Se necesita algo más
lll
17º-23º

Se necesita algo más


Usuario

Cumplida la cuarta parte de la primera fase de la competición pocas conclusiones se pueden sacar para el cuadro deportivista. Las incuestionables son que el equipo está en primera posición empatado a puntos con el Pontevedra, ambos con 11 puntos tras la disputa de cinco partidos. Tres victorias y dos empates, con cuatro goles a favor y uno solo gol en contra.

Esta es la aproximación numérica sobre la situación del Depor en Segunda B. En definitiva, se mantiene en cabeza con una defensa férrea y poca capacidad goleadora. Objetivamente no está por debajo de las aspiraciones marcadas al inicio de temporada.

La lectura futbolística es bien distinta. La calidad de la plantilla y la experiencia de su entrenador hacían prever una mayor solvencia para despachar los partidos contra rivales inferiores porque, no lo olvidemos, los compañeros de viaje del Depor tienen una entidad menor (con todo el respeto que se merecen) a la del equipo coruñés, tanto por historia como por palmarés, calidad, número de aficionados, estadio y presupuesto.

El propio Fernando Vázquez no se muestra satisfecho con el rendimiento del equipo. Queda mucha temporada y muchos partidos decisivos para ir cogiendo la forma y, sobre todo, responder a un esquema de juego reconocible que conduzca de manera irrenunciable al retorno a la categoría de plata.

Como se ha dicho desde esta misma columna en otras ocasiones, concursar en la B requiere un proceso de adaptación a la categoría, a los campos, a los equipos, pero sin duda hablamos de una adaptación por arriba y no por abajo. Acostumbrarse al nivel de los demás tiene un riesgo peligroso. No valen los empates ni las angustiosas victorias en el último minuto, el Depor debe saltar al campo a mandar. Se podrá ganar, empatar e incluso perder pero no dejar fría a la grada (vacía en los últimos partidos) con planteamientos demasiado rácanos para un Depor que tiene la obligación de ganar en todos sus encuentros.

Se echa de menos cierta creatividad en el ataque para generar más peligro, más ocasiones de gol. No todo se debe de basar en mantener la portería a cero sino que hay suficientes recursos para someter al rival y marcar el ritmo de los partidos. Lo contrario sería castigar a la afición al difícil reto de apoyar al equipo sólo por inercia.

Hay que ilusionar a la grada y hacerse fuertes en el campo. El camino de retorno a  Segunda es largo y seguro que tortuoso por momentos pero urge encandilar a la afición con algo más de lo visto hasta el momento. Hay buen equipo, buen entrenador y el apoyo de los deportivistas. Toca demostrarlo en el campo.

@pgarcia_ramos

Se necesita algo más

Te puede interesar