Tras un inicio de curso con bajas, dudas y más derrotas de las previsibles, el Real Madrid ha recuperado efectivos y con ello la solidez que se le supone a un defensor del título, hasta cerrar la primera vuelta en la segunda posición. Además, se ha reforzado con un exNBA, Dennis Smith Jr., aunque al combo guard, que la pasada temporada jugó en los Nets, aún le falta para debutar con su nuevo equipo. Aun así, una plantilla temible en todos los puestos.
6. Alberto Abalde. Alero, 2,02 metros. Cada día que pasa es mejor defensor. Y además está produciendo más que nunca de blanco desde larga distancia, tirando menos pero con más puntería. Madurez.
7. Facu Campazzo. base, 1,81 metros. Decían que no valía para el Madrid. Y acabó convertido en su alma. Y mucho más. Fuerte como el diamante, física y mentalmente, el argentino tiene un inagotable catálogo de recursos ofensivos. Está en un 66,7% en tiros de dos, un porcentaje de acierto digno de un (muy buen) pívot.
8. Xavier Rathan-Mayes. Escolta, 1,91 metros. Uno de los refuerzos que no está encajando, a pesar de ser un muy buen defensor y un notable anotador desde el arco. El jueves tuvo una discusión algo subida de tono con su técnico. La sombra de Dennis Smith Jr. podría cernirse sobre su rol.
9. Hugo González. Alero, 1,98 metros. El joven madrileño es uno de los llamados a tirar de la selección en un futuro no muy lejano. Fortísimo, con una enorme capacidad de salto, necesita mejorar en el triple para coger algo más de protagonismo.
11. Mario Hezonja. Alero, 2,02 metros. El croata está haciendo honor a su apodo de 'Super Mario'. Máximo anotador del equipo blanco en liga y Euroliga, y reboteando más que nunca. Viene de enchufar el triple ganador, prácticamente sobre la bocina, contra el Baskonia. Dañino desde fuera y también en la pintura.
13. Dznan Musa. Alero, 2,05 metros. El MVP de la ACB 2021-22 empezó la temporada con dudas y problemas físicos. Una vez dejados ambos atrás, va camino de recuperar su nivel top de gran anotador, tanto cerca como lejos del aro. Uno de los capos del equipo.
14. Gabriel Deck. Alero, 1,98 metros. Lleva en el dique seco desde el 29 de diciembre, cuando se lesionó en el Clásico. Antes ya había estado de baja. En liga es uno de los cuatro jugadores de Chus Mateo que promedian dobles dígitos en anotación. Imprescindible para el técnico.
16. Usman Garuba. Ala-pívot, 2,03 metros. 'La Pantera de Azuqueca' ha pasado más tiempo en el dique seco que en el parqué. Solo ha jugado ocho partidos ligueros. Defensa, intensidad y puntos en la pintura. Va por el buen camino para recuperar el nivel de antes de marcharse a la NBA.
18. Serge Ibaka. Pívot, 2,07 metros. En su segunda etapa de blanco, está lejos de la primera (2011-12). Aunque parece haber superado, vía quirófano, unos recurrentes problemas de espalda, los 35 años empiezan a pesarle a un otrora jugador tremendamente físico, gran intimidador, feroz taponador y amenaza desde el perímetro. No obstante, algo queda.
22. Walter Tavares. Pívot, 2,20 metros. El caboverdiano ha bajado ligeramente sus prestaciones respecto a cursos precedentes, aunque su humanidad sigue marcando la suerte de numerosos partidos. Con él en pista, el Madrid es bastante más Madrid. En defensa y en ataque. Un reto para cualquier defensor.
23. Sergio Llull. Escolta, 1,90 metros. El tipo que más partidos y temporadas ha jugado con la camsieta del real Madrid va perdiendo protagonismo poco a poco. Las 37 muescas que luce en el DNI así lo dictan. Sin embargo, los años no pasan por sus letales 'mandarinas'. Recientemente se convirtió en el hombre con más encuentros disputados en la historia de la Euroliga.
24. Andrés Feliz. base, 1,88 metros. Otro de los que se pasó un buen rato largo. Lesión al margen, parecía no haber encajado bien en su nuevo equipo. En los últimos partidos se le ha visto más integrado y productivo. Tal vez el fichaje de Dennis Smith Jr. haya tenido algo que ver. Muy peligroso desde el arco.
30. Eli John Ndiaye. Ala-pívot, 2,04 metros. Las múltiples lesiones han acelerado el proceso de maduración de este veinteañero todo intensidad. Gran defensor, estupendo físico y un tiro de tres que no deja de mejorar. La afición blanca le adora.
Chus Mateo ha hecho debutar a los canteranos Gildas Giménez, escolta de 18 años y 1.97 metros; Declan Duru, de la misma edad y 2.00, y Sidi Gueye, de 17 y 2,07.
Chus Mateo. Entrenador, 56 años. Ayudante en el equipo blanco desde 1999, debutó como técnico jefe en el Zaragoza (2006-07). Pasó por Fuenlabrada, Unicaja y China antes de volver a su alma mater, como asistente de Pablo Laso, a quien sustituyó en la 2022-23 tras la polémica no continuidad del técnico vitoriano. Ya ha ganado una ACB, una Euroliga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España.