Los traspasos de Iano Simao y Raúl Alcaina al Penafiel han inaugurado el eje Atlántico entre el club coruñés y el portugués, llamado a convertirse en un enlace a tener muy en cuenta en futuras operaciones entre ambos clubes, después de que Juan Carlos Escotet adquiriera la mayoría accionarial de la entidad lusa el pasado 1 de julio.
Fue el propio Penafiel el que comunicó ese día que Iberian Football Venture, SGPS, S.A., participada por la familia Escotet, adquirió las acciones que poseía Gradual Score, quien poseía el 90% del capital social del conjunto portugués.
En dicho comunicado, el equipo luso resaltó que el objetivo de la operación es “impulsar el desarrollo de los jugadores y estar presentes en un mercado tradicionalmente formativo y potenciador de talento”. A su vez, desde el propio Deportivo han señalado la importancia de la relación con el conjunto portugués y de establecer sinergias con el objetivo de hacer ambos equipos más competitivos, así que era cuestión de tiempo que arrancara el flujo de operaciones entre ambas entidades.
Iano Simao fue quien cortó la cinta al eje Atlántico, a las 13.15 de ayer. A esa hora, el Deportivo informó del acuerdo alcanzado entre los dos clubes para el traspaso del lateral zurdo, que ha firmado con el Penafiel hasta 2027.
Fue el primer movimiento entre el club coruñés y el portugués, al que sucedió un segundo trasvase apenas cuarto de hora después. A las 13.30, se hizo oficial la otra salida esperada desde A Coruña rumbo al nuevo equipo de la familia Escotet. El Dépor cerró el traspaso de Alcaina, que también se ha comprometido con el bloque portugués por las dos próximas temporadas.
A ambos jugadores les quedaba un año de contrato con el cuadro deportivista y ahora jugarán en la segunda división de Portugal.
Son las dos primeras operaciones de una relación que se espera que dé numerosos frutos en ambos sentidos. De momento, han sido de salida desde el Deportivo hacia el Penafiel, pero también pueden producirse llegadas desde la entidad lusa al club blanquiazul de jóvenes perlas del fútbol portugués que intenten hacerse un sitio en la escuadra deportivista.
Iano jugó cedido en el Arenteiro la pasada temporada. “Sentí que no estaba preparado para jugar de titular en el Deportivo”, reconoció el futbolista de Guinea-Bisáu en una entrevista con DXT Campeón el pasado junio, tras finalizar el curso 2024-25.
“A nivel defensivo soy mejor que cuando estaba en el Deportivo, porque el entrenador me ha llamado y me ha corregido para que no repitiera errores, lo que tenía que ajustar y todo. Creo que he crecido mucho, pero espero crecer más porque cuando uno quiere jugar al más alto nivel, tiene que aprender continuamente”, señaló el lateral izquierdo.
El jugador de 26 años inició la pretemporada con el Deportivo, pero no ha convencido a Antonio Hidalgo y finalmente se ha visto obligado a desvincularse del club coruñés, al que recaló en el verano de 2021 para incorporarse al Fabril. Se convirtió en un habitual en las alineaciones del filial blanquiazul durante las tres campañas en las que jugó y en la última, de ellas, la 2023-24, debutó con el primer equipo de la mano de Imanol Idiakez. Disputó cinco partidos de la liga regular de Primera REFF —dos como titular— y disfrutó de unos minutos en los dos duelos de la Copa de Campeones contra el Castellón.
La pasada temporada, con el ascenso del Deportivo a Segunda, salió cedido al Arenteiro, de la tercera categoría, para seguir cogiendo minutos. En Espiñedo fue un fijo y jugó 33 partidos, todos como titular.
“El Dépor siempre estará en mi corazón. Nunca olvidaré A Coruña”, expresó el jugador en una nota de despedida.
Alcaina, por su parte, ni siquiera dispuso de la oportunidad de convencer a Antonio Hidalgo sobre el césped, ya que fue el único integrante de la plantilla que no fue convocado para la pretemporada.
El valenciano fichó el 30 de enero de 2024 y firmó con los deportivistas por dos temporadas y media.
“Desde el principio de mercado se estaba buscando un jugador que pudiera ocupar la posición de referencia, que pudiera competir el puesto con Barbero y con Davo”, dijo Fernando Soriano en la presentación del punta de Museros.
Jugó 13 partidos durante la segunda mitad del curso 2023-24 —dos como titular— y la pasada campaña se machó cedido al Murcia, con el que disputó 28 partidos de Primera RFEF y marcó dos goles.
Alcaina y Iano son los dos primeros deportivistas en tomar el camino hacia Penafiel, un destino que a partir de ahora promete ser bastante recurrido para los blanquiazules.
Los traspasos de Iano Simao y Raúl Alcaina, unidos a las ventas que cerró Fernando Soriano del portero Alberto Sánchez al Ourense CF, el pasado martes, y de Iván Barbero al Arouca portugués, un día después, han desbloqueado la operación salida, que parecía atascada.
La semana arrancó con 31 jugadores de la primera plantilla, lo que supone un número excesivo para preparar la temporada 2025-26, que arrancará el próximo 16 de agosto. Sobre todo, teniendo en cuenta que el club aún debe acometer varios fichajes más, como un lateral zurdo, un central, algún refuerzo para el centro del campo o la llegada de al menos un delantero centro.
Con las cuatro ventas que se han producido durante esta semana, aún quedan 27 efectivos en el primer plantel blanquiazul, por lo que Soriano deberá seguir trabajando en la operación salida. Futbolistas como el portero Eric Puerto, los mediocampistas Mfulu, Patiño, Genreau y Rubén López, el mediapunta Luis Chacón y los atacantes Diego Gómez, Cristian Herrera, Davo, Martín Ochoa, Kevin Sánchez y Bouldini no tienen asegurado un puesto en la plantilla que arrancará la temporada.
Puerto, Rubén López, Chacón, Davo y Ochoa se marcharon cedidos la pasada campaña. Todos ellos podrían verse obligados a salir de nuevo. En el caso de Davo, al quedarle solo un año de contrato, lo normal es que el Dépor busque un traspaso.