La presión en el deporte de élite
lll
17º-23º

La presión en el deporte de élite

La presión en el deporte de élite

Usuario

Una de las noticias de este verano fue la incorporación de Kylian Mbappé a la plantilla del Real Madrid. Un fichaje que generó muchas expectativas. Pero el caso del francés muestra claramente lo difícil que es controlar la presión en el deporte de élite.


Cierto que ser una celebridad tiene muchas ventajas. Unos ingresos impresionantes, por ejemplo. Pero en el campo, lejos de los coches de lujo y de las mansiones (aunque sea solo por un tiempo) se pueden apreciar las debilidades de estos profesionales. Vamos, que también son humanos.


Una clara muestra fue esos dos penaltis fallados. Un jugador como Mbappé ha demostrado en muchas ocasiones que es un maestro en esa suerte. Pero tanto en Liverpool como en Bilbao, el portero pudo detener su lanzamiento.


¿Cómo fue posible? El ex del PSG, como cualquier delantero, vive del gol. Así que un penalti es la oportunidad perfecta para marcar la diferencia. Pero fallarlo te deja en una situación comprometida. Mbappé no aprovechó esa opción de marcar, y lo hizo dos veces seguidas. Algo inaudito (o, al menos, bastante raro) en un goleador como él.


También llegar a un equipo como el Real Madrid tiene que intimidar bastante. Aunque un jugador proceda de otro grande del fútbol mundial, siempre hay una serie de clubes en el que la exigencia es mayor.


Y en esa plantilla, Mbappé tiene que compartir protagonismo con otras estrellas. No debe ser fácil gestionar un vestuario así. Carlo Ancelotti ha conseguido eregirse como líder y guía, pero aún así siempre hay egos, caprichos, envidias...


Mbappé sabía desde el principio que iba a ser uno de los centros de atención. Pero no el único de la plantilla. Y en esos casos, como en la mayoría, lo mejor es hacer el trabajo y no pensar en mucho más.


Pero después resulta que surgen otras cuestiones. Aunque no juegue, siempre está generando noticias. Su conflicto con el Paris Saint Germain. Lo que llegó de Estocolmo. En definitiva, que Mbappé es una de esas celebridades de las que siempre se está hablando. Por un motivo o por otro.


Seguro que, aunque ya lleva muchos años siendo una estrella del fútbol, Mbappé ha aprendido mucho durante los últimos meses acerca de lo que es estar en el candelero. Y, encima, al dominar bastante bien el español, se entera de todavía más cosas.


En estos momentos vuelve a estar lesionado. Otra muestra de lo que llega a afectar la presión en un deportista de élite. Y, de repente, hay que parar. Con todo, en el mundo del fútbol han sido muchas las voces que se han mostrado en contra del actual calendario, que está sobrecargado de partidos.


La FIFA, la UEFA y demás organismos tendrán que seguir trabajando para encontrar el modelo más equilibrado y adaptarlo a los tiempos. En él, el futbolistas, y especialmente las estrellas, tienen un papel protagonista. Por eso no es extraño que cuenten con todos los medios para desarrollar su trabajo. Pero quizás eso no es suficiente.


Mbappé seguirá siendo una celebridad. Durante los próximos años, se hablará mucho de él. Pero el tiempo determinará si ha cumplido o no con lo que se esperaba de él.


En todo caso, siempre habrá voces le ataquen y le defiendan. Es lo que tiene estar en la cima del fútbol. Y fallar dos penaltis seguidos.

La presión en el deporte de élite

Te puede interesar