Las cuadraturas para cumplir con el obligatorio ‘fair-play’ económico exigido por LaLiga han condicionado los planes de numerosos rivales del Deportivo en la primera jornada de la Liga Hypermotion.
Sin ir más lejos el pasado sábado ante el Granada, los nazaríes no pudieron disponer del concurso de futbolistas importantes en los esquemas de Pacheta por la imposibilidad de inscripción de varios jugadores.
No en vano, hombres de la talla de Fayé, Arnaiz, Formigo y Pascual se quedaron por fuerza mayor fuera de la lista granadina debido a problemas burocráticos-económicos.
Una circunstancia que restó más potencial si cabe a una plantilla como la andaluza, necesitada de confianza y que en pretemporada no fue capaz de imponerse en ninguno de sus cuatro compromisos preparatorios.
Los estragos causados por el 1-3 infligido por el Deportivo acabaron por enrarecer al máximo el ambiente que envuelve a uno de los clubes clásicos del fútbol profesional español.
Pero, para desgracia de la competición, el caso del cuadro de Los Cármenes no es el único en cuanto a complicaciones financieras.
No en vano, el Andorra acaba de inscribir este fin de semana a más de diez futbolistas para poder actuar el domingo ante Las Palmas (1-1).
El Cádiz, agobiado económicamente todo el verano hasta el punto de tener que desprenderse de varias de sus estrellas —la última Chris Ramos—, ha logrado un aval de cuatro millones de euros para formalizar la ficha de varios jugadores.
Un caso muy similar al experimentado por el Huesca, que también precisó de un seguro de cobro para poder formalizar varias inscripciones.
El Mirandés, por su parte, se presentó en la primera jornada en el Nuevo Mirandilla de Cádiz con apenas diez permisos profesionales tramitados, para sellar una derrota (1-0) en la que se quedaron en inferioridad numérica en el primer minuto del envite.
Otro clásico de Segunda como el Málaga llegó por los pelos a su enfrentamiento en La Rosaleda frente al Eibar. In extremis pero pudo inscribir a sus cinco fichajes realizados en este curso (Joaquín Muñoz, Carlos Dotor, Eneko Jauregi, Adrián Niño y Javi Montero) pero posee overbooking de fichas y tendrá que aligerar nóminas para cumplir ante LaLiga y competir en la categoría de plata.