El Juvenil A busca dar el primer paso para estar en la Final Four
lll
17º-23º

El Juvenil A busca dar el primer paso para estar en la Final Four

El Juvenil A busca dar el primer paso para estar en la Final Four
Lucas Castro (i) busca arrebatar el esférico a Bouzada (d) en el encuentro entre Deportivo y Val Miñor | Patricia G. Fraga

Usuario

Con el título de campeones del Grupo 1 de División de Honor bajo el brazo, ahora el Juvenil A del Deportivo busca hacerse un hueco en la Final Four de la Copa de Campeones que se disputará entre el 26 de mayo y el 1 de junio a 200 kilómetros de A Coruña. Solo cuatro conjuntos estarán en el estadio El Toralín de Ponferrada para buscar colgarse la etiqueta de mejor equipo de España. Y ese quiere ser el Dépor. Para lograrlo, se enfrenta hoy a su primera piedra en el camino: el Tenerife, en la ciudad deportiva de Tenerife Javier Pérez, a la 13.00 (hora peninsular).


La escuadra dirigida por Suso Santana, del Grupo 6, se clasificó en la jornada definitiva merced a la victoria cosechada ante el Acodetti por 2-5. Lo hizo como el mejor segundo de los siete grupos. Y no hay mayor muestra de lo que es el Tenerife que ese último partido. Solo les valía ganar y, contra todo pronóstico, a los quince minutos de encuentro, el electrónico reflejaba un 2-0 a favor del Acodetti. La necesidad de los tres puntos para estar en la Copa de Campeones fue el aliciente ideal y, antes de finalizar la primera mitad, los tinerfeños ya le habían dado la vuelta al marcador con un hat-trick de Samu Rozas. Ya en el segundo acto remataron la faena. El trigoleador firmó un póker y Amaro se unió a la fiesta para poner el quinto en el marcador.


A pesar de ello, el cuadro deportivista llega con las pilas cargadas. Después de coronarse como campeón al hacer sus deberes frente al Val Miñor (0-2) y dejar así al Celta a tres puntos, buscan seguir alargando la buena temporada.

 

Dos grupos dispares


Las tablas clasificatorias reflejan las diferencias que existen entre el Grupo 1 y el 6. En el caso del isleño, el liderato llevaba decidido varias semanas. Las Palmas apenas encontró oposición en sus rivales y se alzó con el campeonato con una diferencia de nueve puntos sobre el Tenerife.


Precisamente el conjunto de Suso Santana, finalizó la liga en segunda posición, guardando una distancia de hasta 26 puntos con respecto al tercer y cuarto clasificado.

 

Grupos
 


Sin embargo, los números del equipo tinerfeño revelan la superioridad con la que afrontaron la mayoría de los encuentros. En su casillero particular, apenas se reflejan seis manchas, correspondientes a tres derrotas y tres empates. 


Acostumbrados a tener el control del esférico, el Deportivo buscará contrarrestar su poderío ofensivo a base de posesión. Los 102 goles a favor con los que finalizaron la liga regular pone de manifiesto la facilidad goleadora de un equipo al que tampoco se le da mal defender. Han recibido 21 goles en las 30 jornadas ligueras y solo Las Palmas fue capaz de hacerle más de 2 goles (1-4) en un partido.

 

Duelo de goleadores


El espectáculo está servido. Y las dianas es probable que también. Dani Páez, delantero del Tenerife y Rubén Fernández, atacante blanquiazul, se batirán en un duelo de pistoleros.


En el caso del jugador del equipo isleño, suma 19 tantos en 24 partidos disputados que le permiten erigirse como el segundo máximo goleador del Grupo 6. Por su parte, Rubén, ocupa la misma posición en el Grupo 1 merced a sus 23 goles.


Precisamente sobre el delantero de Caldas de Reis habló Miguel Figueira en la rueda de prensa previa al choque: “Es un jugador espectacular que evolucionó mucho. Siempre tuvo gol, pero hace más cosas de las que hacía. El equipo no depende exclusivamente de Rubén y eso hace que él se sienta liberado. Hay muchos más jugadores que se sienten capaces de hacer gol, de generar ocasiones de gol, el equipo funciona como un colectivo y trabaja como un equipo. Esperemos que ahora sea el máximo goleador de la Copa de Campeones, eso sería una buena señal”.


No faltarán tampoco a la cita Lucas Castro y Samu Rozas. Los centrocampistas del Deportivo y del Tenerife no se quedan atrás en la cuenta de los goles. Samu, mediocentro  con pasado en la cantera del Villarreal, es de esos que les gusta pisar área. De hecho, cerró la liga regular con 14 goles y sostiene una media de una diana cada 64 minutos. 


El deportivista Lucas Castro es el segundo en la lista de los goleadores del conjunto coruñés. En su casillero acumula 18 goles y no sería de extrañar que se cargase el equipo a sus espaldas en tierras canarias.

 

Experiencias nuevas


En la previa al duelo de hoy, el míster blanquiazul confesó que medirse a un rival como el Tenerife implica retos nuevos a los que algunos de sus jugadores todavía no se han enfrentado nunca: “Hay cosas nuevas, como es viajar en avión. Hay muchos chavales que es la primera vez que lo van a hacer. Me puede preocupar un poco, pero el fútbol es fútbol. Todo está en la mentalidad”.


Para Miguel Figueira sirve como reflejo en el que mirarse en duelo ante el Athletic Club de Copa del Rey: “Tenemos la experiencia de haber jugado la Copa en Bilbao. El equipo dio un nivel alto y solo nos faltó el gol. Al margen de ser una eliminatoria de ida y vuelta, somos un equipo que tenemos un potencial ofensivo que, cuando tenemos esa eficacia, somos muy difíciles de parar. No vamos a especular. cuantas más cosas pasen en los partidos, creo que eso jugará a nuestro favor”.


Y aunque lo primero es lo primero y el reto más inmediato es el de hoy, el técnico del Juvenil A recalcó de la importancia que tendrá para ellos jugar en Riazor: “La vuelta en Riazor será un plus más a nuestro favor. A nivel condicional y a nivel físico, los chavales están preparados para esos escenarios. Claro que es un aliciente”. 

El Juvenil A busca dar el primer paso para estar en la Final Four

Te puede interesar