El martes será el último día para poder acudir a las oficinas municipales de Betanzos para participar en la recogida de firmas con las que el concello pretende exigir un cambio en la postura de la Real Federación Española de Piragúismo sobre la situación de Carlos Arévalo. Después, el miércoles, se enviarán a la Federación. Con este documento se pretende conseguir una rectificación en la decisión tomada que le impide al medallista olímpico participar en las dos pruebas para las que logró clasificación, el K1 200 y el K4 500, ya que desde la federación consideraron incompatibles por un tema de calendario.
Arévalo cumplió todos los criterios para obtener su espacio en la cita mundialista. Sin embargo, la federación, le comunicó un fallo en la interpretación del proceso y de los criterios técnicos. Acabaron admitiendo responsabilidad pero no tomaron ninguna medida para solventar la situación, por lo que Arévalo se queda fuera del K1 200, ya que la prioridad esta en la prueba grupal.
"Me encuentro en una situación de desamparo total porque he cumplido todo lo que se me ha pedido, he hecho más de lo que podría haber dado por conseguir estos resultados y me han privado de participar en una prueba que me ha ganado a pulso", denunció Arévalo durante una conferencia de prensa en una reunión con la Xunta en la que se declaró en una situación de desamparo total.
Tras la Xunta y la federación gallega, Asturias también se suma al apoyo público a Carlos Arévalo. El presidente de la federación asturiana de piragüismo, Miguel Gallo, ha publicado un comunicado donde denuncia la exclusión de Arévalo en la prueba de K1 200 del Mundial de Milán.
El piragüista de Betanzos, tal y como explica Gallo, lleva más de 15 años afincado en Asturias, entrenando en sus instalaciones del Centro de Tecnificación Deportiva (CTD) de Trasona “y siendo una influencia muy positiva y ejemplo para nuestras jóvenes promesas, contribuyendo al desarrollo del piragüismo en nuestra región”.
Desde tierras asturianas afirman que este “cambio de criterio en la incompatibilidad de prueba no solo afecta a Carlos Arévalo, sino que puede poner en riesgo la estabilidad y cohesión del equipo en su conjunto, lo cual es fundamental para mantener el nivel competitivo internacional de nuestro piragüismo”. Piden como solución que esta temporada no se cambie nada, permitiendo a Arévalo competir, y que se estudie con detenimiento la incompatibilidad de pruebas para la próxima temporada.