El sueño de Maristas empezaba esta mañana en el pabellón Sara Gómez de Vilagarcía de Arousa. Su primer rival en la fase de ascenso a Liga Challenge era el Picken Claret valenciano. El equipo de Fer Buendía llegaba con Dimitrijevic tocada, pero con cerca de cincuenta seguidores en las gradas que les llevaron en volandas todo el partido con bombos, aplausos y cánticos.
Salía Maristas de inicio a la cancha sin una de sus jugadoras más importantes como Nevena Dimitrijevic, todavía renqueante de la rodilla. Las defesas se imponían en las primeras posesiones, con mucha intensidad por parte de ambos equipos en esa parcela. Claret buscaba imponer un ritmo muy alto al juego, tratando de correr al contraataque y moviendo el balón con velocidad, mientras que las coruñesas pretendían ataques más calmados.
El primer cuarto se complicaba para las herculinas a falta de seis minutos, con la cuarta falta de equipo y segunda personal de Marina Feijóo. No tardaban en entrar a pista Andrea Pérez y Nevena Dimitrijevic, que le dieron otro ritmo y fluidez a la ofensiva colegial. Dos triples en acciones consecutivas de la propia base serbia y Eugenia Filgueira ponían a Maristas siete arriba (14-7) y obligaban a Claret a pedir tiempo muerto. La segunda mitad de cuarto de las coruñesas, espoleadas por sus aficionados y un parcial de 14-2, era impecable y conseguían una gran ventaja de cara al segundo período: 21-9.
Claret subía la intensidad defensiva tras el paso por los banquillos, volviendo al guión del inicio del partido de escasez anotadora en ambos aros. Maristas estaba dominando desde la línea de 6,75, desde donde superaba su promedio de triples anotados en fase regular en menos de cuarto y medio. Claret empezaba a encontrar el ritmo en ataque y reducía la ventaja, forzando a Fer Buendía a pedir tiempo muerto.
El equipo colegial llegó a gozar de una ventaja de diecisiete puntos en el segundo cuarto, pero Claret se ponía las pilas en los últimos minutos para reducirla. Las valencianas atacaban el aro con insistencia, sacando faltas y yendo a la línea de tiros libres. Finalmente, el segundo período se lo llevaba Claret por 12-13 y se llegaba al descanso con 34-22 en el marcador.
Claret salía de vestuarios con el punto de mira arreglado, anotando sus dos primeros intentos desde la línea de tres puntos, lo que enchufaba por completo al banquillo valenciano. Maristas igualaba la intensidad, algo que le servía para mantenerse en diferencias a favor que rondaban los diez puntos. Las herculinas entraban en problemas de faltas con la cuarta personal de Amusan, que se sumaba a las tres personales de Raquel Botana y las cuatro de Laura Cervelo. El equipo valenciano seguía remando poco a poco, con dureza defensiva y sumando poco a poco en ataque, para terminar el cuarto a diez de distancia, 48-38.
Salía mejor al último período Claret, que con un parcial de cero a cinco se ponía a cinco puntos de Maristas y obligaba a Buendía a pedir tiempo muerto. Las valencianas estaba en un mejor momento, sacando faltas a las coruñesas y reduciendo la diferencia. Maristas no encontraba fluidez en ataque, la buena defensa de de Claret no les dejaba encontrar lanzamientos fáciles y el nivel de acierto bajaba con respecto a la primera parte.
Las valencianas tenían a su favor el bonus, que provocaron de manera temprana en el cuarto para acudir con frecuencia a la línea del 4,60. A falta de dos minutos, la intensidad y el juego rápido de Claret daba sus frutos y les hacía colocarse a dos puntos, 56-54, tras un parcial de 8-16 en el período. A minuto y medio para el final, Fer Buendía perdía a Amusan por cinco faltas, que se sumaba a la eliminación previa de Raquel Botana. Claret se colocaba a tres desde el tiro libre y Maristas encontraba una acción individual de Andrea Pérez para recuperar la ventaja de cinco.
Claret robaba el balón y lo movía hasta encontrar abierta a Obleda, que no fallaba desde el triple. Maristas tenía posesión con dos puntos de ventaja y cuarenta segundos por jugar. Fer Buendía pedía tiempo muerto y Claret gastaba la falta que le quedaba antes del bonus. En la acción ofensiva, las coruñesas sacaban una falta sobre la bocina de posesión. Eugenia Filgueira tenía dos tiros libres, fallaba el primero y anotaba el segundo. El equipo valenciano pedía tiempo muerto para organizar su último ataque, con catorce segundos en el reloj y 61-58 en el marcador. Claret buscó el triple de su mejor tiradora, Marina Obleda, que pisaba la línea de banda y perdía la posesión. Nevena Dimitrijevic iba a la línea de personal, desde donde no fallaba y ponía el 63-58. Un triple de Afonso acercaba a Claret, que volvía a hacer falta a a la base serbia de Maristas para el 65-61 final y la victoria colegial.
Maristas 65 - 61 Picken Claret |
Maristas: Feijóo (2), Amusan (5), Daniel (8), Filgueira (9) y Botana (4) - quinteto inicial - Naya (3), Piñeiro (-), Dimitrijevic (17), Cervelo (4), Pérez (11), Velasco (-), Jiménez (2). Claret: Serrano (8), Afonso (14), Rochina (5), García (9) y Bleda (15) - quinteto inicial - Hernández (-), Lagowski (6), Sanroma (3), Iranzo (-), Toledo (1) y Almela (-). Parciales: 21-9, 13-13, 14-16 y 17-23. Árbitros: Pérez Hernández y Ergin. Eliminadas Raquel Botana y Amusan por cinco faltas personales. Pabellón: Sara Gómez (Vilagarcía). |
El técnico de Maristas, Fernando Buendía, se mostró satisfecho con la victoria de su equipo. "He visto un muy buen Maristas los primeros diez minutos, nivel muy alto de temporada. Pero sabíamos que iban a volver, que tienen mucho talento y que podían volver desde el tiro exterior. Al final cometimos algunos fallos de nervios y se pusieron a dos, pero fuimos capaces de sacarlo, que es lo importante. Hay que estar contentos, porque el año pasado vinimos y no fuimos capaces. Este año hemos sido capaces. Ahora a pensar en mañana, porque también lo queremos sacar. Vamos a preparar Sevilla con ambición, queremos dar otro paso más".
En el otro partido del grupo de Maristas, Baloncesto Sevilla se impuso a Mataró (47-54) en un partido ajustado hasta el último cuarto. Las andaluzas ganaron ese parcial por 12-19, con una Marta García dominadora durante todo el encuentro que se fue hasta los doce puntos y trece rebotes para veinticuatro de valoración. Mataró abrirá la jornada contra Claret. La jornada del viernes medirá a UE Mataró y Claret (11.00), mientras que Maristas y Sevilla jugarán a las 13.30 horas.