Yeremay no se baja del barco
lll
17º-23º

Yeremay no se baja del barco

Yeremay no se baja del barco
Yeremay Hernández, en un calentamiento en Abegondo | PATRICIA G. FRAGA

Usuario

Yeremay Hernández no se baja del barco. A pesar de que las molestias que detectó el canario en el grupo de músculos isquiotibiales le obligaron a parar en el intermedio del encuentro en El Molinón y a mantenerse al margen del trabajo grupal en las primeras sesiones de la semana, el canterano deportivista ya está de vuelta y apunta al duelo del sábado (16.15 horas) ante el Granada. 

 

De este modo, después de unos días de observación físico-médica y precaución para evitar que el pequeño aviso en una de las zonas más comprometidas para los futbolistas se convirtiese en algo más importante, el ‘10’ del Deportivo regresó ayer a la rutina grupal en Abegondo, en la que fue el penúltimo entrenamiento previo al partido contra el Granada y, a la vez,  el de más volumen técnico-táctico.

 

Así, el extremo grancanario se mantiene en la dinámica del colectivo y no apura su ausencia unos días más con el fin de evitar forzar y descansar, ahora que el club ha conseguido la meta de la permanencia con cierto margen y se ha quedado sin objetivos tangibles a nivel clasificatorio.   
 

Y es que a pesar de su gran temporada, Yeremay Hernández todavía tiene retos por delante en estos últimos tres encuentros de liga. El primero de ellos y más a mano es superar, por primera vez en su carrera, la barrera de los 3.000 minutos en una misma temporada. 
 

Sin contar tiempos añadidos, Hernández acumula 2.978 minutos de juego en este curso 2024-25 de la Liga Hypermotion. ‘Yere’ ya ha logrado jugar esta campaña más minutos que en las tres temporadas anteriores con el primer equipo. Pero no quiere parar. La cifra está tremendamente próxima a ese listón de los 3.000, que superará casi con total probabilidad ya este sábado si parte como titular frente al equipo de Pacheta.

 

 

Además, el futbolista de las Islas Canarias tiene muy cerca alcanzar otro dígito redondo: las 20 participaciones directas en goles, contando dianas propias y asistencias. Actualmente, Yeremay acumula 14 tantos y 5 pases de gol. Está, por lo tanto, a tan solo un acierto de cara a puerta o a un último pase que un compañero transforme en tanto de alcanzar esos 20 goles+asistencias, un registro al que tan solo Luis Suárez (35), Andrés Martín (29) y Panichelli (23) han conseguido culminar.

 

Por detrás de Hernández figuran ‘ilustres’ de la Liga Hypermotion como Álex Sancris (18), Alemao (18), Jonathan Dubasin (17), Carlos Álvarez (16) u Ontiveros (16), todos ellos con mucho más bagaje en una categoría en la que Hernández está debutando este año.
 

Centrándose únicamente en el terreno goleador y comparándose con la historia reciente del Deportivo, Yeremay tiene también a tiro de piedra la mejor marca del siglo XXI de un ‘pichichi’ blanquiazul en la plata. Después de haber igualado los 14 tantos de Riki y Lassad, a tan solo dos están las 16 dianas de Quique González, mejor registro en Segunda División para un deportivista en este siglo XXI.

 

 

 

La Euro sub-21

Más allá de estos retos numéricos, la intención de Yeremay Hernández pasa por culminar su gran primer año en la división de plata manteniendo un nivel cercano al que ha mostrado durante buena parte de la temporada. 

 

Acabar con buen sabor de boca puede, además, concederle un premio extra: la llamada para la Eurocopa sub-21 que se celebra en Eslovaquia del 11 al 28 de junio. Un enorme reconocimiento y la proyección de disputar el torneo de selecciones más importante en categorías inferiores a cambio de ver recortadas sus parte de sus vacaciones. 
 

No será tarea fácil que ‘Yere’ convenza de nuevo a Santi Denia, que no le llamó en la última citación pese a haberle tenido en cuenta para las dos anteriores. La última de esas convocatorias estuvo, además, marcada por la polémica, pues el futbolista se tenía que incorporar a la concentración el mismo día que el Dépor jugaba contra el Eibar. 
 

Finalmente, el club se salió con la suya: Yeremay pudo competir con la entidad que le paga ese lunes y viajó a Las Rozas tras el partido. Días después, tras no participar en el primer amistoso, el futbolista abandonó la dinámica de la selección, aquejado de una molestia en la rodilla.

 

Gauto, sin prisa

Al margen de la incógnita de su presencia en la Euro sub-21, el regreso de Yeremay con el grupo es la noticia positiva dentro de un Dépor en el que Juan Gauto no termina de encontrar las mejores sensaciones en el proceso de readaptación a la competición tras su lesión en el recto femoral.

 

El extremo argentino comenzó el lunes 28 de abril a realizar tareas con el resto del grupo, pero durante estas más de dos semanas no ha terminado de reincorporarse de manera total e incluso ha hecho algún entrenamiento completamente personalizado.

Yeremay no se baja del barco

Te puede interesar