Siete partidos de pretemporada ante Famalicão, Compostela, Ourense, Watford, Middlesbrough, Real Oviedo y Le Havre. Casi una veintena de jugadores han abandonado la plantilla, mientras que otros siete nuevos han llegado. En principio, casi la mitad del once tipo será diferente al que logró la permanencia en Segunda División la pasada campaña, la del regreso al fútbol profesional. Muchos movimientos se han producido este verano en el Dépor, que el sábado abre la temporada 2025-26 en Granada. Un proyecto renovado, con el técnico Antonio Hidalgo a la cabeza, que, de momento, ilusiona a los expertos.
Los técnicos Manu Sánchez y Noé López y los exjugadores del Deportivo Paco Liaño y Carlos Brizzola afrontan el nuevo curso con ganas y convencidos de que, en su segunda temporada consecutiva en la categoría de plata, el cuadro herculino debe mirar más alto y marcarse el objetivo del salto a Primera División.
Solidez, orden, equilibrio, intensidad o presión son algunas de las palabras que los expertos repiten cuando hablan sobre la impresión que les ha causado el conjunto de Antonio Hidalgo durante la pretemporada.
“La sensación es de solidez. Creo que está construyendo el equipo desde atrás, con mucha cabeza. En ese sentido, lo que transmite es que con esta idea y con esta forma de funcionar vamos a ser un bloque que va a recibir pocos goles. No sé si nos va a dar para que haya ese equilibrio a favor y en contra con lo que tenemos arriba, pero, en principio, me gusta lo que estoy viendo, me parece un equipo bien trabajado, con coherencia y, sobre todo, muy sólido, que es algo muy necesario para Segunda División”, apunta Manu Sánchez, extécnico del Dépor femenino.
Brizzola asegura que “tanto defensivamente como ofensivamente se trata de un equipo que gusta” y subraya el mayor “compromiso defensivo”, respecto al Deportivo de la pasada campaña.
“Es muy rápido en la presión tras pérdida y trata de recuperar muy alto. Presiona en todos los sectores del campo y ya se ve cómo los centrales, tanto Barcia como Arnau Comas, salen en busca de su presa más allá de la zona de mediocampo”, dice el argentino, que vistió la camiseta blanquiazul entre 1983 y 1985.
“Se ve que Antonio Hidalgo tiene la intención de mantener más o menos las características de su anterior equipo y necesita que el Dépor de la sensación de compromiso defensivo. Es un bloque que de la presión hace una de las armas más interesantes que le he visto en pretemporada. Orden en el trabajo, todos corren y todos trabajan. Luego faltará el acierto, pero creo que tiene buena pinta”, señala.
Manu Sánchez: “Estoy viendo un equipo bien trabajado, con coherencia y muy sólido”
Liaño, por su parte, confiesa que le ha “despertado la ilusión ver un poco la confección del nuevo equipo, la idea del nuevo entrenador”.
Noé López, técnico del Silva, califica la pretemporada de “interesante en cuanto a sensaciones” y recuerda que “estos periodos están centrados en acoplar el equipo, más que para analizar los resultados”.
“A diferencia de la temporada pasada, al menos por lo que se ha visto hasta ahora, los fichajes sí vienen para mejorar lo que había. La campaña pasada, muchos fueron absolutamente innecesarios porque no mejoraron nada”, afirma Liaño.
El sentir del ganador del Premio Zamora de Primera División en dos ocasiones con el Deportivo, en las temporadas 1992-93 y 1993-94, coincide con el del resto de los expertos, que dan el visto bueno a los refuerzos realizados por la dirección deportiva blanquiazul.
“Tengo muchas esperanzas en Gragera. Creo que es un estilo de jugador que no teníamos, mucho más versátil que José Ángel o que el propio Villares. Luismi Cruz es el que más llama al ojo de inicio. Le vi un futbolista muy regular el año pasado en el Tenerife y vamos a ver si es capaz de tener esa regularidad aquí. Otro que también nos puede dar mucho es Lucas Noubi. Loureiro ya sabemos todos lo que es y está cumpliendo perfectamente las expectativas, es un seguro, pero Noubi creo que es un proyecto de central muy interesante y esperemos que aquí sea capaz de eclosionar”, argumenta Manu Sánchez.
Liaño: "A diferencia de la pasada campaña, los fichajes sí vienen para mejorar”
Noé López resalta dos nombres propios, “Luismi y Quagliata”. “Hay que ver el rendimiento, pero parece que dan un salto de calidad al equipo”, comenta al respecto el entrenador de Fisterra, que afronta su primera campaña en el banquillo del Silva, que compite en la Tercera RFEF.
Brizzola se rinde ante un futbolista que regresa a casa: “Me gusta Loureiro”.
Otro jugador que ha entrado por el ojo del argentino es Arnau Comas, “aunque hay que verlo más porque ha padecido una pequeña lesión que le ha lastrado un poquito en pretemporada”.
“Quagliata es un tipo de futbolista interesante por esa agresividad defensiva que demuestra. Me gusta bastante Gragera porque está siempre en la zona. Se desprende rápido del balón, siempre busca pases hacia delante y creo que le va a dar rendimiento al equipo. Y muy bien Luismi”, añade.
El exjugador también ensalza la mejoría mostrada por un refuerzo del pasado verano, pero que pasó casi inadvertido durante el curso 2024-25.
“Ha estado mejor Patiño, se le ve un poco más suelto, aunque todavía le falta coger más ritmo, un poco más de velocidad”, comenta el que fuera entrenador del Bergantiños y del Arteixo.
Liaño también se muestra satisfecho con los nuevos.
“Creo que Gragera era muy necesario para el centro del campo. Los defensas, y ahí los meto a todos en un grupo porque han mostrado diferencias, son todos muy interesantes. Me ha gustado Lourido, también Noubi. Con Comas, de momento, tengo más dudas, quiero verlo, pero vamos a ver si las lesiones le respetan. Quagliata es un perfil de jugador que no teníamos y que era muy necesario en esa banda izquierda. Y me gusta mucho lo que puede aportar Luismi Cruz para el equipo. Ya sé que ahí se genera un debate en esa banda derecha porque es el puesto natural de Mella y vamos a ver cómo lo soluciona Hidalgo, pero es un jugador que va a complementar muy bien la plantilla”, dice el arquero.
“No tengo dudas de que todo lo que se ha traído será insuficiente si no conseguimos fichar un delantero centro goleador”, expresa Liaño. El ansiado ‘killer’ es el primer fichaje que citan todos cuando se les pregunta por las demarcaciones que hace falta apuntalar antes del cierre del mercado.
“Hay que acertar con ese delantero, una vez que damos por cubierta la portería tras la marcha de Helton. No conozco al portero nuevo. Quiero verlo y, a partir de ahí, juzgarlo”, indica.
El guardameta se siente “muy satisfecho con la gestión que se está haciendo de plantilla, no solo por las entradas, sino que yo diría también por las salidas”.
“Aún en ese tema hay que dar un paso más. Me extraña mucho que sigan estando Bouldini o Herrera, jugadores que no aportan nada especialmente bueno al equipo. Más bien, ocupar una ficha que, a día de hoy, yo prefiero que sea para un chaval de cantera que pueda tener sus oportunidades, como el caso de Rubén López. También me gustaría colocar a algún canterano que se ve que no va a tener mucho sitio y que entiendo que lo mejor para ellos es tener una cesión en Primera RFEF en alguno de los cinco clubes gallegos que hay en la categoría, como Diego Gómez”, añade Liaño.
Noé López tampoco demanda demasiados retoques. “Si de verdad Samu es alternativa en defensa, hace falta reforzar la delantera, sin duda”, dice el preparador del Silva.
Brizzola: “Hace falta un delantero con estirpe, poso, que asegura 15 goles”
Más exigente se muestra Manu Sánchez, para quien “menos en la defensa”, aún haría falta “un fichaje por línea”.
“Me falta un portero. A Eric Puerto no lo veo para el Deportivo ni como tercera opción. Las veces que tuvo que actuar, quedó un poco en evidencia y creo que o subes a alguien del Fabril o de la cantera. Después, me falta un organizador, que ya lo demandábamos el año pasado y Genreau o no lo demostró o no acaba de ser ese jugador. Y un delantero, obviamente”, manifiesta el técnico.
Brizzola también siente algo de incertidumbre ante el tema de la portería, tras la salida de Helton Leite.
“Hay que ver al nuevo arquero. Envergadura parece que tiene, pero Helton ha aguantado muchos resultados y ha hecho que el equipo ganase muchos partidos con paradas importantes. Vamos a ver cómo resulta Bachmann”, avisa.
Sobre las zonas a reforzar, dice: “Nos hace falta, además de Soriano y los chicos que también están ahí, un futbolista más de enganche con la delantera. Y, sobre todo, lo que hace falta es lo que me imagino que van a dejar para el final porque es muy complicado encontrar, que es un goleador, un delantero con un poquito de estirpe, de trayectoria, de poso en Primera y Segunda División, que sepas que teniéndolo desde el principio o haciéndolo participar en partidos específicos, te asegura esos 15 goles por temporada que te dan muchos puntos”.
Una vez que el Deportivo se ha consolidado en el fútbol profesional, para los expertos, pelear por el ascenso es la única meta posible para la escuadra blanquiazul en su segunda campaña consecutiva en la categoría de plata.
“Ascender. No sé si por vía directa o a través del playoff, pero cuando el Deportivo, a las tres semanas de abrir la campaña de socios, tiene 25.000 detrás... un gran poder conlleva una gran responsabilidad (risas). Creo que esa responsabilidad tiene que ser la del ascenso”, se pronuncia Manu Sánchez de forma categórica.
Liaño tampoco vacila sobre la exigencia del proyecto que lidera Antonio Hidalgo.
“Sin lugar a dudas, este año el objetivo es jugar por la posibilidad de ascender. Yo ya no contemplo que sea la permanencia, que fue el de la temporada pasada. Ahora ya hay que dar un paso adelante. Además, con los fichajes y demás, por mucho que el plan fuera cuatro años, como trataron de explicarnos la temporada pasada, este año de salida hay que ir a por una de esas seis plazas, las dos de ascenso directo y las cuatro de la promoción”, fija el exportero blanquiazul.
Noé López: “Luismi y Quagliata parece que dan un salto de calidad al equipo”
Brizzola tampoco se conforma con un propósito más modesto: “Con lo que se ha gastado, que ha pagado por algún jugador para traerlo, finiquitarlo o cederlo, el objetivo de este Dépor tiene que ser mirar arriba con más insistencia que el año pasado, que aunque todos queríamos que se acercase a los puestos de arriba, después de ascender y estar cuatro años en el barro, lo principal era mantener la categoría. Ya se mantuvo y ahora creo que están haciendo las cosas para construir un equipo fuerte y pelear por el ascenso”.
Noé completa la unanimidad de los expertos.
“Para mí, la meta es pelear por los puestos que dan derecho a luchar por el ascenso, tras consolidar la categoría. El año pasado supuso una primera temporada en el fútbol profesional de nuevo y ahora toca seguir acercándose al ascenso”, afirma el entrenador.
Los descendidos de la categoría de oro, Leganés, Las Palmas y Valladolid, e históricos como Granada, Almería o Sporting figuran en las quinielas de los exjugadores y entrenadores como principales candidatos a pelear por subir a Primera.
“Estos días he estado analizando un poquito al Granada. Tiene muchísimos problemas para inscribir jugadores y con algunos fichajes. Aun así, por banquillo, con Pacheta, y con la columna vertebral de los futbolistas del año pasado, creo que es uno de los que va a estar ahí. Entiendo que el Almería también. Los tradicionales, que por obligación como el Deportivo, como puede ser el propio Zaragoza o el Sporting, son equipos que tienen que estar ahí. Luego siempre va a haber una sorpresa, que es muy difícil de decidir ahora”, indica Manu Sánchez.
Para Brizzola, “al Dépor le tocará lidiar con otros diez u once equipos que están pensando en lo mismo que él”.
Liaño tilda de “transatlánticos” a clubes como Racing de Santander, Granada, Almería o Sporting. “Equipos con historia, y todos ellos tienen las mismas aspiraciones que nosotros”, asegura el exguardameta.
“El objetivo no es sencillo, pero lo que yo creo que no se va a dar es un ejemplo como el del Mirandés de la temporada pasada”, añade.
Noé López indica que “aún es pronto” mojarse sobre los favoritos “por el tema del límite salarial y los fichajes de última hora”. “Las cartas de la jornada 1 no son las mismas que las de la 4 y eso es injusto”, apunta, y señala a Almería, Cádiz, Racing o Sporting como “equipos importantes está temporada”.