990, el Deportivo supera al Oviedo de nuevo desde el punto fatídico. Los blanquiazules están preparando la temporada que acaba con su regreso a Primera tras 18 años de ausencia. El Oviedo, entrenado por el futuro preparador deportivista Javier Irureta, tampoco anda mal. Acaba su campaña con la primera y única clasificación europea de su existencia. Mujika (m.35) pone en ventaja al Deportivo, pero Jankovic (m.64) empata. En la tanda emerge, quién si no, Jorge, para rechazar los lanzamientos del propio Jankovic y de Jerkan. Gorriarán dispara fuera. El Dépor gana por 3-1.


Los penaltis vuelven a decidir el Emma Cuervo doce meses después, en 1991. Esta vez Yosu defiende el marco herculino. Bango lanza desviado y el meta vasco detiene los disparos de Luis Manuel y Vinyals. Los años 90 dejan otros dos éxitos blanquiazules ante los ovetenses. En 1994, gracias a un solitario tanto de Pedro Riesco (m.78). En 1999, con un doblete de César (m.17 y m.44), central recién fichado precisamente al Oviedo, y un tanto de Djalminha (m.49).


El último Emma Cuervo entre ambos está a punto de cumplir una década. El 30 de julio de 2016, el Deportivo de Gaizka Garitano supera al Oviedo de Fernando Hierro. Borja Valle (m.55) y Fernando Navarro (m.80) hacen los únicos tantos de la contienda. Así es cómo el Dépor cría trofeos Emma Cuervo en sus vitrinas. Siempre a costa de su rival de hoy, el Oviedo.

El Dépor cría Cuervos en sus vitrinas

Te puede interesar