Cuatro exdeportivistas finalizaron la temporada 2024-25 en los banquillos de Segunda División, un número que se mantendrá en el arranque de la campaña 2025-26, gracias al estreno de Ibai Gómez en la categoría de plata. El técnico bilbaíno toma el relevo de José Luis Oltra, el único de los cuatro exblanquiazules que acabaron el curso anterior que no sigue al frente de una plantilla de Segunda.
El ex del Athletic Club debuta en el fútbol profesional tras su breve, pero exitosa trayectoria en los banquillos.
Se estrenó en el Santutxu de División de Honor Juvenil, dirigió a la selección olímpica de la República Dominicana durante los Juegos de París 2024 y, en su primera experiencia como técnico de un equipo sénior, logró el ascenso a Primera RFEF con el histórico Arenas Club de Getxo. Ahora, iniciará el curso 2025-26 en el Andorra, uno de los ocho equipos de Segunda que arrancarán la temporada con técnico nuevo.
Los otros siete conjuntos que estrenan entrenador son: Deportivo (Antonio Hidalgo), Huesca (Sergi Guilló), Las Palmas (Luis García), Leganés (Paco López), Mirandés (Fran Justo), Real Sociedad B (Jon Ansotegi) y Valladolid (Guillermo Almada).
Su etapa como jugador en el Dépor fue breve. Jugó siete partidos de Primera RFEF entre septiembre y octubre de 2022 —solo dos como titular—, antes de tomar la decisión de colgar las botas como futbolista profesional.
“La forma en la que yo veo el fútbol o la que a mí me gusta para lograr resultados es ser un equipo alegre, que juegue en campo rival, capaz de gestionar bien la pelota, pero siempre con la idea de hacer daño al rival”, dijo Ibai, sobre su propuesta futbolística, en una entrevista con DXT Campeón el pasado 8 de mayo, tras lograr el ascenso con el Arenas de Getxo. Ahora, tratará de mantener su estilo en el conjunto andorrano.
Los banquillos de Segunda División suelen cambiar de dueño con mucha asiduidad, pero el preparador del Málaga se encuentra entre los tres que afrontarán su cuarta campaña en sus respectivos equipos, aunque ninguno de ellos inició su primer curso —el 2022-23— desde el principio.
El que fuera técnico del Fabril en la temporada 2018-19, durante 14 jornadas, tomó las riendas del cuadro malacitano cuando restaban 18 partidos de la Liga 2022-23, en Segunda. No pudo evitar el descenso de los andaluces a la Primera RFEF, pero la directiva lo mantuvo en su puesto y al curso siguiente ascendió al fútbol profesional de nuevo. Los malagueños sufrieron durante el curso 2024-25, pero consiguieron la permanencia al finalizar con 53 puntos, los mismos que el Dépor y el Castellón.
Se trata de su segunda etapa como entrenador malaguista, ya que también dirigió a los andaluces desde enero de 2020 hasta mayo de 2021.
José Juan Romero también lleva en el Ceuta desde el curso 2022-23, aunque en su caso, tras la cuarta jornada. José Alberto, técnico del Racing de Santander, se estrenó en el banquillo cántabro en la jornada 21 de esa campaña.
Pellicer se ha enfrentado tres veces al Dépor, todas en Segunda División. La primera, en la jornada 39 de la Liga 2019-20, se saldó con derrota herculina por 1-0. Sin embargo, las dos últimas veces —la pasada temporada— acabaron en tablas, 0-0 en Riazor y 1-1 en La Rosaleda.
El preparador del Burgos es uno de los de mayor edad de la categoría de plata. El más veterano es Paco López, del Leganés, que en septiembre cumplirá 58 años. También tiene 57 Pacheta, preparador del Granada. El siguiente en la clasificación es un recién llegado al fútbol español, Guillermo Almada, estratega del Real Valladolid, que en junio cumplió 56 años. Posteriormente se encuentran Asier Garitano, del Sporting, y Rubi, del Almería, con 55 años. Y a continuación, Ramis con 54.
El tarraconense fue el segundo técnico que pasó por el banquillo burgalés durante el curso 2024-25, tras Jon Pérez Bolo, que fue destituido después de la duodécima jornada. Cogió al bloque castellano en la decimosexta posición y logró que acabara en la duodécima. Registró once triunfos, siete empates y doce derrotas. Una de ellas, en la visita de la escuadra blanquiazul a El Plantío (0-1), con gol de Soriano.
Al igual que Ibai Gómez, su vínculo con el Deportivo fue como futbolista. Recaló en el conjunto coruñés en julio de 1997. De hecho, se convirtió en el primer español que fichó el club deportivista aquel verano, ya que hasta ese momento se había reforzado con los brasileños Djalminha y Luizao y el francés Wiltord. Era defensa central y vistió la camiseta blanquiazul en 43 ocasiones hasta que en enero de 2001 fue traspasado al Racing de Santander.
El estratega de Derio (Vizcaya) es el único de los cuatro exblanquiazules en los banquillos de Segunda que entrenó al primer equipo blanquiazul. Fue en la temporada 2017-18, con el conjunto herculino en Primera División. Arrancó la temporada y se encontró con la mala fortuna de la marcha de Ryan Babel a Turquía tras el último partido de 2017, antes del parón de Navidad. Justo cuando el cuadro coruñés parecía reaccionar, perdió a su futbolista más determinante. Garitano fue destituido tras 23 encuentros en el banquillo y le sucedió Pepe Mel.
El vizcaíno relevó la pasada temporada a Paco López en el Cádiz y dirigió los 24 últimos encuentros de Segunda División. Logró que el equipo andaluz se reactivara y saliera de la zona de peligro, pero no llegó a conectarse a la pelea por el ascenso.
Ahora tiene la oportunidad de preparar el proyecto cadista desde la pretemporada para intentar dar un paso más.