Vigo se convertirá el próximo fin de semana en la capital del motor con la celebración de la 58ª edición del Rally Recalvi Rías Baixas, una de las pruebas más emblemáticas del calendario del Supercampeonato de España de Rallys (S-CER). Con un recorrido renovado, más de 130 kilómetros cronometrados y una participación de lujo, la cita promete ser un auténtico espectáculo tanto para los aficionados como para los equipos.
El rally contará con un total de 12 tramos cronometrados repartidos entre el viernes 4 y el sábado 5 de julio, con algunas novedades importantes.
Una de ellas es el cambio de lugar del shakedown y del tramo de clasificación, que este año arrancará desde el pabellón de deportes de Bembrive y finalizará junto al campus universitario, todo ello durante la mañana del viernes.
Tras la salida oficial, que tendrá lugar el jueves por la noche (20.00 horas) en la calle Policarpo Sanz, los equipos saldrán desde el parque de asistencias de Samil para disputar el viernes dos especiales por partida doble. Se trata del tramo Ponte Caldelas-Barbudo, de más de 12 kilómetros, y Ponte Caldelas-Vilarchán, la especial más larga del rally, con 13,7 kilómetros. El regreso al parque cerrado volverá a situarse en el centro de Vigo, reforzando la vinculación del evento con la ciudad.
El sábado será el turno de cuatro especiales más, incluyendo el tramo urbano de O Castro, de 2,4 kilómetros, diseñado para acercar el rally a los ciudadanos vigueses. Este tramo cerrará la prueba tras el paso por Vigo-Nigrán (13,1 km), Gondomar-Porriño (11,45 km) y Salceda (12,06 km).
El Rally Recalvi Rías Baixas contará con una participación muy nutrida, incluyendo a todas las copas de promoción nacionales, lo que ha elevado el número de inscritos significativamente.
En la prueba se disputarán todas, hasta cinco, las copas monomarca de nuestro país
Además, el equipo Recalvi estará presente con fuerza, alineando dos Skoda Fabia RS Rally2 para José Antonio “Cohete” Suárez y Javier Pardo, este último líder provisional del campeonato tras su victoria en Ourense.
Uno de los grandes atractivos será la presencia del asturiano Alejandro Cachón, que estará con un Toyota Yaris GR Rally2, situándose como uno de los favoritos.
Su participación en el WRC le ofrece una experiencia que tratará de hacer valer en esta prueba.
También destacan nombres como José Luis Peláez, con un Skoda Fabia Rallye2; el madrileño Pepe López, el asturiano José Álvarez, y el coruñés Álvaro Muñiz, todos ellos al volante de vehículos de primer nivel como el Hyundai i20 N Rally2 o el Citroën C3 Rally2.
Además de los vehículos Rally2, la prueba acogerá modelos como los Alpine A110 RGT de Jorge Cagiao y los hermanos Pais, así como varios Porsche 911, pilotados por Jorge Pérez Oliveira, Jorge Pérez Alonso y José Carlos Figueiras. También estarán representadas las cinco copas monomarca del nacional: Hyundai i20, Toyota Yaris, Dacia Sandero, Peugeot 208 y Renault Clio.
Con todos estos ingredientes, Vigo y su entorno vivirán un fin de semana inolvidable de deporte, emoción y competición sobre cuatro ruedas, en donde el efecto del calor también puede influir en las mecánicas.