No invasión
lll
17º-23º

No invasión


Usuario

La invasión de Ucrania por el ejército ruso nos traslada a la más delirante actuación del ser humano. Quisiera dejar constancia de mi rechazo moral a los acontecimientos que nos están tocando vivir, con consecuencias difíciles de prever.


Quedé profundamente preocupado cuando nuestro actual presidente, a nivel Reino de España, nos trasmitía, hace unos días, de que vendrán, paralelamente a las distintas batallas en tierras ucranianas, tiempos difíciles de superar en cuanto al factor económico. Una singladura complicada de digerir, teniendo en cuenta que los políticos suelen disimularla, premeditadamente, para evitar choques con la sociedad. El panorama debe augurarse muy negro para anticipar este desarrollo.


Dejando marcada mi línea de repulsa, quisiera avanzar la marcada en cuanto a la economía, centrándola en la visión particular sobre el mundo del deporte. Cuando los números no comienzan a salir, las partes de la sociedad más débiles son las primeras en resquebrajarse y por ello, esta nuestra parcela, la intuyo como una ‘trinchera’ muy damnificada. Se me puede alegar que hay otros muchos factores con mayor prioridad, no lo pongo en duda, la vida humana está ante todo. Pero mi intención es hacer una llamada para poder mitigar, con anticipación, un coste de enorme impacto. El deporte, en sus innumerables variantes, representa una inmensidad de ‘músculo’. Toda la estructura quedó muy tocada con el Covid-19. Los parámetros señalan las penurias vividas por los distintos protagonistas, tanto de gestión como 

humanos. No quiero ni pensar lo que puede suponer una nueva vuelta de tuerca.


Esperemos que los análisis no alcancen el desarrollo previsto y la vida se pueda regularizar dentro de los acontecimientos que nos rodean, aunque cada vida sea irremplazable. Los gestores políticos-deportivos deben poner lo mejor de sí para poder asumir el impacto con el menor daño posible. Queda en sus manos.


Cambio de tercio. Vengo reiterándoles semana tras semana mi decepción con todo lo que se está produciendo en el entorno del VAR. Da la sensación que todo este montaje está promovido, desde la cúpula arbitral, para sacar presión a sus protagonistas sobre el terreno de juego. Antes, con motivo de los errores humanos que se suscitaban, las miradas y críticas iban dirigidas hacia los propios colegiados. Se vivieron graves situaciones de presión humana. Pero ahora todo eso cambió, los ‘trencillas’ casi pasan desapercibidos en la crítica y todo se centra en una ‘bola de cristal’ llamada VAR. Algo deberán de hacer las ‘cabezas pensantes’ para volver a dar credibilidad a toda esta situación. No puede ser que cada vez que se tenga que recurrir a las imagenes, se convierta la acción en un sorteo de la Lotería de Navidad.


Finalizo con el Deportivo. Reitero lo dicho en jornadas anteriores, sólo queda aplicar el pico y la pala y ganar. Lo del penalti ante el Racing fue de juzgado de guardia. La Fiscal General del Estado debería abrir diligencias ante tamaña negligencia. Si yo fuera el colegiado, que evidentemente no lo soy, no saldría de casa en semanas por vergüenza. Por no pensar en otras cuestiones.


Como siempre un placer.   

No invasión

Te puede interesar