En la foto inicial de la pretemporada del Fabril, con 35 jugadores y sin incorporaciones, figuran once que cerraron el curso pasado en dinámica del Juvenil A. Ahora, Manuel Pablo los probará para decidir si se quedan en el filial. Varios son de la generación de 2006 y ya entran en edad sénior, aunque alguno podría seguir sumando minutos con el equipo de Miguel Figueira. A continuación, sus estadísticas (2024-25) y un análisis de sus características.
Álex Marqués (2006)
Posición: Portero.
Minutos: 1.890. Goles: -23.
Este guardameta de gran envergadura peleará por un puesto en el Fabril tras acabar su etapa como juvenil agarrado a la titularidad. Disputó los cinco últimos partidos de la División de Honor y los duelos clave de la Copa de Campeones.
Anxo Regueiro (2007)
Posición: Portero.
Minutos: 1.260. Goles: -13.
Arquero completo, de los que cumplen con nota en todas las facetas del juego. Pese a que aún estaba en su segundo año como juvenil, alternó en el puesto con Álex durante buena parte de la temporada.
Rodrigo Leiva (2008)
Posición: Portero.
Minutos: 1.620. Goles: -21. *Con el Juvenil B.
Pese a que ni siquiera ha debutado con el Juvenil A, este guardameta está muy bien considerado en Abegondo y por ello ha comenzado ejercitándose con el Fabril. Acaba de proclamarse campeón de la Liga Nacional con el B y lo normal es que esté bajo las órdenes de Miguel Figueira, que le convocó a varios partidos en el tramo final del pasado curso.
Mario Hermo (2006)
Posición: Lateral derecho.
Minutos: 1.951. Goles: 1.
Incansable por su carril, con igual aportación en ataque y defensa, el santiagués opta ahora a ocupar ficha del Fabril (con quien ya ha disputado cinco partidos) tras rendir a buen nivel en su primer año en Abegondo, a donde llegó el pasado verano procedente del Compostela.
Adrián Vázquez (2006)
Posición: Central.
Minutos: 827. Goles: 1.
Una inoportuna lesión dejó sin el tramo más bonito de su última temporada como juvenil a este zaguero que lleva en la estructura de cantera del Deportivo desde que en 2021 se marchó del Ural.
Hugo Torres (2006)
Posición: Lateral izquierdo.
Minutos: 2.863. Goles: 2.
Momento clave para un carrilero que nunca ha destacado en el apartado físico, pero que ha ido sumando minutos sin parar en las distintas categorías de la base gracias a su lectura del juego y una técnica depurada en ataque.
Pablo Parada (2006)
Posición: Lateral izquierdo.
Minutos: 341. Goles: 2.
El curso pasado tuvo pocas opciones ante el nivel de Hugo, pero en sus años en Abegondo ha demostrado capacidad para aportar en ataque. De hecho, puede jugar como extremo.
Lucas Castro (2007)
Posición: Centrocampista.
Minutos: 2.853. Goles: 18.
Como muestran las cifras, este jugador de tres cuartos se incorpora siempre con peligro al ataque. Fue uno de los más destacados en su primer año completo en el Juvenil A y ahora podría quemar otra etapa.
Rodrigue Dipanda (2006)
Posición: Extremo derecho.
Minutos: 953. Goles: 5.
Otro de los que ya ha debutado con el Fabril. Tras su llegada en el pasado mercado de invierno, demostró un enorme poderío físico a campo abierto.
Rubén Fernández (2007)
Posición: Delantero centro.
Minutos: 2.656. Goles: 31.
Si la etapa de Kevin Sánchez en el Fabril se acabó, su sucesor no puede ser otro que este ‘9’ clásico. Le avalan 73 goles en 80 partidos con los dos equipos juveniles del Dépor. Hasta el momento solo disputó cinco minutos con el filial.
Héctor Areosa (2006)
Posición: Extremo izquierdo.
Minutos: 1.218. Goles: 6.
Una grave lesión de rodilla pudo haber frenado la progresión del extremo arteixán (también puede jugar por dentro), pero en su reaparición con el Juvenil A se mostró muy suelto y con gran capacidad para generar.