El Básquet Coruña anunció este lunes la incorporación del pívot internacional por España Ilimane Diop. Un fichaje con el que el club da por cerrada, salvo sorpresa, la plantilla para la próxima temporada 2025-26: “Tenemos once jugadores y creemos que podemos empezar la temporada así. Desde luego hay que estar en el mercado y abiertos a cualquier posible jugador que el club considere interesante, pero en estos momentos la idea es salir como estamos”, afirma el director deportivo del club, Charlie Uzal.
Diop ha completado también el juego interior del Leyma, que cuenta con el propio hispano-senegalés y con Abdou Thiam como cincos, así como con Jacobo Díaz, Macachi Braz y Yoanki Mencía como teóricos cuatros.
La incorporación de Diop, con experiencia contrastada en ACB de 327 partidos, dará nuevas variantes ofensivas a Carles Marco, que ahora cuenta con un interior capaz de abrir la pista y tirar desde la larga distancia. “Es un jugador que nos gusta por esa doble función de pívot grande que es capaz de hacer pick&roll y pick&pop, que es algo que ha usado mucho estos últimos años. Esas situaciones de pick&pop no son tan fáciles de ver en jugadores tan grandes como Ilimane y con buen acierto además”, explica Uzal sobre su última incorporación.
Para Miguel Ángel Hoyo, que pudo verlo entrenar y jugar de cerca durante su etapa como entrenador del filial de Baskonia, Diop es “un cinco muy móvil, muy grande y de mucha envergadura”. “Puede correr mucho el campo e incluso abrirlo y tirar de tres. Es un jugador de estilo moderno, aunque sea veterano. Fue de los primeros que, siendo grande, empezó a abrirse más y a correr el campo”, añade el actual seleccionador nacional de Costa de Marfil.
Sobre la capacidad para tirar del nuevo pívot del Básquet Coruña, Hoyo añade lo siguiente: “En la última parte de su carrera ha mejorado mucho. No digo que sea un tirador, pero es un jugador mucho más constante y sólido. Tiene esa versatilidad de, a pívots que a lo mejor son más pesados que él, poder sacarlos fuera y jugar desde posiciones de cara con ellos o desde el pop generar otras ventajas en mano a mano”. “Sabíamos que era algo que solía hacer (tirar), pero esta mitad de temporada que ha jugado en otros países ha tirado muchísimo y bien. No es la principal característica que buscábamos, pero nos ayuda a tener un registro más y tener opciones de jugar con un alero o un cuatro cerca de canasta”, explica por su parte Charlie Uzal.
Ilimane Diop no solo aporta en la parcela ofensiva, sino que también es una gran arma en defensa. "Queríamos que (el pívot que ficharan) fuese un jugador con capacidad defensvia. Creo que en eso, aunque no es un jugador muy fuerte, es muy grande y con mucha envergadura. Sabe colocarse muy bien en las situaciones de defensa de bloqueo directo, que hoy en día es la base del baloncesto y tiene mucha experiencia en esas tracciones. Es capaz de cambiar muchos tiros", define Uzal.
Su capacidad para abrir el campo le permite nuevas variantes al Leyma Coruña con respecto al juego interior que ya tenía. "Tenemos en el cinco a Abdou Thiam, que hace muy bien el roll. Creemos que tenemos muy bien definida esa posición con un 'roller' como Abdou y una que puede hacer roll y pop con bastantes facilidades como Ilimane. Macachi puede jugar de tres, de cuatro o de cinco. Para cinco igal es pequeño, pero lo he visto defender a jugadores mucho más grandes que él por corazón y fortaleza. Lo he visto defender a bases y el tres lo puede hacer sin ningún problema. A nivel ofensivo, quizás sea más un cuatro o un cinco porque no es un grandísimo tirador, pero nos va a ayudar mucho", comenta el director deportivo del Leyma.
El propio director deportivo naranja confirma que Diop llega a A Coruña para ser el pívot de referencia del equipo y gozar de un rol protagonista, algo de lo que no ha dispuesto en ninguna de sus etapas ACB. “Siempre ha jugado con no tanto protagonismo como el que se le ha dicho que va a tener aquí. Viene para ser el cinco referencia, la piedra angular”. Miguel Ángel Hoyo también lo ve preparado para asumir ese rol: “Hablé con él hace poco porque estuvo viendo un partido nuestro de la preparación del Afrobasket y me decía que tenía ganas de tener un rol bastante más importante de lo que estaba encontrando últimamente. El jugador siempre quiere eso y está claro que condiciones tiene para ello. Ahora él tiene que responder al papel que le van a dar, pero el jugador siempre está preparado para eso”.
De gran fiabilidad desde la línea de personal (79% en su carrera ACB), Diop llega con un gran cartel a Primera FEB, competición en la que debutará con el Leyma. “El mercado estaba complicado porque somos varios equipos compitiendo por los mismos jugadores. Con Ilimane se dio ese golpe de suerte de que no estaba en el mercado. Estaba pensando más en jugar ACB o en otras ligas extranjeras, porque me consta que tenía ofertas superiores a la nuestra. Pero también tuvo mucha fuerza que el jugador quería quedarse en España y que nuestro proyecto le hace ilusión”, explica Charlie Uzal sobre la manera en la que se gestó el fichaje.
Durante su época en Baskonia, club en el que pasó la mayor parte de su carrera (ocho temporadas ACB), coincidió con Alberto Corbacho. El jugador balear tiene claras las cualidades a destacar sobre Diop: “rebote, intimidación, intensidad y tiro exterior”.
El Básquet Coruña, finalmente, sí tendrá caras conocidas en su equipo de cara al regreso a Primera FEB esta temporada 2025-26. A pesar de haber cambiado al entrenador principal y a toda la plantilla del primer equipo, el resto del cuerpo técnico y médico continuarán en sus cargos salvo por la excepción de Fran Fernández. El hasta ahora delegado del equipo deja su puesto tras dos temporadas por motivos laborales, pero seguirá ligado al club en otras tareas.
Su sustituto será Jorge Carreira, entrenador superior de baloncesto que ha dirigido a equipos como Maristas o CB Isla Bonita, en el que ha pasado los últimos cuatro años.
Ya no estará Diego Epifanio al frente del banquillo del Básquet Coruña, pero sí continuarán sus hombres de confianza ayudando a desembarcar en A Coruña a Carles Marco. Carlos Penedo y Román Gómez seguirán siendo los entrenadores ayudantes del equipo, mientras que Gus Gago se mantendrá al frente de la preparación física.
Por otro lado, el equipo médico se mantendrá al completo como las anteriores temporadas, con Carlos Lariño como médico principal y Bruno Camblor y Eduardo Seoane como fisioterapeutas.