Intervención
lll
17º-23º

Intervención


Usuario

Mi conciencia dictamina que debería iniciar el contacto con todos ustedes con el aurea impregnada sobre lo acontecido el pasado domingo en el Municipal de Riazor, pero permítanme una puntual licencia, teniendo en cuenta la vertiente en la que se están moviendo los resortes del fútbol español.

El ‘dios’ Tebas removió las cenizas del infierno para tratar de contrarrestar la iniciativa de una nueva liga europea. Utilizó y utiliza las maniobras más delirantes y macabras de su repertorio, similares a las que gestionó con el caso Fuenlabrada. Pasado el tiempo, entre FIFA y demás…, la cuestión se paralizó. Pero sabemos, que estando los que están por el medio, en cualquier momento resurgirá. No den el tema por muerto.

A lo que voy. ¿Por qué les saco el tema nuevamente?. Pues por la actualidad que supone la obligatoriedad de la cesión de jugadores a sus respectivos países para disputar la copa de la CONMEBOL, en medio de la competición nacional.

Laliga, ante el posicionamiento de determinados equipos, recurrió al TAS para anular la obligatoriedad de tales cesiones. El máximo organismo deportivo en materia jurídica, denegó las medidas cautelares y por lo tanto, los clubes deberán perder a los jugadores convocados por tiempo determinado, con el consiguiente trastorno deportivo.

El ‘jefe’, ante tamaño ‘marrón’ dictamina: “…es una sentencia no conforme a derecho en la forma, en el fondo y en la persona que ha tomado la resolución”, “Laliga seguirá con los procedimientos ya que la decisión es una plena declaración de intenciones de intervenir en las autonomías de las ligas nacionales de forma indirecta, en un claro abuso de derecho”.

Tengo que reconocer que me pierdo con este personaje. Es decir, que con el tema de la Liga europea las normas de la FIFA eran el oráculo y no se podía salir de sus preceptos, ahora que ya no le interesan, se ‘escurre’ y reclama “libertad”. El siguiente paso que da para salvaguardar sus ‘personales’ intereses, es aplazar algunos partidos señalados previamente. ¿Les suena todo esto?. Si esto no es adulterar la competición, ya me contarán. Todos los equipos, como ya pasó a lo largo de la historia, eran conocedores de que esto iba a suceder. No es que lo defienda, pero hay que jugar sin cartas marcadas y sobre la marcha.

Esta reclamación me suena a plegarse a una negociación, entre cortinas, con los grandes. Aligerando presión y dar tiempo al tiempo. Como les vengo trasladando un miércoles sí y otro también, todo esto huele francamente mal.

Cambio de tercio y me adentro en casa Depor. Se suele decir que las desgracias nunca son eternas. ¡Aleluya! La afición deportivista, después de mucho tiempo, logró salir de Riazor realmente satisfecha, feliz por el buen hacer de su equipo. Ver las gradas regocijándose, merece ser ensalzado. Imagino que los gestores de la ‘urbana 8’, dormirían a pierna suelta teniendo en cuenta la gestión de la pretemporada.

La semana pasada les decía que veía a un equipo realista, con visos de entrega y sabiendo lo que tiene entre manos. Borja Jiménez lo tenía claro al acabar el encuentro: “lo peor es que no se acabó la liga, quedan otros 37 partidos”. Las próximas jornadas permitirán tomar una muestra más fiable de lo que realmente será este equipo, pero el alegrón que recibió la afición no se lo quita nadie y bien que se lo merecía.

Finalizo con un deseo. Que todas las piezas que comienzan a destacar estén bien atadas y puedan finalizar la temporada. No vaya a ser que vuele algún mirlo en el proceso. Sería desgarrador.

Como siempre un placer.

Intervención

Te puede interesar