¡Barça, Madrid: no ganáis aquí! (93-92)
lll
17º-23º

¡Barça, Madrid: no ganáis aquí! (93-92)

¡Barça, Madrid: no ganáis aquí! (93-92)

Usuario

El Leyma Básquet Coruña  –sin Gus Lima ni Olle Lundqvist–  fue capaz de meter mano (93-92) un Barça sobrecargado de partidos y corto de efectivos, y estira al menos una semana más su permanencia matemática en la ACB. El segundo bombazo en el Coliseum, de donde han salido derrotados los dos históricos del basket español. Una de esas victorias inesperadas que todo equipo consigue, pero que tal vez ha llegado demasiado tarde. 

 

Menos de 48 horas después de sufrir una dolorosa eliminación de la Euroliga –derrota por un solo punto en el quinto partido de cuartos de final contra el Mónaco, después de fallar el tiro para ganar–, los azulgranas saltaron al parqué de Coliseum dispuestos a borrar por la vía rápida la decepción de sus cabezas. 

 

Y no hay vía más rápida acumular puntos que a golpe de triples. Satoransky, flotado clamorosamente por la defensa naranja, anotó el primero a los cuatro segundos. El base checo no fue el único con espacio de más para armar el brazo. Fueron todos los azulgranas. Siete lanzamientos lejanos en los primeros cuatro minutos. Un ritmo que firmarían los Celtics. 

 

Al otro lado de la pista sí se emplearon a fondo los de Diego Epifanio, sacando petróleo del pick & roll para tomar la delantera en el marcador (8-5). Hasta que entró en escena Punter, un tipo al que es mejor no darle ni un solo milímetro. Dos triples seguidos del ex del Partizan puso al frente al Barça (10-13).

 

El junior Raúl Villar se unió a la fiesta, con cinco puntos, que dispararon la renta visitante (16-23). La entrada en pista de Diagne, Scrubb y Jakovics mejoró la defensa local. Un triple de canadiense y dos libres del senegalés acercaron al Leyma (23-25) y Parker anotó los últimos dos puntos de este cuarto rico en anotación, algo peligroso para los naranjas. 

 

Uno contra el mundo

El inicio del segundo acto fue un Parker contra el mundo. El número 2 del draft 2014 de la NBA firmó los siete primeros puntos azulgranas, taladrando el aro de todas las maneras posibles. El Leyma opuso el argumento inaugural de su rival: triples. Los locales convirtieron los cuatro primeros que lanzaron, tres de Barrueta y uno de Jakovics. El último del Papi devolvió el mando al Básquet Coruña (35-34) y obligó a Joan Peñarroya a llamar a capítulo a los suyos.

 

El único tiro de dos de los Epi en estos minutos lo ejecutó, más o menos, Diagne, taponado contundentemente por Fall. El cazador cazado.

 

El técnico burgalés tuvo que emular al catalán un minuto y poco después. El motivo, un parcial de 0-6, con las tres canastas, una de Satoransky y dos de Fall, tras rebote ofensivo, una suerte donde los azulgranas son los segundos peores de la ACB. La bronca de Epi incluyó una petición: hacer falta al gigante franco-senegalés antes de que pudiese armar el brazo. 

 

La bronca volvió a cambiar de acera poco después. El parcial de 8-0, con Huskic muy entonado en ataque y Taylor enroscando el quinto triple en seis intentos naranjas, lo demandaba  (46-40). Peñarroya pidió más atención sobre Huskic, pero con Fall sentado, la defensa interior de los azulgranas volvió a hacer agua. El Jokic de los pobres y Burjanadze dispararon la renta local (53-45). 

 

Un triple de Barrueta escupido por el aro impidió que el Leyma alcanzase la decena de déficit. Cayó dos posesiones después, con una canasta a aro pasado tras primoroso servicio de un Huskic desencadenado, anotando y dirigiendo la orquesta. Un pase del estadounidense al serbio echó el telón de la primera mitad con un esperanzador 57-45. Y con 12 puntos y 7 pases de canasta, del base de West Hollywood. Números de película. Como el 8 de 16 de los naranjas desde el arco. Y las solo tres pérdidas de balón locales. Números muy difíciles de mantener.

 

Silins tuvo la oportunidad de elevar la ventaja a la decena y media, pero falló el dicional tras anotar atacando de fuera a dentro a un Fall mucho más lento. Un emparejamiento interesante. Pero roto rápidamente por la tercera falta del letón, dos seguidas en estos primeros compases del tercer cuarto, que le llevaron de vuelta al banquillo. Su sutituto, Diagne, mantuvo la brecha (63-50) con un mate salvaje tras recibir u asistencia mágica, la duodécima, de Taylor.

 

El +15 cayó con un triple de Burjanadze, al límite de la posesión y con Fall delante (66-51). En la siguiente jugada, pérdida azulgrana y caño, a la contra, del georgiano al pívot visitante. La jugada acabó con solo un punto, libre de Barrueta, pero ejemplificó el buen momento de los unos y el malísimo de los otros, este confirmado con dos airballs seguidos, de Anderson y Punter. Inaudito. 

 

No obstante, ante equipos del calibre del Barça no se puede relajar ninguno hasta el último segundo. El Leyma lo hizo, muy levemente, y los azulgranas castigaron un par de pérdidas y la falta de puntería exterior contra la zona 2-3 ordenada por Peñarroya (67-58). 

 

Así limaron los visitantes algo más de la mitad de su desventaja máxima. Brizuela anotó su segundo triple en este periodo y obligó a Epi a parar el partido (70-63). A la vuelta, jugada de tiralíneas del Leyma que Jakovics culminó con una diana lejana para aliviar la presión. Parker y Willy Hernangómez sumaron cuatro para dejar el marcador en 75-67 a la media hora.

 

El aro escupió los dos primeros tiros, de Scrubb y Huskic, en el acto final. Y el Barça no perdonó: triples de Abrines y Parker. Epi tampocó perdonó el minuto de parón: solo 101 segundos tardó en solicitarlo. Ni perdonó Silins, al final de una posesión espesísima. Triple en la cara de Parker y adicional a la hucha (79-73).

 

Peligro inminente

El Barça subió una marcha más en defensa y cargó el juego interior con Willy. El madrileño igualó el marcador con dos libres (81-81) y 3:25 por delante. Momento en que Epi devolvió al parqué a Taylor, inédito hasta ese momento en el periodo. Hernangómez, de nuevo desde el 4,60, desperdició dos balas para poner a su equipo por delante. Y luego perdió un balón que acabó en triple de Barrueta desde la esquina izquierda. 

 

También perdonaron, desde el arco, Brizuela y Parker. Y cuando el Leyma jugaba para poner dos canastas de margen, llegó una dudosa falta en ataque de Scrubb. Satoransky la compensó con un mal pase que murió por la línea de fondo, antes de que Barrueta clavase su quinto triple (87-83), con 69 segundo en el crono. Parker, maravilloso durante todo el partido, emuló a su compañero checo. Y Taylor encontró a Huskic solió bajo el aro rival: 89-83 y 42 segundos por jugar.

 

Brizuela rompió con una penetración por el centro una gran defensa exterior de los naranjas. El Leyma jugó con Taylor, el peor cliente posible para recibir tiros libres. Pero erró uno y a continuación Brizuela acertó desde lejos. Barrueta, en vez de aguantar el balón y esperar la falta, lazó desde el arco, le taponaron y a punto estuvo ser balón de banda para el Barça. Burjanadze, con otro fallo desde 4,60, mantuvo al Barça a tiro de triple. No se atrevió Satoransky. Sí Parra, pero con un floater de dos puntos (91-90). Cuatro segundos. 

 

Taylor a la línea. Hucha y hucha. Fondo para el Barça y sin tiempos muertos. Scrubb espera a Brizuela en media pista para hacerle falta. A solo 8 décimas del final. El vasco anota el primero, tira a fallar el segundo.... y lo mete a tablero. Cae en el Coliseum el otro grande España.

 

Una victoria casi milagrosa que otorga una vida extra al Leyma de cara al más que un milagro en que se ha convertido su continuidad en la ACB. Que hay seguir peleando. En Bilbao, para empezar. 

 

Leyma Básquet Coruña, 93- Barça, 92

Leyma (23+34+18+18): Taylor (15), Aleix Font (2), Barrueta (20), Silins (13), Burjanadze (15) –cinco inicial– Núñez (0), Scrubb (3), Jakovics (7), Huskic (14), Diagne (4).

Barca (27+18+22+25): Punter (12), Satoransky (15), Willy Hernangómez (11), Abrines (3), Parra (4) –cinco inicial– Anderson (0), Brizuela (15), Fall (4), Parker (21), Raúl Villar (7).

Árbitros: Calatrava, Baena, Iyán González. Sin eliminados. 

Incidencias: Partido de la jornada 30 de la ACB disputado en el Coliseum ante 7.814 espectadores.  

¡Barça, Madrid: no ganáis aquí! (93-92)

Te puede interesar