La Asamblea General de la Federación Española de Fútbol (RFEF) aprobó las cuentas del año 2024, con una cifra de ingresos de 407,3 millones de euros, 44,3 más que en 2023 y 15 millones más de lo presupuestado.
Las cuentas y la liquidación del presupuesto recibieron 92 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, y reflejan que los ingresos por derechos audiovisuales (117,6 millones euros) y de patrocinio (78 millones) suponen casi la mitad de esta partida, que incluye 41,8 millones por los resultados de las selecciones y de 21 millones por la organización competiciones.
La RFEF calificó su situación financiera como “sostenida y robusta”, que presenta y un beneficio de 4 millones de euros, un fondo de maniobra de 48 millones de euros, unos fondos propios cercanos a 123 millones, según los datos expuestos por el tesorero, Eduardo Bandrés.
El apartado de gastos refleja la cifra de 403,3 millones de euros, 11 más de lo previsto por la consecución de la Eurocopa y las primas, e incluye 185,1 millones para actividades deportivas, 124 para gestión de la RFEF, 84 para alta competición, 2 para actividades de formación y 8,1 para gastos fuera de programa