Marc Márquez dejó a un lado la calculadora para ganar el GP de Aragón de MotoGP, su sexta victoria de la temporada y la tercera consecutiva en el circuito de Motorland, con la que incrementa hasta los 72 puntos su ventaja en la general respecto a ndrea Dovizioso, quien se lo puso muy difícil hasta la última vuelta.
El vigente campeón tenía ganas de ganar a las Ducati, algo que no lograba desde el GP de Alemania, a principios de julio, y lo hizo de la mejor manera posible, convenciendo.
En la primera apurada de frenada del circuito llegó la primera noticia de la carrera, al volar por los aires Jorge Lorenzo, que había sido desde la pole, en tanto que por dentro era Márquez el que se ponía de manera efímera líder. La caída le costó al balear, que luego culpó de ella a Márquez, la dislocación del dedo gordo del pie derecho.
Unos metros más tarde Dovizioso se colocó líder, por delante de Marc y con los dos pilotos oficiales de Suzuki, Andrea Iannone y Alex Rins, tras ellos. Otro de los focos de atención se centró en Valentino Rossi, quien desde el decimoctavo puesto, sexta línea de la parrilla, ascendió cinco posiciones en la primera vuelta y otras dos en la siguiente para llegar al final de la carrera hasta la octava plaza.
Batalla sin concesiones
La vuelta 14 fue el primer punto de inflexión, cuando Márquez superó por el interior de la curva 12 a Dovizioso. A partir de ahí, ambos se enzarzaron en una espectacular lucha de adelantamientos que les permitió destacarse.
Sin concesiones, pero con Marc delante cerrando huecos, devolviendo los adelantamientos y, en la última vuelta, apurando al máximo la pista para garantizarse el triunfo.
Brad Binder consiguió su primera victoria en Moto2, por delante de Francesco Bagnaia, que con el segundo puesto amplió su ventaja sobre Miguel Olivaeira, séptimo ayer, en la general del Mundial.
Alex Márquez, que lideró la carrera durante bastantes vueltas, perdió fuelle al final y se tuvo que conformar con la cuarta plaza.
Binder, que partía desde la pole, no falló en la salida, como tampoco Márquez, quien se puso enseguida segundo tras superar a Marcel Schrotter para evitar que el surafricano se fugase irremisiblemente merced al fuerte ritmo que impuso en esos instantes iniciales.
Tras ese trío de cabeza se colocó enseguida Bagnaia, en tanto que Oliveira, que salía desde la sexta línea, ganó cuatro posiciones.
Al final de la vuelta 13, Binder se coló en la entrada a meta y al regresar a la pista se tocó con Bagnaia, quien perdió una plaza en favor de Lorenzo Baldasarri. El surafricano se tocó dos giros después con el español, pelea que benefició a Baldasarri, quien acabaría bajando a Márquez del podio.
Sexta de Martín
En Moto3, Jorge Martín consiguió, con gran autoridad, su sexta victoria de la temporada, en tanto que su rival por el título, Marco Bezzecchi, aalió desde muy atrás al perder 12 posiciones en parrilla por una penalización, aunque protagonizó una gran remontada que llevó hasta la segunda plaza.
Con este triunfo, el madrileño incrementa a 13 puntos su renta en la general.
Martín enfiló la recta de meta en primera posición nada más apagarse el semáforo, y cuando Bezzecchi se colocó segundo, en la sexta vuelta, el líder del Mundial gozaba ya de más de 4 segundos de ventaja, dos menos que en meta. l