La enfermería del Deportivo sale a pagar en 2025
lll
17º-23º

La enfermería del Deportivo sale a pagar en 2025

Desde el inicio de 2025, cuatro jugadores del Deportivo han sufrido lesiones de larga duración y es probable que ninguno vuelva a jugar esta temporada
La enfermería del Deportivo sale a pagar en 2025
Ortuño y Ximo Navarro se duelen en el césped de Riazor tras la jugada que terminó con el lateral expulsado... y con una fractura | QUINTANA

Usuario

Todos los equipos durante todas las temporadas se encuentran con diferentes piedras en el camino en forma de lesiones o problema físicos. No es nada nuevo. Lo que sí está convirtiendo en singular los últimos meses del Deportivo es la concentración de contratiempos y, sobre todo, que cada jugador que entra en la enfermería lo hace para despedirse de la campaña en curso y el único objetivo de recuperarse lo mejor posible la siguiente.
 

Con la importante lesión de Dani Barcia en el recto femoral, ya son cuatro las dolencias que han puesto fin al curso de diferentes futbolistas de la plantilla blanquiazul desde que empezó un año 2025 que está siendo tan fructífero en lo clasificatorio como maldito en lo físico. En el caso del central, además, con un problema muscular que obligará a los servicios médicos a monitorizar al milímetro su recuperación para evitar que la zona se convierta en una pesadilla a lo largo de su carrera. Es probable que ni siquiera esté totalmente listo para comenzar la pretemporada cuando llegue el mes de julio.
 

El primero de este duro póquer de bajas fue Sergio Escudero. El último encuentro del lateral fue el 20 de diciembre ante el Castellón. No surgieron problemas ahí, porque la mala fortuna quiso que su lesión, como la de Barcia, se produjera en Abegondo durante un entrenamiento. Un mal gesto, un golpe en el codo a principios de enero hizo saltar las alarmas por la articulación del pucelano, su punto débil. Después de varias semanas explorando opciones, club y jugador decidieron que era el momento de pasar por el quirófano para resolver los problemas de forma definitiva.

 

Sergio escudero
Sergio Escudero, con una protección en el codo durante un entrenamiento en Abegondo | RCDeportivo


Hace semanas que Escudero participa con regularidad en las sesiones de trabajo del Deportivo, pero su reaparición, salvo sorpresa mayúscula, no se producirá hasta la próxima temporada. De momento se limita a realizar los calentamientos y los rondos junto a sus compañeros, pero todavía no entra en los ejercicios con contacto que puedan poner en riesgo el tramo final de la recuperación. Estaba totalmente previsto y por eso la dirección deportiva incorporó a Tosic en un movimiento de urgencia al final del mercado de invierno.
 

Luego llegó el KO de Gauto. En un año en el que la buena preparación física está permitiendo que la plantilla blanquiazul esté mostrando una buena salud muscular, el argentino sufrió la misma lesión grave que Dani Barcia en el recto femoral, viendo además cómo le afectaba al tendón central. Fue a finales de febrero y una semana después el club anunciaba que estaría de baja 10 semanas. Es probable que ese minuto que el argentino jugó ante el Huesca en Riazor fuese el último que disputó con la camiseta blanquiazul.
 

Y la última faena vino en un dos por uno ante el Cartagena. Todos pensaban que la expulsión fortuita al poco de arrancar el partido era lo peor que a Ximo le podía haber pasado ese día, hasta tuvo que pasar la noche en el hospital por la fractura de dos apófisis de sus vértebras. El lateral permanece todavía en reposo deportivo, estado en el que se mantendrá hasta mediados de mayo. Luego comenzará la readaptación deportiva y si vuelve a jugar antes de que termine la Liga parece que será más como guiño a uno de los futbolistas con más peso en el vestuario que por necesidad. En su caso, además, está pendiente el anuncio de una renovación para la que hay acuerdo desde hace tiempo.
 

Línea castigada

Si no es fácil ver situaciones de este tipo tan concentradas en pocas semanas, que además los problemas afecten prácticamente todos a la misma zona del campo es todavía más complicado. La línea defensiva del Deportivo está bajo mínimos después de las últimas noticias hasta el punto de que Gilsanz afrontó el último partido ante el Cádiz con únicamente cinco zagueros sanos.
 

Porque a todos los caídos de larga duración se ha sumado en las últimas semanas Rafa Obrador con otra de esas lesiones a las que rara vez se le puede achacar un problema de preparación física. El lateral sufrió un esguince en la rodilla en la visita al Castellón tras un resbalón y se ha perdido las tres últimas jornadas. El entrenador blanquiazul se ha visto obligado a tirar del Fabril, con Mardones y el juvenil Samu convirtiéndose ya en habituales, tanto en el día a día de Abegondo como en las convocatorias.
 

Pacientes de riesgo

Más allá de todo este parte de guerra, los servicios médicos llevan siguiendo de cerca también el día a día de varios de esos pacientes de riesgo que ya han sufrido problemas y otros que están llevando al límite su físico. Durante la primera vuelta ya hubo una de esas lesiones que amenazan temporadas enteras como fue la pubalgia de José Ángel. El mediocentro andaluz estuvo dos meses en el dique seco con un tratamiento conservador y logró dejar atrás las molestias. Está completando un 2025 notable, pero los problemas pueden surgir de nuevo en cualquier momento.
 

Igual de delicado ha demostrado ser el físico de Mfulu en su primera campaña como deportivista. El año prácticamente en blanco en Las Palmas no le ha venido bien y el congoleño ha tenido problemas para encadenar partidos seguidos sin sufrir lesiones musculares. Con el agravante, además, de lo que le está costando coger el ritmo cada vez que sale de la enfermería. Estuvo más de un mes fuera entre mediados de octubre y finales de noviembre. En enero volvió a caer y desde entonces no ha vuelto a ser titular, aunque en los últimos encuentros ya ha podido dar minutos de calidad desde el banquillo.
 

Jaime, que ya ha sido protagonista de tres partes médicos a lo largo del curso, o David Mella, al que se le está haciendo larga su primera temporada en el fútbol profesional tras un verano de descanso escaso, son otros futbolistas a los que los servicios médicos mantienen entre algodones.

La enfermería del Deportivo sale a pagar en 2025

Te puede interesar