Segundo partido de Maristas en la fase de ascenso de Vilagarcía. Su rival, Sevilla, se presumía el más complicado de su grupo y así fue. El juego interior andaluz exigió demasiada atención defensiva al equipo colegial, que descuidó en exceso el tiro exterior rival en la primera mitad y cedió una renta que ya no fue capaz de remontar.
El partido empezaba por los cauces esperados en sus primeros minutos. Fer Buendía salía con un quinteto más alto para tratar de parar el poderío interior de Sevilla. Sin embargo, las andaluzas no dejaron de buscar a Marta García e Inés Ríos en la pintura desde el inicio. Nevena Dimitrijevic volvía a salir desde el banquillo, aunque su entrenador no tardaba en darle entrada. Sin embargo, la base serbia se metía en problemas de faltas de manera precoz, cometiendo dos en poco tiempo, al igual que sus compañeras Amusan y Botana.
Maristas no era capaz de atacar con fluidez, teniendo dificultades para encontrar lanzamientos cómodos debido a la intensa defensa sevillana, con muchos contactos y manos. En el otro aro, Inés Ríos estaba siendo un dolor de cabeza para las coruñesas, provocando faltas personales, anotando desde el tiro libre e incluso amenazando con el triple. Entre Ríos y Marta Garcia anotaban diez puntos para dar la ventaja a su equipo al término del primer cuarto por 12-19.
El equipo colegial subía la intensidad defensiva tras el paso por los banquillos, buscando el dos contra uno frente a las interiores rivales. Ana Jiménez estaba siendo la mejor de las coruñesas y, tras un robo suyo que acabó en canasta fácil de Euge Filgueira, Sevilla tuvo que pedir tiempo muerto.
El centrarse en cerrar la pintura hacía que Maristas dejase más liberadas a las tiradoras andaluzas, donde estaba una de las claves de la primera parte: Sevilla anotaba desde el 6,75 y las herculinas erraban sus primeros siete intentos desde el triple. Sevilla seguía acertando desde la larga distancia, lo que les llevaba a conseguir una máxima de trece puntos y a Buendía a parar el partido.
El triple seguía siendo el factor determinante en el final de la primera parte. Las andaluzas seguían acertadas desde el 6,75, desde donde estaban llegando la mayor parte de sus lanzamientos a canasta debido a la defensa cerrada y plagada de ayudas de Maristas. Al descanso llegaron con un 6/18, por encima de su media de aciertos de esta temporada (5,6). El partido se iba al entretiempo con una ventaja contundente para Sevilla de 22-39.
A la vuelta de los vestuarios no variaba el guion del encuentro. Sevilla seguía dominando tanto por dentro como por fuera, elevando la ventaja por encima de los veinte puntos. En una competición tan corta como esta, no importa solo ganar o perder, sino también por cuántos puntos lo haces. Ese parecía ser el nuevo objetivo de Maristas, tratar de reducir la ventaja lo máximo posible para acabar el encuentro con las mejores sensaciones posibles.
En el último cuarto, al equipo colegial le costaba encontrar su primera canasta, que no llegaba hasta cuatro minutos después de su inicio con un triple de Lorena Lorenzo. Sevilla no quería sustos y seguía con el pie en el acelerador, a sabiendas de que un triunfo les aseguraba el primer puesto del grupo. Maristas empezaba a encontrar la puntería desde la larga distancia, pero era demasiado tarde para intentar la remontada. Finalmente, el partido se lo llevaba Sevila por 46-68.
La derrota de Maristas y el triunfo previo de Mataró contra Claret han dejado las cuentas del Grupo 1 bastante sencillas. Baloncesto Sevilla es el único equipo con pleno de victorias. Además, el hecho de que hayan sido contras los otros dos conjuntos que tienen un triunfo en su casillero (Maristas y Mataró) hace que las andaluzas sean primeras pase lo que pase el sábado. Picken Claret está ya eliminado tras perder sus dos primeros encuentros, por lo que el segundo equipo clasificado para disputar el partido por el ascenso a Challenge saldrá del vencedor del choque entre Maristas y Mataró.
Dos viejos conocidos de esta temporada y también de anteriores que se enfrentarán este sábado a partir de las 11.00 horas. Las colegiales se llevaron los últimos cuatro duelos directos, por lo que parecen tenerle cogida la medida a las catalanas. Sin embargo, el último partido de liga regular en el que se enfrentaron en A Coruña puede servir de aviso para las herculinas. Ese día, llegaron a tener una amplia diferencia que Mataró remontó en la segunda parte para llegar a ponerse por delante, aunque fue Maristas quien se llevó el gato al agua en los minutos finales. El equipo de Fer Buendía buscará jugar un partido más este domingo y seguir soñando, par al oque necesitará el apoyo de su afición en las gradas del Sara Gómez de Vilagarcía.
Maristas 46- 68 Baloncesto Sevilla |
Maristas 46 (12+10+10+14): ) Daniel (6), Filgueira (2), Amusan (4), Velasco (3) y Botana (0)- quinteto inicial - Dimitrijevic (9), Feijóo (4), Naya (0), Lorenzo (10), Cervelo (0), Pérez (4) y Jiménez (4). Sevilla 68 (19+20+16+13): Recio (10), Sánchez (9), Marta García (17), Fernández (3) y Martínez (5) - quinteto inicial - Ríos (9), Anitua (4), Laurenson (5), Mejías (3), Del Pino (1) y María Dolores García (2). Parciales: 12-19, 10-20, 10-16 y 14-13. Árbitros: Araújo Beltrán y Moyano Monserrat. Sin jugadoras eliminadas. Pabellón: Sara Gómez (Vilagarcía). |