Víctor Sánchez del Amo, campeón en Eslovenia, extiende el éxito español en los banquillos
lll
17º-23º

Víctor Sánchez del Amo, campeón en Eslovenia, extiende el éxito español en los banquillos

El exdeportivista Víctor Sánchez del Amo logra con el Olimpija Ljubljana su primer título, la Liga eslovena ► Albert Riera y José Luis Mendilibar también alzan trofeos con sus respectivos equipos
Víctor Sánchez del Amo, campeón en Eslovenia, extiende el éxito español en los banquillos
Víctor Sánchez del Amo alza el puño tras un partido

Usuario

El prestigio de los entrenadores españoles en el fútbol internacional atraviesa un momento dulce. A la estela de figuras consolidadas como Pep Guardiola, Luis Enrique, Unai Emery o Mikel Arteta, se suma una oleada de técnicos, tanto veteranos como jóvenes, que cosechan éxitos fuera de España, asentando aún más la etiqueta de excelencia que se asocia a la escuela española. En los últimos días, varios preparadores se han unido a esta tendencia con la conquista de nuevos títulos en ligas y copas extranjeras. Víctor Sánchez del Amo, Albert Riera y José Luis Mendilibar han inscrito su nombre en el palmarés de sus respectivos clubes, confirmando la solidez de su trabajo más allá de las fronteras nacionales.

 

 

 

Redención en Liubliana

 

Uno de los protagonistas de esta buena racha es el exdeportivista Víctor Sánchez del Amo, que ha logrado su primer título como entrenador al coronarse campeón de la liga eslovena (Prva Liga 2024-25) con el Olimpija Ljubljana. El técnico madrileño, que arrastraba una trayectoria reciente marcada por salidas prematuras en Olympiacos, Betis, Málaga y Cartagena, ha encontrado en Eslovenia el escenario perfecto para relanzar su carrera.

 

El pasado sábado, su equipo certificó el campeonato con una contundente victoria por 5-0 ante el Radomlje. Los goles de Ratnik –por partida doble–, Tamm, Kojic y el español Manuel Pedreño sellaron un triunfo que certificó matemáticamente el título con una jornada aún por disputar. Con 73 puntos, el Olimpija supera al Maribor (66), al Koper (62) y al Celje (57), dirigido por otro técnico español, Albert Riera.

 

El mérito del éxito va más allá de lo deportivo. El club de Víctor parte en desventaja económica frente a algunos de sus rivales directos. A ello se suma su destacada participación en la Conference League, donde sumó diez puntos en la fase de liguilla antes de ser eliminado en las rondas directas por el Borac Banja Luka bosnio. En total, el balance de Víctor al frente del Olimpija es notable: 32 victorias, 13 empates y solo ocho derrotas en 53 encuentros. Su título, además de un logro personal, le abre la puerta a disputar las rondas previas de la próxima Champions League.

 

 

 

Riera, otro a la colección

 

Albert Riera, por su parte, también ha vuelto a saborear las mieles del éxito en tierras eslovenas. El entrenador balear ha guiado al Celje a la conquista de la Copa de Eslovenia tras una imponente victoria por 0-4 ante el Koper en la final disputada en el estadio Stozice de Liubliana. Su equipo resolvió el encuentro por la vía rápida: a la media hora ya vencía por 0-2 gracias a los tantos de Svit Seslar y Aljosa Matko. Antes del descanso, el ruso Nikita Iosifov —ex de Villarreal, Mirandés y Castellón— ampliaba la ventaja. Y en la segunda parte, Matko firmó el definitivo 0-4.

 

4 títulos
suma Mendilibar con el Olympiacos. Dos trofeos de ámbito internacional como la Europa League y la Conference League, además de la Liga y la Copa de Grecia.

 

En la plantilla del Celje militan los españoles Juanjo Nieto, titular en la final, e Iñigo Eguaras, que participó en los minutos finales. Para Riera, este trofeo supone su tercer título en Eslovenia tras el doblete conseguido con el Olimpija (Liga y Copa) en la temporada 2022-23. El exfutbolista zurdo, con una extensa carrera como jugador en equipos como Mallroca, Espanyol, Liverpool y Olympiacos, entre otros, sigue consolidando su reputación en el fútbol internacional.

 

 

 

Doblete de Mendilibar

 

También en el Mediterráneo, otro técnico español ha cerrado la temporada por todo lo alto. José Luis Mendilibar ha completado su primer doblete al frente del Olympiacos griego, sumando la Copa a la reciente conquista del campeonato liguero. El pasado sábado, su equipo venció al OFI Creta (0-2) en el Estadio Olímpico de Atenas, sumando así el vigésimo noveno título copero del club heleno.

 

El marroquí Ayoub El Kaabi abrió el marcador en el minuto 9 tras una asistencia del brasileño Rodinei, y el ucraniano Roman Yaremchuk sentenció el choque en el tiempo añadido. Es el decimoctavo doblete de la historia del Olympiacos, el primero desde 2020, y también el primero en la carrera del veterano técnico vasco.

 

Mendilibar, que llegó al fútbol griego tras conquistar la Europa League con el Sevilla en 2023, ha enriquecido su palmarés de forma notable: a ese título continental se suman la reciente Conference League con el Olympiacos, la Superliga griega y ahora la Copa. Cuatro trofeos en dos años que ensalzan su carrera tras hacerse un nombre en España como una gran opción para el banquillo de equipos modestos en Primera, generalmente con la permanencia como objetivo.

 

 

 

Riveiro, rumbo a Egipto

 

Otro nombre propio es el de José Riveiro, que se prepara para un gran salto en su carrera. Tras una emotiva despedida de los Orlando Pirates sudafricanos el pasado 13 de mayo, su destino apunta al Al-Ahly de Egipto, uno de los clubes más laureados del continente africano y participante en el próximo Mundial de Clubes.

 

Riveiro, formado en la cantera del Celta y con pasado en Finlandia —donde llegó a entrenar en la Veikkausliiga—, dio el salto al fútbol sudafricano en 2022. Allí se hizo cargo de los Orlando Pirates y transformó al equipo. Bajo su batuta, el conjunto conquistó cinco títulos: tres ediciones del MTN8 y dos Copas Nedbank. Además, fue subcampeón liguero tres temporadas seguidas y alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones de la CAF.

 

En sus primeros meses en Sudáfrica, la prensa local dudó de su escasa experiencia. Unas críticas que pronto quedaron enterradas bajo el peso de los resultados. Ahora, su inminente llegada al banquillo del Al-Ahly lo sitúa en la cúspide del fútbol africano. El club egipcio, con 43 ligas nacionales, 39 copas y 12 títulos continentales, será el mayor desafío de su trayectoria.

 

A falta de la confirmación oficial de su fichaje, el entrenador gallego dirigirá en el Mundial de Clubes a un equipo que comparte grupo con el Palmeiras, el Porto y el Inter de Miami de Leo Messi. Una oportunidad histórica que le permitirá proyectar aún más su nombre en un escaparate global.

 

Los recientes éxitos de Víctor Sánchez del Amo, Albert Riera, José Luis Mendilibar y la proyección de José Riveiro confirman una realidad que ya no es circunstancial. España exporta entrenadores de primer nivel. Ya no es solo la élite del fútbol europeo la que se nutre de técnicos nacionales: también ligas emergentes, campeonatos en proceso de profesionalización o potencias extracontinentales recurren a la escuela española en busca de metodología y resultados. 

Víctor Sánchez del Amo, campeón en Eslovenia, extiende el éxito español en los banquillos

Te puede interesar