Los derechos televisivos de una categoría como la Primera RFEF no son pieza cotizada en el mercado actual; no en vano, la Federación Española de Fútbol no ha podido venderlos en un primer plazo, por lo que ha tenido que convocar un nuevo concurso.
El ente federativo pretendía inicialmente obtener un ingreso de 15 millones de euros por los partidos en directo de la categoría en donde militará el RC Deportivo el próximo ejercicio 21-22.
Las ofertas ni mucho menos han colmado las aspiraciones de la entidad que preside Luis Rubiales; hasta el punto de que esta solo recibió una oferta a cargo del operador ‘footters’ (de solo seis millones de euros), que el pasado curso 20-21 se hizo con los derechos de gran parte de los clubes de Segunda B —los blanquiazules firmaron con TVG—.
El anhelo inicial de la RFEF de despachar los citados derechos en un lote para las próximas tres temporadas y a razón de 15 millones de euros por temporada no ha encontrado comprador, por lo que tendrá que seguir adelante otro nuevo concurso, en el que a buen seguro se rebajarán las cantidades pretendidas inicialmente.
La RFEF lanzó tres modalidades de adquisición del producto: una de una sola temporada, otro de las dos próximas campañas, la 21-22 y 22-23, y el tercero, de duración hasta 2024.
Tras el fracaso en la primera venta, el plazo para presentar las ofertas al segundo concurso (de solo un año previsiblemente) concluirá el próximo martes, una semana antes de la reunión programada para el 17 de agosto con todos los clubes de esta categoría.
Una vez finalizado este plazo, la Federación Española deberá seleccionar la mejor oferta en un período de diez días y el 25 de agosto, como muy tarde, se conocerá la identidad del operador que va a retransmitir los derechos audiovisuales de la Primera RFEF de manera conjunta.
Cabe recordar que la primera jornada del calendario de la categoría de bronce del fútbol español dará inicio apenas unos días más tarde, concretamente el fin de semana del 28 y 29 de agosto.