Tras firmar una temporada histórica en la 2024-25, Maristas ya tiene planificada al completo la próxima con un proyecto continuista a la par que ambicioso para asaltar de nuevo la Liga Femenina 2.
Después de lograr su récord de victorias en la liga regular con diecinueve, el equipo de Fer Buendía se clasificó para la fase de ascenso a Liga Femenina Challenge, que tuvo lugar en Vilagarcía de Arousa. Allí, lograron pasar la primera ronda de grupos y meterse en una de las finales por el ascenso donde esperaba Logroño. El cansancio acumulado de tres partidos exigentes y algunos problemas físicos de jugadores importantes les impidieron competir hasta el último minuto y fueron las riojanas quienes terminaron subiendo.
De ese bloque ganador, Maristas ha conseguido que continúen ocho jugadoras, entre ellas una de las mejores bases de toda la liga como es Nevena Dimitrijevic, que ha renovado por dos temporadas con las coruñesas. “Le hemos renovado dos años y hemos conseguido que trabaje en Coruña. Tenía ofertas mucho mejores, pero ella apuesta por quedarse aquí”, afirma el técnico del equipo, Fer Buendía.
Junto a ella, renuevan como parte de la plantilla del primer equipo la capitana Eugenia Filgueira, Ana Jiménez, Andrea Pérez ‘Porri’, Nuria Ríos y Raquel Botana. Además, Sonia Bra, Carla Naya y Laura Ibáñez estarán con en dinámica con el equipo de Liga 2, aunque con ficha de Nacional, alternando y completando ambas plantillas. “Cuando el club me dice que va a intentar mantener el bloque, cuando me muestran que van a hacer ese esfuerzo sabiendo que es una quimera, ese gesto de ser ambiciosos era lo que necesitaba para seguir”, añade el preparador.
En el capítulo de salidas, se han producido seis: Nia Daniel, Solo Amusan, Marina Feijóo, Laura Cervelo, Carlota Velasco y Lorena Lorenzo. “Lo de Solo lo teníamos claro. Desde el primer momento sabíamos que iba a ser muy difícil porque es muy independiente y quiere conocer mundo. De hecho, alguna gente me preguntó por ella para llevarla a Challenge, pero ella estaba más por conocer otro país. Con Nia tardamos más porque pensamos en algún momento de que podía haber chance de que se quedara, pero los agentes también tienen influencia. Yo tengo muy buen feeling con ella y creo que le hubiera venido muy bien un segundo año en un entorno conocido porque necesita estabilidad para brillar, pero sabíamos que esto podía pasar. Hacer se le hizo oferta a todo el bloque”.
Para tratar de suplir esas bajas, Maristas ha acudido al mercado, de donde han llegado un total de cuatro jugadoras, tres para el primer equipo y una para el de Nacional, la joven Marta Rivas, que llega procedente del BBCA.
Formarán parte de la primera plantilla a todos los efectos Brenda Fontana, Josefina Zeballos y Sofía Arcos. Tres jugadoras jóvenes, pero con experiencia en ligas competitivas que llegan para tratar de dar un salto al equipo coruñés. El perfil más contrastado es el de la uruguaya Josefina Zeballos, que la temporada pasada ya jugó en Liga Femenina 2 con León promediando 12,8 puntos, 2,7 rebotes y 1,6 asistencias por encuentro. Zeballos será la sustituta de Nia Daniel en la posición de escolta, mientras que Brenda Fontana y Sofía Arcos reforzarán el juego interior de Maristas para suplir las bajas por dentro.
“Hay bastante continuismo y creo que el equipo vale para jugar aún más rápido. Luego tenemos que confiar en el crecimiento de las nuestras. Raquel tiene que dar un paso adelante, que ya lo dio el año pasado, pero este año se tiene que confirmar. Eugue sin lesiones tiene que ser la Euge que fue. Andrea, a ver si somos capaces de recuperarla físicamente y que alguna de las jóvenes que vamos a tener vinculadas den un pasito para meterse en la liga. Del grupo no me atrevo a hablar hasta que no vea las plantillas, pero creo que va a ser potente porque hay gente con mucho dinero. Nosotras ya nos conocemos y tenemos ese grupo, Nev si está sana es la mejor base de la liga, creo que podemos estar tranquilos con el proyecto, pero pensar ya en fases finales nos queda muy lejos. De todas formas, hay que ser ambiciosos y queremos mantener el ruido en la grada, que venga gente a vernos y que la comunión que hubo en Vilagarcía se mantenga”, sentencia Buendía.
Maristas volverá a los entrenamientos y dará por iniciada su pretemporada el próximo 1 de septiembre, contando con más de un mes para prepararse de cara al comienzo de la competición oficial de Liga Femenina 2. Las coruñesas debutarán el fin de semana del 4 de octubre contra Tarragona en el colegio, mientras que cerrarán la fase regular de la liga contra León, también como locales, el fin de semana del 18 de abril de 2026.