Del Matadero a O Parrote: A Coruña recupera la travesía a nado a la península de la ciudad
lll
17º-23º

Del Matadero a O Parrote: A Coruña recupera la travesía a nado a la península de la ciudad

El circuito Costa Duacode, que arranca este domingo en Oleiros, terminará el 28 de septiembre con la prueba de 10.000 metros que llevaba sin celebrarse desde 2020
Del Matadero a O Parrote: A Coruña recupera la travesía a nado a la península de la ciudad
Dos nadadores se ayudan a salir del agua después de una travesía | Quintana

Usuario

Después de cinco años de ausencia, el próximo 28 de septiembre vuelve la Travesía Costa Coruña, la prueba que rodea a nado la península de la ciudad con un recorrido de 10.000 metros con salida desde la playa del Matadero y llegada a la zona de O Parrote. La última vez que se había celebrado fue en el año 2000, por primera vez bajo el cobijo del circuito Costa Duacode, el más importante de Galicia, pero la complejidad para su organización, que requiere un gran despliegue de medios, hizo que se tomara un respiro que al final se prolongó durante cinco años.

 

La travesía pondrá el punto y final al circuito del verano de 2025 que se abrirá este domingo en Oleiros. Y además supondrá una celebración especial para la organización, que llegará a las 50 pruebas puestas en marcha. La competición además contará con tres circuitos, el largo de 10.000 metros; una distancia media de 5.000 que partirá desde la playa de San Amaro para llegar al mismo punto de O Parrote; y uno corto, de solo 1.000 metros, por la misma zona donde estará situada la meta.

 

La inscripción se realizará a través de la página web de Travesía Costa www.travesiacosta.com, con plazo hasta el día 23 de septiembre a las 23.59 horas o una vez se llegue al límite de participantes: 135 nadadores en la prueba larga. El único requisito es ser mayor de 18 años (tenerlos cumplidos antes del 27 de septiembre), además de aportar un tiempo de inscripción en una prueba de 3.000 metros para formar grupos homogéneos de competición. El límite para cubrir el recorrido será de cuatro horas.

 

Más fechas del circuito

 

El circuito estará compuesto por seis travesías. La primera se disputará este domingo en Oleiros con tres recorridos de 6.000, 3.000 y 2.000 metros, además de una prueba júnior para los más pequeños. Después se trasladará a Portosín el 20 de julio, que dará paso el 3 de agosto a la Sisargas-Malpica, a Fisterra el 17 de agosto, a Ézaro el 3 de septiembre para terminar el 28 de septiembre en A Coruña.

 

Calendario

 

Al calendario de aguas abiertas hay que añadirle otras dos citas importantes y tradicionales de los veranos en A Coruña. La primera es la Travesía del Dique de Abrigo, programada como es habitual para el 25 de julio y que será puntuable para el circuito de aguas abiertas de la Federación Gallega. La otra es la Travesía de San Amaro, que se celebrará el último domingo del mes de agosto, que coincide a día 31, muy popular por su carácter festivo.

Del Matadero a O Parrote: A Coruña recupera la travesía a nado a la península de la ciudad

Te puede interesar