Eurobasket 2025: Bailando con las estrellas
lll
17º-23º

Eurobasket 2025: Bailando con las estrellas

España debuta mañana a las 14.00 horas contra la Georgia de Beqa Burjanadze
Eurobasket 2025: Bailando con las estrellas
La selección Serbia para el Eurobasket 2025 | KSSrbije

Usuario

El mayor espectáculo del baloncesto europeo echa a andar. El Eurobasket 2025 arranca hoy en cuatro sedes distintas para su fase de grupo y un total de veinticuatro naciones participantes que aspiran a hacerse con el trono que ocupa España desde el pasado año 2022. 


El Grupo A disputará sus encuentros en Letonia, donde se medirán Portugal, Estonia, Turquía, Serbia y República Checa. El Grupo B estará formado por Alemania, Finlandia, Gran Bretaña, Lituania, Suecia y Montenegro, con Finlandia como sede. España quedó encuadrada tras el sorteo en el Grupo C junto a Chipre, Italia, Georgia, Grecia y Bosnia, jugando en Chipre sus encuentros. Por último, Islandia, Francia, Eslovenia, Polonia y Bélgica estarán en el Grupo D, que tendrá su sede fijada en Polonia.


Esta primera fase se disputa desde hoy 27 de agosto hasta el próximo jueves 4 de septiembre, con cada equipo jugando cuatro partidos contra el resto de integrantes de su grupo. Las cuatro selecciones mejor clasificadas de cada grupo pasarán a los octavos de final, que se jugarán los días 6 y 7 de septiembre ya en Riga (Letonia), que acogerá la fase final al completo. Los cuartos de final serán el 9 y 10 de septiembre, las semifinales el viernes 12 y la gran final el domingo 14.

 

Todos contra Serbia


La edición número 42 del Campeonato Europeo de Baloncesto masculino será una plagada de grandes estrellas, pero hay una selección que, a priori, parece estar un escalón por encima de todas las demás: Serbia. En sus filas cuentan con el que para muchos es el mejor jugador sobre la faz de la tierra en Nikola Jokic, que contará con escuderos de primerísimo nivel como Bogdan Bogdanovic, Nikola Jovic o Vasilije Micic, además de contar con el veterano Svetislav Pesic al frente del cuerpo técnico.


La otra gran favorita a ocupar el trono europeo no es otra que la vigente campeona del Mundo. La Alemania de Álex Mumbrú, que se perderá el debut por una infección, llega con una equipo maduro y cohesionado que ya sabe lo que es ganar al máximo nivel, tal y como demostraron en el Mundial de 2023. Desde entonces, y a pesar de las bajas de David Kramer y Moritz Wagner, los jugadores jóvenes han seguido creciendo, con Franz Wagner afianzándose como una de las grandes estrellas emergentes del panorama europeo en la NBA. Su juego estético y de fundamentos se complementan a la perfección con la electricidad e improvisación del que fuera MVP de la cita mundialista: Dennis Schröder


En el siguiente escalón en cuanto a favoritismo encontramos a una Francia mermada por las grandes ausencias. El fenómeno Wembanyama no estará en el Eurobasket, al igual que Rudy Gobert, Mathias Lessort o Vincent Poirier. A estas bajas en el juego interior se une el cambio de guardia, ya que en esta nueva competición ya no estarán clásicos de los veranos como Evan Fournier, Nico Batum o Nando De Colo. Este Eurobasket 2025 será una oportunidad de lujo para que la nueva camada de jóvenes jugadores galos demuestre que puede estar al nivel de las grandes selecciones francesas que eran asiduas en los medalleros internacionales. Las ausencias en la pintura dotarán de un mayor protagonismo a Sarr y Risacher, escoltados por fuera con Yabusele, Cordinier o Maledon.

 

Eurobasket
Grupos y calendario del Eurobasket 2025


En ese mismo peldaño se podría encontrar la siempre combativa Lituania, que no podrá contar con Domantas Sabonis, pero sí con Jonas Valanciunas, Rokas Giedraitis, Tadas Sedekerskis o Rokas Jokubaitis. Junto a Lituania se sitúa al gran coco del grupo de España: Grecia. Giannis Antetokounmpo estará liderando al cuadro heleno junto a sus hermanos Kostas y Thanasis. A ellos se unen los incombustibles Kostas Sloukas y Kostas Papanikolau. Todos ellos entrenados por el mítico Vassilis Spanoulis. 

 

Otro equipo que puede estar a esta altura es Turquía. El equipo otomano puede estar viviendo una nueva era dorada con su nueva generación, comandada por la estrella absoluta del equipo que es Alperen Sengun. Junto a él estarán jugadores de gran nivel y experiencia contrastada en baloncesto FIBA como son Cedi Osman, Sertac Sanli y Shane Larkin, además de otros como Omer Yurtseven y Furkan Korkmaz.


A un equipo que cuenta en sus filas con Luka Doncic nunca se le puede dar por muerto antes de empezar a jugar. Y menos cuando al número 77  se le ve en su mejor estado físico de los últimos años. Durante los partidos de preparación ha ido de exhibición en exhibición y, aunque no contará a su lado con Goran Dragic ni Mike Tobey, todo el mundo sabe de lo que es capaz sobre una cancha de baloncesto. Hay otros casos similares al de Luka en el Eurobasket, como pueden ser Markkanen con Finlandia o Porzingis con Letonia.

 

España


La selección española llega en un claro período de transición. A las retiradas de jugadores históricamente importantes en los veranos de competición internacional como Rudy o Llull, se han sumado bajas inesperadas en Abalde, Garuba,  Alberto Díaz, Lorenzo Brown o Hugo González, por distintos motivos. Pero si algo se ha aprendido durante la etapa de Sergio Scariolo al frente del banquillo de España es a no dar nada por sentado. El técnico italiano vivirá su último gran torneo con el combinado nacional antes de asumir el rol de entrenador principal del Real Madrid. 


En la lista definitiva de doce jugadores han entrado: Santi Aldama, Darío Brizuela, Juancho Hernangómez, Willy Hernangómez, Sergio De Larrea, Xabi López-Arostegui, Joel Parra, Jaime Pradilla, Josep Puerto, Mario Saint-Supery, Yankuba Sima y Santi Yusta. 


España está encuadrada en el Grupo C junto a la anfitriona Chipre, además de dos selecciones potentes como Grecia e Italia y otras dos algo más asequibles, a priori, como Georgia y Bosnia. El combinado heleno es el gran favorito para conseguir el primer puesto de este grupo, con España codeándose con Italia por ser segunda. La Georgia de Beqa Burjanadze será el primer escollo en el camino del equipo entrenado por Scariolo, que debutará mañana jueves a las 14.00 horas. El sábado se cruzará con una Bosnia sin Musa, el domingo contra Chipre, el martes 2 contra Italia y cerrará la fase de grupos el jueves 4 de septiembre en un duelo de alto voltaje contra Grecia.

 

 

Televisión


Televisión Española es el grupo televisivo que ha adquirido, de manera parcial, los derechos para la retransmisión de los encuentros del Eurobasket 2025 en nuestro país. A caballo entre el canal Teledeporte y RTVE Play, el grupo televisará los cinco partidos de fase de grupos de España, así como otros cuatro de la misma fase, haciendo un total de uno cada día de competición.


Para poder disfrutar de la totalidad de los encuentros del campeonato es necesario suscribirse al servicio de streaming Courtside 1891, que cuenta con los derechos de todos los partidos en directo y bajo demanda. Este servicio tiene un precio de 17,99 euros el pase del campeonato o de 25,99 el pase anual, que da acceso a otras competiciones como la AmeriCup o los partidos de clasificación al Mundial de 2027. 

 

GzBWaNvWEAA WYq
Partidos retransmitidos por RTVE

Eurobasket 2025: Bailando con las estrellas

Te puede interesar