El Leganés, mejor ante el Deportivo que frente al Fabril
lll
17º-23º

El Leganés, mejor ante el Deportivo que frente al Fabril

El cuadro pepinero se midió cuatro veces a cada uno, con mejor balance frente al primer equipo blanquiazul
El Leganés, mejor ante el Deportivo que frente al Fabril
Adrián centra ante Beauvue en el último choque oficial entre Dépor y Leganés | ARCHIVO DXT CAMPEÓN

Usuario

Los caminos de Leganés y Deportivo se cruzarán el próximo lunes por quinta vez en competición oficial. Este encuentro servirá para desempatar el número de enfrentamientos que ha medido al cuadro pepinero con el Fabril. El equipo del sur de Madrid fue rival del filial deportivista en la categoría de bronce hace poco más de tres lustros. Solo cinco años después, se vio las caras con el primer equipo blanquiazul en la división de honor. Y curiosamente, el balance para el Leganés es mejor frente al Deportivo que contra su equipo B.

 

Los 4 enfrentamientos del cuadro pepinero ante el Deportivo se saldaron con 2 victorias del ‘Lega’, un empate y un solo éxito coruñés. Por contra, los blanquiazules madrileños solo fueron capaces de derrotar al Fabril en una ocasión, mientras que el filial herculino se impuso en otro, finalizando los 2 restantes con igualada.

 

Leganés vs Fabril

Después de las 11 primeras campañas de su historia en la categoría de plata (1993-2004), el Leganés milita durante 10 temporadas consecutivas en Segunda B, entre el curso 2004-05 y el 2013-14. Es durante ese decenio cuando se cruza por primera vez en su historia —se fundó en 1928— con un equipo del Deportivo.

 

Fabril y Leganés coinciden en el grupo 1 de la división de bronce en las temporadas 2007-08 y 2010-11. Su primer envite tiene lugar el 16 de diciembre de 2007, en el campo de Butarque. Madrileños y coruñeses empatan sin goles. En la segunda vuelta, en Abegondo, el Fabril se impone por 3-1, gracias a los goles de Aridane, Álex Bergantiños y Lassad Nouioui. Quini hace el tanto del honor para el Leganés. El Fabril juega con Manu; Borja Facal, Sergio Benito, Juanan, Casado; Nacho Matador (Herbert, m.80), Álex Bergantiños, Pita, Iván Carril (Rubén Rivera, m.84); Aridane (José Arenas, m.76) y Lassad. El Leganés salta a la ciudad deportiva blanquiazul con Raúl Moreno; Gustavo Miguel, Mario (Camacho, m.68), Hugo, Garrido (Bermúdez, m.61); Carlos Martínez, Berodia, Juli, Aguilera; Javi Vicente (Monasterio, m.61) y Quini. El entrenador fabrilista es Tito Ramallo, mientras que la dirección del Leganés está en manos de David Gordo, actual seleccionador sub-21. 

 

El Fabril acaba cuarto con 62 puntos, lo que le permite jugar el playoff de ascenso —en el que cae ante el Écija de Nolito—, mientras el Leganés finaliza duodécimo, con 51 puntos.

 

La distribución de equipos de Segunda B separa a Fabril y Leganés durante dos campañas. El calendario vuelve a juntarlos en el curso 2010-11. El Fabril arranca un empate en en Butarque (2-2). Añón adelanta al filial, Arruabarrena y Ferran Tacón le dan la vuelta al marcador y Jona establece la paridad definitiva. Es un Fabril que sigue en manos de Tito Ramallo y en el que destacan jugadores como Pablo Insua, Diego Seoane, Raúl Carnero, Dani Rodríguez o Dioni.

 

El Leganés gana en Abegondo (1-2), gracias a un doblete de Arruabarrena. El postrero gol de Jona maquilla el marcador. El Leganés acaba en la cuarta posición, con 69 puntos, aunque cae en la primera eliminatoria del playoff ante el Badalona. El Fabril, decimoséptimo con 45 puntos, desciende a Tercera, de donde no es capaz de salir en 6 años.

 

Leganés vs Deportivo

La temporada en la que el Leganés debuta en Primera es también la primera en la que se enfrenta al Dépor. El duelo inaugural tiene lugar en Riazor, donde gana el Leganés. Celso Borges adelanta al Dépor en la primera mitad. Los brasileños Luciano y Gabriel voltean el resultado en la segunda parte. Ryan Babel debuta con la camiseta del Deportivo. Los Garitanos —Gaizka con el Dépor y Asier con el Leganés— se sientan en los banquillos.

 

El encuentro de la segunda vuelta es el que precipita la destitución de Gaizka al frente del Dépor. El Leganés arrolla al equipo coruñés (4-0), con tantos de Szymanowski, Mantovani, Unai López y Bueno.

 

Ambos equipos mantienen la categoría. El Dépor acaba 16º y el Leganés un puesto más abajo, por lo que vuelven a verse las caras en la siguiente campaña. En Riazor se produce el único triunfo deportivista (1-0), gracias a un solitario tanto de Adrián, cuando la plantilla ya está en manos de Cristóbal Parralo. El rival salta al campo con dos exdeportivistas —Raúl Carnero y Rubén Pérez— y un futuro blanquiazul —Claudio Beauvue—. En la segunda vuelta, en Butarque, un desahuciado Dépor, ya en manos del neerlandés Clarence Seedorf, araña un empate insuficiente (0-0).

 

Por si fuera poco, el único amistoso en el que se han medido Leganés y Deportivo también sonríe a los madrileños. Es la final del Trofeo Teresa Herrera de 2024, en la que los madrileños se imponen por 1-3 para llevarse la Torre de Hércules de plata.

El Leganés, mejor ante el Deportivo que frente al Fabril

Te puede interesar