El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 confirmó hoy que no venderá entradas a público venido del extranjero y que solo "espectadores designados" que cumplan con los "requisitos de las medidas de prevención contra la pandemia" podrán presenciar las competiciones, tal y como indicó el Comité Olímpico Internacional (COI).
Durante la Asamblea General se hizo balance de los Juegos Paralímpicos de Tokio, en los cuáles los resultados del equipo español fueron muy positivos, consiguiendo cinco medallas más que en la anterior cita paralímpica, la de Río 2016.
La antorcha llegará a China a primera hora del miércoles y desde ahí recorrerá la Gran Muralla y otros lugares de China, antes de llegar a Pekín.
Comenzó a ir a terapia después de darse cuenta de que estaba “obsesionado” y que incluso renunció a sus vacaciones de Navidad para seguir entrenando
El edificio es propiedad de la Xunta de Galicia, por lo que el Ayuntamiento de Betanzos se dirigirá a Portos de Galicia para que acepte su petición.
La Oficina de Atención al Deportista estará en pleno funcionamiento para la temporada que viene, con el objetivo de seguir acompañando a los deportistas en el camino hacia la excelencia.
El Ayuntamiento y el Real Club Náutico le brindaron una recepción este miércoles en Porto do Son en la que participaron los niños de la escuela de vela del club y decenas de aficionados.
"Mi principal objetivo es estar en París 2024 y luchar por otra medalla", declaró.
Francia quiere que sean unos Juegos más sostenibles financiera, social y ecológicamente.
Compartió su éxito con sus entrenadores, preparador físico y, sobre todo, con su psicóloga, quien, a su juicio, fue "clave" para que acabaran subiendo al podio.
La delegación española se marcha de Tokio con 17 medallas que igualan la actuación de Río 2016.
Además de Rodríguez, otros seis deportistas gallegos -Ana Peleteiro, Teresa Portela, Rodrigo Germade, Carlos Arévalo, Iván Villar y Rodrigo Corrales- recibieron una medalla en Tokio.
La selección española no pudo romper en Tokio el maleficio y prolongó la racha de veinticinco años que lleva sin poder subir a un podio olímpico.
Brasil revalidó así el título de campeona olímpica que conquistó en Río en 2016, y España logró otra plata como las que se llevó en Sídney 2000 y en Amberes en 1920.
El caballo se negaba a saltar y en un momento en que el equino se acercó a la valla que circunda la pista, la entrenadora le propinó un puñetazo.
Un gol de Entrerríos, que pone así punto final a su carrera deportiva, a falta de siete segundos para la conclusión permitió a la selección española de balonmano derrotar por 33-31 a Egipto.
Las norteamericanas, absolutas dominadoras del waterpolo mundial en la última década, logran su tercer título olímpico consecutivo tras los de la capital inglesa y Río 2016.
"Hemos estado dominando la carrera bastante rato, al final es cuando se nos han ido (los alemanes), pero bueno, lo hemos dado todo y (estamos) muy contentos", coincidió Carlos Arévalo, que remató: "A veces se gana y a veces se pierde, así es el deporte".