El Básquet Coruña visita Zaragoza con un hilo de vida
lll
17º-23º

El Básquet Coruña visita Zaragoza con un hilo de vida

El Leyma se presenta en el Príncipe Felipe cuatro días después de la derrota en Tenerife y con once horas de autobús encima
El Básquet Coruña visita Zaragoza con un hilo de vida
Los jugadores del Básquet Coruña a su llegada a Zaragoza tras viajar en autocar durante once horas

Usuario

Solo cuatro días después de la derrota en Tenerife y con once horas de viaje en autobús encima debido al apagón nacional –el vuelo que debía llevar a la expedición hasta Madrid se suspendió–, el Básquet Coruña se presenta en Zaragoza con un hilo de vida. Colista de la ACB con solo seis victorias en 28 partidos, necesita ganarlo prácticamente todo desde este jueves (20.00 horas, Movistar+ Deportes 3) hasta la última jornada. No solo eso. Sus cuatro rivales en la ilusoria lucha por la permanencia, Bilbao, Girona y Lleida (los tres con 10-19), además de Granada (7-22), tienen que encajar una derrota tras otra.
 

En una racha de cinco derrotas llega precisamente el Zaragoza (11-17) a un compromiso aplazado en su fecha original por la coincidencia con la celebración de la Final a seis de la Euroliga femenina en el Pabellón Príncipe Felipe de la capital aragonesa. La última vez que el equipo de Porfirio Fisac ganó un partido fue el 15 de marzo, delante de su público y ante el poderoso Unicaja (84-69), eso sí.
 

Desde aquel no levanta cabeza. Perdió en el Palau Blaugrana contra el Barça (97-95), en casa ante el Tenerife (89-93), en Manresa (95-83), en Lugo (90-85) y, el pasado fin de semana, de nuevo en su pista contra el Gran Canaria (87-97). La mala dinámica se extiende a todo el año 2025: tres victorias y doce derrotas.

 

 

No se fían Diego Epifanio y sus jugadores de un rival al que ya derrotaron en la primera vuelta (110-86) con su mayor anotación de la temporada. Hoy también se espera un partido a muchos puntos. Y es que el Zaragoza es el tercer equipo más anotador de la Liga (promedia 89,3 tantos por partido, solo por detrás del Valencia, con 97, y el Barça, con 91,8) y el cuarto en la estadística de posesiones por 40 minutos (79).
 

Los principales culpables de semejante caudal ofensivo son Trae Bell-Haynes (14,7 puntos y 4,7 asistencias por encuentro), Emir Sulejmanovic (13 y 7,2 rebotes), Bojan Dubljevic (10,7 y 4,9 capturas), Marco Spissu (10 y  4,3 pases de canasta) y Santi Yusta (10,3), los cinco nombres más destacados tras la baja del pívot angoleño Jilson Bango (13,4 y 5,5 rebotes), que en febrero hizo las maletas rumbo al Fenerbahçe turco.
 

Pese a la ausencia de Bango no ha perdido potencial interior el Zaragoza, quinto clasificado en rebotes totales (35,8 por partido), en parte culpa de Suljemanovic y Dubljevic, éste último jugador histórico en el Valencia Basket y MVP de las finales ACB en 2017. La alegría ofensiva no choca con la capacidad defensiva de un equipo que es el segundo con más robos de balón de la categoría (8,7 por encuentro).
 

Muchos y variados peligros presenta la visita a la capital aragonesa, una de las últimas en la élite para el Básquet Coruña, que viajó con todos los disponibles y las únicas pero sensibles bajas de Thomas Heurtel, operado la semana pasada y KO para el resto de la temporada, y Trey Thompkins, afectado por un esguince de rodilla y que se le espera contra el Barça. Epi tendrá que hacer un descarte.

El Básquet Coruña visita Zaragoza con un hilo de vida

Te puede interesar