El entrenador del Córdoba, Iván Ania, aseguró este sábado, en la rueda de prensa previa al debut liguero del lunes en Gijón ante el Sporting, que el club "está creciendo" y que "ahora hay que dar un pasito más" para mejorar los resultados de la pasada temporada.
El técnico asturiano, que se convierte en el segundo entrenador en toda la historia del club en iniciar una tercera campaña consecutiva, calificó su continuidad como "una responsabilidad y un orgullo", y aseguró sentirse "querido y valorado" en la ciudad, por lo que atribuyó la prolongación del proyecto a la confianza de la entidad en su trabajo y al buen ambiente existente.
Ania consideró que esta evolución del club, evidenciada no solo con la llegada de trece fichajes sino también con mejoras en las infraestructuras, se traduce en "muchísima competencia" interna, lo que a su juicio "va en beneficio del grupo" y eleva el nivel general de la plantilla para afrontar los objetivos de la temporada.
El preparador de los blanquiverde declaró estar "contento y tranquilo" con el nivel, la entrega y el hambre de los jugadores, hasta el punto de no contemplar ninguna "carencia" específica que necesite ser cubierta, si bien no cerró la puerta a una hipotética incorporación de mercado siempre y cuando "viniera a mejorar lo que tenemos".
Para el encuentro en El Molinón, el entrenador anunció que cuenta con todos sus efectivos disponibles a excepción del extremo brasileño Dalisson, única baja junto al lesionado de larga duración Adilson, después de que tanto el lateral Carlos Albarrán como los últimos fichajes, Ignasi Vilarrasa y Alberto del Moral, se hayan integrado con normalidad en la dinámica del grupo.
Respecto a su rival de este lunes, definió al Sporting como un equipo con un entrenador -Asier Garitano- de "sobrada experiencia" que presiona en un 4-4-2, ataca con velocidad los espacios a la espalda de la defensa y es "muy peligroso en transición", además de contar con el recurso del juego directo y defender de manera muy compacta y estrecha.
Por ello, el técnico cordobesista tiene claro que el escenario que debe evitar a toda costa es "un partido muy abierto, un partido loco de ida y vuelta", pues consideró que en ese contexto el potencial de jugadores rivales como Dubasin, Otero, Caicedo o Gelabert podría penalizar a su equipo, que buscará en cambio tener el control a través del dominio del balón.
Ania señaló como una de las claves para la mejora del equipo la necesidad de encontrar un mayor "equilibrio", lo que implica no solo dejar la portería a cero más veces para no fiar "todo a la capacidad ofensiva", sino también finalizar mejor las jugadas, vigilar las pérdidas, defender con más contundencia los centros laterales y manejar con más inteligencia los minutos finales de los partidos.