Una década de goles en el Fabril busca heredero
lll
17º-23º

Una década de goles en el Fabril busca heredero

Una década de goles en el Fabril busca heredero
Rubén Fernández, delantero aún en edad juvenil, será uno de los puntales ofensivos del Fabril en la 2025-26 | Foto: Quintana

Usuario

El gol nunca ha faltado en el Fabril durante la última década. Pese a ser un filial, donde las plantillas se renuevan constantemente, el equipo siempre ha contado con uno o varios nombres propios en la parcela ofensiva. Delanteros puros o extremos con llegada han asumido el peso anotador cada temporada, incluso en campañas irregulares o de transición.


El último en cumplir con ese rol ha sido Kevin Sánchez, que en la 2024-25 firmó once goles en Segunda RFEF. Fue el máximo realizador del equipo y ahora, tras finalizar su etapa en el Fabril, buscará seguir creciendo en la cesión al Cartagena, uno de los aspirantes al ascenso en Primera Federación. Por lo tanto, ¿quién será el próximo goleador del Fabril?


En la 2023-24, también en Segunda Federación, ya emergió la figura de Kevin, que compartió con el extremo Mati Castillo ese rol anotador, con ocho goles cada uno. Esta fue la tercera campaña de la última década que ningún fabrilista superó la decena de dianas. 


En los diez cursos anteriores, el filial ha encontrado goleadores en perfiles distintos. En la 2015-16, Óscar Pinchi y el colombiano Juan Otero firmaron 20 y 17 goles respectivamente en Tercera. Una cifra sobresaliente para dos atacantes que no eran delanteros puros, aunque posteriormente Otero se ha hecho con un rol importante en el Sporting de Gijón en punta. Al curso siguiente, Pinchi se volvió a salir con 23 tantos y el filial logró el ascenso a Segunda B.


En Segunda B, en la 2017-18, el máximo realizador fue Uxío, que cerró el curso con doce dianas como referencia ofensiva en un Fabril que fue la revelación del grupo. La temporada siguiente, ya con más dificultades, el papel goleador recayó en Víctor García, que anotó siete goles, la cifra más baja de la década. Paradójicamente, el extremo reconvertido a lateral debutará este curso 2025-26 en Primera con el Levante.


Ya de vuelta en Tercera aparecieron nombres como Mario Losada, que anotó once goles en la 2019-20, o Adri Castro, que marcó nueve en una temporada 2020-21 más corta de lo habitual por culpa de la pandemia. Davo, en la 2021-22, firmó 14 goles y un año después, en la 2022-23, Martín Ochoa irrumpió con fuerza con 16 goles siendo aún juvenil.

 

Los candidatos

En este escenario, la 2025-26 arranca con una pregunta: ¿quién asumirá ahora el rol de máximo goleador del Fabril? El foco se dirige, inevitablemente, hacia Rubén Fernández (2007). Delantero formado en Abegondo, llega al curso con la etiqueta de promesa y el reto de asentarse en el filial. Ha sido una máquina de marcar en todas las categorías inferiores y, aunque le queda un año en edad juvenil, le toca dar el salto. Es uno de los grandes candidatos para recoger el testigo.


No está solo. Otro candidato es Adrián Guerrero. Aunque es extremo, tiene pegada. La temporada pasada ya demostró su capacidad para ver puerta, con siete goles marcados desde la banda. Además, ha tenido minutos con el primer equipo, algo que refleja su proyección. Si no sale cedido y no logra continuidad en la plantilla profesional, puede hacer valer su pegada en el filial.


También sigue en la plantilla Bil Nsongo, un delantero potente que ya participó con regularidad la pasada temporada. Tendrá la oportunidad de mejorar su cuota goleadora en un curso donde parte con más responsabilidad. A ellos se suma otro delantero como David Domínguez, que regresa de su cesión al Betanzos, y otros atacantes con posibilidad de dar un salto de cara a puerta, como es el caso de Mane, Luisao o Fabi, entre otros. 

 

Captura de pantalla 2025 08 04 184654

Una década de goles en el Fabril busca heredero

Te puede interesar