OPINIÓN | Aparcad las ‘vacas’ y competid en Zaragoza
lll
17º-23º

OPINIÓN | Aparcad las ‘vacas’ y competid en Zaragoza

OPINIÓN | Aparcad las ‘vacas’ y competid en Zaragoza

Usuario

El 21 de mayo de 2011, el deportivismo sufrió uno de sus mayores mazazos, con la caída a Segunda, tras 20 temporadas consecutivas en la élite, que ponía el punto y final a la época más brillante de la historia blanquiazul. El 0-2 frente al Valencia en Riazor, en la última jornada de la Liga 2010-11, hizo caer a los coruñeses a la antepenúltima plaza —la primera de las tres de descenso—, justo en el peor momento, cuando ya no había tiempo de reacción. El Zaragoza era quien ocupaba dicho puesto una semana antes, pero la derrota del equipo de Lotina y el triunfo de los aragoneses en casa del Levante (1-2) salvó a los de Javier Aguirre y condenó a los coruñeses. El club zaragozano había obrado el milagro justo a tiempo, con un partido sobre el que planeó la sombra de un supuesto amaño y que, a día de hoy, pese a la sentencia judicial, tanto Lendoiro como Javier Tebas mantienen sus sospechas.


Aquella gota terminó por rebasar el vaso de la rivalidad entre el Zaragoza y el Dépor, que ya antes se había ido llenando con la tensión por el intento del club aragonés de fichar a Coloccini y Lopo y la recompra de Lafita por parte de la entidad aragonesa, cuando el mediapunta era uno de los pilares de aquel proyecto deportivista.


Viendo los antecedentes, creo que hay motivos suficientes para que los pupilos de Óscar Gilsanz aparquen las vacaciones en las que llevan instalados desde el pasado 27 de abril, cuando el equipo viajó a Santander, y salgan a La Romareda a competir ante un Zaragoza que necesita el triunfo para sellar la permanencia. Seguro que el deportivismo agradecerá que la tensión maña se mantenga una semana más.

OPINIÓN | Aparcad las ‘vacas’ y competid en Zaragoza

Te puede interesar