Bajo el lema ‘Coa túa forza facemos historia’, los deportivistas ya pueden renovar su abono, aunque deberán rascarse el bolsillo un poco más para presenciar los partidos que el equipo disputará en Riazor durante la temporada 2025-26, la segunda consecutiva que el cuadro coruñés encadenará en la categoría de plata. Además, ha desaparecido el premio a la fidelidad, un punto clave en los precios del pasado curso, el del regreso al fútbol profesional.
La principal característica de la pasada campaña de abonos, en la que el Dépor retornó a Segunda División, fue que el club estableció unos rangos de precios que hacían referencia a la antigüedad del socio durante la andadura del cuadro blanquiazul fuera del fútbol profesional, para valorar a aquellos socios que mantuvieron su fidelidad al equipo, pese a las cuatro temporadas en el barro.
De esta forma, los deportivistas con una antigüedad de cuatro años o más dispusieron de un carné más barato. Un poco más elevado fue el precio para los que llevaban respaldando al equipo entre uno y tres años de manera ininterrumpida. Finalmente, el abono más caro fue para las nuevas altas. De cara al curso 2025-26 solo existen dos rangos de precios, uno para los que ya eran abonados la pasada campaña y otro para los que se hagan socios desde cero.
Los precios de las renovaciones de los abonos han experimentado un incremento medio del 12,72%, respecto al curso 2024-25 para los socios con mayor antigüedad. La mayor subida la ha experimentado el carné más caro, el de Tribuna Superior, que ahora cuesta 80 euros más al pasar de 565 a 645. Es decir, un 14,16% más. Los que han experimentado un incremento menor son precisamente los más baratos, los de Pabellón Inferior, que han subido un 11,11% al pasar de 171 euros la pasada campaña a los 190 para la nueva temporada, 19 euros más. También un 11,11% se han incrementado los carnés de Marathón Superior, que valían 297 euros y ahora cuestan 330, lo que supone 33 euros más.
La subida del precio del resto de las gradas es: Tribuna Inferior, de 517 a 585 euros (13,15%). Tribuna Superior Córner, de 403 a 455 (12,90%). Tribuna Inferior Córner, de 403 a 455 (12,90%). Preferencia Superior Central, de 474 a 540 (13,92%). Preferencia Superior Córner, de 403 a 455 (12,90%). Preferencia Inferior, de 237 a 270 (13,92%). Marathón Inferior, de 199 a 225 (13,06%). Pabellón Superior, de 237 a 265 (11,81%). Pabellón Curva Superior Par, de 256 a 285 (11,32%).Pabellón Curva Inferior Par, de 190 a 215 (13,16%).
Para los nuevos socios, los precios oscilan entre los 225 euros (Pabellón Inferior) y los 780 (Tribuna Superior).
El club mantiene las bonificaciones para personas con diversidad funcional y mayores de 65 años, que cuentan con un descuento del 20% sobre el precio normal. Los menores de 25 años se beneficiarán de una rebaja en torno al 40%. Además, la entidad mantiene el abono ADN Blanquiazul para los menores de 25 años, que gozarán de un descuento alrededor del 55%.
El club también prolonga la opción de obtener abonos especiales con precios bonificados para personas pertenecientes a peñas deportivistas, además de otro tipo de abonos de simpatizante como socio amig@ (50 euros), nen@ Depor (25 euros) y mascota deportivista (25 euros).
El Dépor ha suprimido el descuento para los desempleados, que el pasado curso se favorecieron de un recorte del 30%.
La temporada 2024-25, el club blanquiazul también sacó un abono por 1.906 euros para las 113 localidades VIP en el Área 1906. Esta modalidad también desaparece.
La renovación de abonos es “exclusivamente online”, según señala el club, que apunta que
la Oficina de Atención al Deportivismo (OAD) atenderá de forma presencial solo por alguna “causa de fuerza mayor”.
El horario de las oficinas es de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 16.30 a 19.00.
Los actuales abonados ya pueden renovar su carné hasta el 27 de julio tanto de forma online a través de la web del club o mediante una transferencia a esta cuenta del Real Club Deportivo: ABANCA ES72 2080 0063 42 3040031088. Para formalizar la renovación a través de transferencia, los aficionados deben enviar a continuación un correo electrónico a atencion.deportivista@rcdeportivo.es, adjuntando el justificante bancario, copia del DNI, señalando los datos de la persona abonada o abono e indicando en el asunto “Renovación por transferencia”.
Posteriormente, entre el 30 de julio y el 13 de agosto, se podrá solicitar el cambio de localidad, mientras que el 18 agosto, dos días después de que el Deportivo dispute su primer partido de la Liga 2025-26 (en Granada), comenzará el plazo para realizar nuevas altas en caso de que existan asientos libres. Solamente podrán darse de alta aquellas personas que hayan sido inscritas en la lista de espera.
Una de las novedades que introdujo el Deportivo la pasada campaña fue que había que abonar un plus de 15 euros, además del precio del abono, por ver los partidos de toda la temporada del equipo femenino en la Liga F, la Copa de la Reina y el Teresa Herrera. En la presente campaña, el plus será de 20 euros.
El club blanquiazul mantiene el convenio con el Deportivo Liceo y por un suplemento de cinco euros se podrá acudir a todos los partidos que el equipo dirigido por Juan Copa dispute en el Palacio de los Deportes de Riazor.
Con el abono de la temporada 2025-26 los socios pueden presenciar todos los partidos del Dépor en Liga y en la Copa del Rey en Riazor, además de todos los encuentros del Fabril y del femenino B, así como los del Dépor Genuine, en Abegondo o en Riazor.