El Liceo, el segundo que más ficha
lll
17º-23º

El Liceo, el segundo que más ficha

Sólo el Sant Just presenta más cambios - Calma en el Barça, con nuevo entrenador, y en el Reus, sin altas
El Liceo, el segundo que más ficha
Nuno Paiva, en el primer entrenamiento del Liceo | Carlota Blanco

Usuario

La cuenta atrás para el inicio de una nueva temporada de hockey sobre patines ya está en marcha, con la mayoría de los equipos, entre ellos tres de los favoritos a ocupar los puestos de honor como son el Barça, el Liceo y el Reus, que ya se han vuelto a poner los patines y a coger los sticks. El verano ha sido prolífico en cuanto a movimientos, con muchos cambios, retiradas e intercambios de cromos en la portería. El conjunto verdiblanco ha sido una vez más uno de los que más agitó el mercado con cuatro altas y otras tantas bajas, las mismas que el Calafell, el Noia y el Rivas. El que más es el Sant Just, con cinco fichajes y un canterano que sube al primer equipo, seis caras nuevas en total. En el otro extremo, curiosamente, están sus dos máximos rivales, que apenas han movido ficha. Los culés y los rojinegros solo perdieron una pieza y no incorporaron a ninguna otra, aunque en los azulgrana destaca el cambio en el banquillo con la llegada de Ricardo Ares. El único que no tocado nada, por último, es el Voltregà, sin novedades en ninguno de los frentes.

 

Mercado hockey
Mercado hockey


El equipo coruñés está acostumbrado a los cambios. No es nada nuevo que cada verano tenga que reconstruirse. Unas veces más y otros menos Juan Copa ya se ha convertido en un experto de partir casi de cero y poner ladrillo a ladrillo una plantilla que aspira a todo. Sin embargo, unas veces estos movimientos son por necesidad, incapaz de retener a sus talentos frente a bolsillos con mayor poderío económico (véase el Barça o cualquiera del big five de la liga portuguesa: Porto, Benfica, Sporting, Oliveirense y Barcelos); y otras, como es el caso de la presente temporada, se dan para intentar mejorar y seguir creciendo. Para eso llegaron Blai Roca (Noia), Toni Pérez (Sporting) y Nuno Paiva (Lleida) y se recuperó a Tombita tras un año cedido en el Lleida.

 

Toni Perez, Nuno Paiva, Blai Roca y Tombita, cuatro fichajes del Liceo
Toni Perez, Nuno Paiva, Blai Roca y Tombita, cuatro fichajes del Liceo


El Barça, campeón de Liga pero con una temporada irregular, decidió no tocar la plantilla, solo la salida de Matías Pascual (que refuerza al Igualada), aunque tras la odisea de su lesión, que le tuvo prácticamente dos años fuera de la pista, apenas ya contaba para las convocatorias. Los azulgrana apuntaron al banquillo, del que se despidió después de sólo un año David Cáceres y al que entra Ricardo Ares después de hacer campeón de todo al Porto. Un cambio de rumbo desde los cimientos, por lo que cabe esperar un nuevo Barça que ya echó a rodar con su habitual concentración de pretemporada en Andorra sin sus internacionales Sergi Llorca, Eloi Cervera y Sergi Aragonés.

 

 

El Reus también ya está sobre los patines con una línea completamente continuísta. Sólo se ha despedido de uno de sus canteranos, Ferrán Giménez, que ya terminó la temporada pasada prácticamente sin contar para Jordi García. Por el resto, ninguna otra novedad. Si algo funciona, ¿para qué cambiarlo? Sobre todo si consiguió retener a sus dos principales baluartes de la temporada pasada, en la que conquistó la Copa de la Rey, el portero Cándid Ballart y el delantero Martí Casas, con la selección española y los dos grandes ausentes del inicio del curso rojinegro.

 

Nueva era en Noia y Calafell


Sólo en Sant Just han tenido un verano más movido que en A Coruña, aunque en su caso se debió más a la primera de las causas, a la necesidad de cubrir salidas, unas por retiradas (Elagi Deitg y Borja López), otras para crecer (Joan Pujalte, fichado por el Calafell). Cinco fichajes (Gerard Camps, Pau Gilabert, Tety Vives, Sergi Torné y Adrián Galán), además de la promoción de un canterano (Dalmau Corominas) darán la sensación de un equipo prácticamente diferente. 


Igualmente suena a nueva era los proyectos de Noia y Calafell, con cuatro incorporaciones en ambos clubes. En Sant Sadurní, la retirada de Jordi Bargalló marca un antes y un después, pero es que además Carlos Cortijo perdió a otros tres pesos pesados de la plantilla como el portero Blai Roca, el internacional Iván Morales, que cayó rendido al mercado portugués (Barcelos) y el especialista en las directas Martí Gabarró. Llegan Martí Zapater para la portería, Pablo Nájera desde Italia (Lodi), David Gelmà procedente del Caldes y uno de los talentos de la cantera del Barça que ya llegó a debutar el año pasado incluso con el primer equipo en la OK Liga, Jan Curtiellas.


También Guillem Cabestany se fijó en la base azulgrana para reforzar al Calafell llevándose a Quim Gabarró, campeón de España júnior en A Coruña con los catalanes frente al Compañía de María e internacional sub-19. Junto a él llegan Martí Serra (Liceo) y otros dos jóvenes talentos: Joan Pujalte (Sant Just) y Biel Pujadas (Caldes) mientras que entre las bajas destaca la de Joaquín Olmos con destino Italia (Monza), Gerard Camps, Jan Escala y el exliceísta Sergi Miras, que refuerza al recién ascendido Cerdanyola (donde se juntará con otro exverdiblanco, Marc Coy).

 

Baile de porteros


Por posiciones, las porterías de la OK Liga presentarán ocho cambios de inquilinos la próxima temporada de 14 equipos, es decir, más de la mitad. Los movimientos se han ido dado en cascada y presumiblemente todavía quede alguno por producirse. Blai Roca llega al Liceo para ocupar el puesto de Martí Serra, que a su vez desembarca en Calafell con la consecuente salida de Gerard Camps hacia el Sant Just para suplir la retirada de Elagi Deitg mientras que al Noia, que se quedó sin Roca, incorporó a Xavier Bosch, del descendido Alpicat ilderdense.


Si ya no eran pocas las novedades, otra mariposa batió sus alas en Portugal y provocó olas gigantes en España. El Benfica, tras un año en blanco pese a su colosal inversión, apostó por adelantar uno de los fichajes que tenía previsto para dentro de un año, el del guardameta argentino Conti Acevedo, campeón de Europa con el Barcelos el curso pasado. El equipo del gallo se vio obligado a improvisar y apuntó hacia la OK Liga para buscar a su sustituto. El elegido fue finalmente Guillem Torrents, del Igualada. El conjunto arlequinado se vio sin portero a unas semanas del inicio de la pretemporada y se fijó en Arnau Martínez, que aunque había renovado su compromiso con el Caldes, decidió apostar por el nuevo proyecto. Queda por tanto por saber quién ocupará su puesto en el conjunto de Eduard Candami. Páginas especializadas como infohockey ya han señalado a Xus Fernández, del Vilafranca, como el sustituto. 

El Liceo, el segundo que más ficha

Te puede interesar