Jueves de entrada y salida en el Básquet Coruña. Si por la mañana anunciaba el fichaje de Caio Pacheco, a media tarde era hora de despedir a Goran Huskic, el décimo tercer miembro del plantel que debutó en la ACB que no continúa en el club presidido por Pablo de Amallo.
El serbio sigue así la misma ruta que tomaron antes Brandon Taylor –a tres jornadas para el final de la regular–, Yunio Barrueta, Olle Lundqvist, Phil Scrubb, Trey Thompkins, Ingus Jakovics, Atoumane Diagne, Gus Lima y los cuatro fichados sobre la marcha: Thomas Heurtel, Karlis Silins, Alonzo Verge y Ángel Núñez. Solamente falta por conocerse el futuro de Beqa Burjanadze, Alex Hernández y Aleix Font.
Huskic, apodado el Jokic de los pobres, jugó dos temporadas en el Leyma. En la que remató recientemente promedió 7,3 puntos, 5.1 rebotes, 2,8 asistencias y 11,2 créditos de valoración. En la campaña del ascenso, sus guarismos fueron de 11,1 tantos, 5,8 rechaces, 3,7 pases de canasta y 14,5 de valoración, la décimo séptima más alta de la entonces llamada LEB Oro y la segunda del Básquet Coruña, solo superada por los 15,1 créditos de Jakovics.
En total, Jokic defendió el escudo de la Torre de Hércules en 64 partidos ligueros, 31 en la Asociación de Clubes de Baloncesto, y en uno de la Copa Princesa, la del curso 2023-24, que el equipo dirigido por Diego Epifanio perdió por 80-72 contra el Estudiantes, un duelo por el título disputado en el entonces WiZink Center (actualmente Movistar Arena) madrileño, donde el pívot serbio fue, de largo, el mejor del conjunto naranja: 20 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 24 créditos de valoración.