El Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid ha dictaminado el fin de las medidas cautelares solicitadas por la Superliga tras estimar el recurso presentado por la UEFA, que ahora tiene vía libre para sancionar si lo desea al Real Madrid, FC Barcelona y Juventus, los tres supervivientes del proyecto.
La Superliga cumple este lunes su primer año de vida y se mantiene como un caso abierto, pendiente de las actuaciones del juzgado madrileño en el que los clubes impulsores denunciaron el monopolio de la UEFA y de la FIFA y también del pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) al respecto.
Javier Tebas, presidente de la Liga Española, aseguró en una cumbre del deporte organizada por el Financial Times que los tres clubes fundadores de la Superliga europea, Real Madrid, Juventus de Turín y Barcelona, "mienten más que Vladímir Putin".
En cuanto a las filtraciones a la prensa denunciadas por la LPF y la UEFA, el Ministerio Público responde que no están acreditadas, e insiste en que no ha quedado acreditada la participación del magistrado en una mesa redonda programada con el título “Supuestos de abuso de posición dominante: Caso Superliga”.
"Algo estamos haciendo mal", ya que la mayor parte de los beneficios de la industria del fútbol se van a parar a un elenco de "150 jugadores", afirmó el presidente de LaLiga.
Sobre la Superliga, el máximo mandatario de la competición nacional agregó: "No va a haber Superliga. Si juegan tres equipos, puede ser. Pero un torneo de tres equipos que se llame Superliga...".
Recuerdan que los tribunales ya se han pronunciado sobre "cualquier actuación que pueda penalizar a los clubes fundadores" y piden "debatir, desde el debido respeto, sin presiones del todo intolerables".
El actual presidente de la FIFA afirma que la iniciativa “no sólo es inaceptable sino inimaginable” y se muestra partidario del “diálogo respecto al conflicto”
Nadie lo discute, el fútbol por desgracia hace mucho tiempo que no es de sus aficionados, pero eso no quiere decir que solo importen los partidos de Barcelona y Madrid.Tebas, que se erige como defensor del fútbol y del aficionado, criticaba que el secretismo de la Superliga se debía interese oscuros, porque cuando se esconden las cosas por algo es.
El organismo del fútbol europeo estudia ‘opciones disponibles y pasos a dar’
Un estudio de la Asociación de Clubes Europeos (ECA) reflejaba que un 40% de los encuestados con edades entre los 16 y los 24 años reconocían que, o bien no tenían interés en el fútbol o bien lo "odiaban" (13%).
No hay que hacerlo en caliente", indicó.En este punto Tebas explicó que habló con el consejero delegado del ATlético, Miguel Ángel Gil Marín, el jueves pasado, cuando le anunció que iba a entrar en el proyecto, aunque no ha estado en ninguna negociación.También señaló que estos días no ha hablado con Florentino Pérez ni con Joan Laporta, aunque al primero le dijo hace 4 o 5 meses que "estaba equivocado" respecto al proyecto y también al segundo recientemente."Aquí son unos clubes más de nuestra competición y los tendremos con máximo cariño", subrayó Tebas, que defendió el mantenimiento de la meritocracia en las competiciones y la pelea por los puntos en las 38 jornadas de Liga.
La competición fundada por doce de los clubes más potentes de Europa se desvanece después de la renuncia de los seis ingleses, los tres italianos y la del Atlético de Madrid, ante el silencio de Real Madrid y Barcelona.
Javier Tebas criticó ayer a Florentino Pérez, presidente del bombazo del que los clubes participantes podrían perder 2.500 millones en valor de marca combinado