OPINIÓN | Las pretemporadas de hace 40 años
lll
17º-23º

OPINIÓN | Las pretemporadas de hace 40 años

OPINIÓN | Las pretemporadas de hace 40 años

Usuario

Ya conocemos los tres modelos de camiseta que los jugadores del Deportivo y muchos aficionados lucirán esta próxima temporada. La verdad es que tenemos mucha suerte los deportivistas con eso de tener un uniforme con dos colores porque cada año nos ponen las rayas de la camiseta más gruesas, más delgadas, echadas a un lado, al otro, en forma de T, e incluso en horizontal, que espero que no se repita jamás. Y lo mismo pasa con la tercera equipación, la de la bandera gallega, que unos años ponen la banda azul diagonal de una manera o de otra. Que digo yo que algún año tendrán que repetirse, porque lo de la bandera poco se puede cambiar, salvo el año que pusieron una silueta de la costa atlántica, que no estuvo nada mal. Y luego está la segunda camiseta, que esa sí que se le puede hacer cualquier cosa, porque todo vale. Las hemos tenido azules, rojas, granates, verdes, amarillas de Brasil y hasta rojinegras. Lo dicho, mucha imaginación que no pueden hacer otros equipos como el Real Madrid o nuestros vecinos del sur, que al tener un uniforme de un solo color se tienen que limitar a ponerle detallitos en los cuellos o las mangas para que parezcan diferentes las camisetas de un año para otro y la gente las compre.


El tema este de las camisetas y el negocio que conlleva es algo que ha cambiado mucho a lo largo de los años. En los años 80, con el Deportivo también en Segunda, la camiseta siempre era la misma hasta que apareció en el 86 aquella que tenías unas bolitas en las mangas y la publicidad de cierto hotel de Santa Cristina en el pecho. Y para la segunda equipación pues no había nada especial. Una camiseta toda azul o toda blanca, según conviniera, que más parecía una camiseta de entrenamiento que una indumentaria oficial. Y en cuanto a lo que era la pretemporada es curioso que, a pesar de haber cambiado todo muchísimo, los objetivos son iguales. Así, a modo de ejemplo, en el verano de 1983, hace sólo 42 años, después del varapalo ante el Rayo Vallecano, iniciamos la pretemporada fichando a Joaquín y a Cano, que habían destacado el año anterior en el Palencia, la revelación de Segunda. También habíamos fichado a Montes, portero suplente en Primera para que fuera titular con nosotros en Segunda. Y también habíamos fichado a dos delanteros buscando esos goles que siempre escaseaban. Del Salamanca llegó Brizzola y de Uruguay llegó Pablo Alonso. Y ninguno destacó ni marcó muchos goles. Es decir, fichajes como los de ahora. Buscando jugadores para eso que le llaman “salto de calidad”


Y en cuanto a los partidos de pretemporada, pues qué casualidad, jugamos el Emma Cuervo ante el Oviedo como este año. En 1983 ganamos el trofeo en los penaltis y en este está por ver aún. También jugamos un trofeo en Maspalomas donde le metimos 5-0 precisamente a nuestro verdugo Rayo Vallecano y luego, en la final, ganamos 3-1 al anfitrión, el modesto Maspalomas, y nos llevamos ese trofeo también. El Teresa Herrera obviamente no lo jugamos porque en aquella época lo disputaban lo mejorcito del futbol mundial: Real Madrid, Ath. Bilbao, Peñarol y Dinamo de Kiev y el Deportivo no era algo que se plantease que lo jugara salvo que ascendiese.


Muchas cosas permanecen iguales a las de 1983: los fichajes, los rivales, los objetivos… otras, en cambio, han cambiado un montón. Para empezar, algunos tenemos 42 años más. Y eso se nota una barbaridad.

OPINIÓN | Las pretemporadas de hace 40 años

Te puede interesar