El Deportivo fue el rey de Segunda División de la temporada 2024-25 en cuanto al número de abonados. La escuadra blanquiazul cerró la campaña del pasado verano con 27.549 socios con asiento en Riazor y el curso con un total de 30.055 aficionados con carné, lo que supuso un récord, según subrayó el club. El objetivo de la entidad herculina es repetir el éxito y mantenerse como el equipo de la categoría de plata con mayor masa social también durante el curso 2025-26. Para eso, tiene que recortar durante el próximo mes la desventaja que mantiene respecto a los líderes en la actualidad, Las Palmas, el Zaragoza y el Cádiz, los tres clubes que superan la barrera de los 15.000 abonados, aunque sus respectivas campañas arrancaron hace varias semanas. El Dépor ya supera los 5.350, según datos del club, pero el pistoletazo de salida fue el jueves.
Las Palmas es quien tiene mayor respaldo social en estos momentos. El club canario ha superado los 18.000 socios, aunque su campaña de abonos ya cumple un mes, precisamente desde el pasado 12 de junio, cuando se inició el periodo para las renovaciones de los carnés. Ahora se encuentran en la fase de cambios de asientos y el martes arrancará el plazo para las nuevas altas.
La entidad insular viene de protagonizar un año histórico, ya que el pasado curso, en Primera División, alcanzó los 25.290 socios, cifra que superó las previsiones de la directiva.
Segundo es el Zaragoza, pero las renovaciones se producen a un ritmo frenético. Abrió la campaña de abonos el 2 de julio y en menos de dos semanas ha dejado atrás la barrera de 17.300 aficionados que han restaurado su carné.
El club zaragocista ha rebajado el precio medio de los abonos en un 8,5%, con respecto al pasado curso. “Una medida del club para con sus socios que busca compensar de alguna manera las inconveniencias y particularidades derivadas de la mudanza al Ibercaja Estadio para las dos próximas temporadas”, explica la entidad aragonesa, ante el traslado temporal del equipo a un estadio modular, mientras se efectúan las obras en La Romareda para albergar el Mundial 2030, que organiza España de manera conjunta con Portugal y Marruecos.
El Zaragoza tuvo el pasado curso 24.400 fieles en la que fue su duodécima temporada consecutiva en Segunda, una cifra que le posicionó como el cuarto equipo de la categoría con mayor respaldo social.
Tercero en estos momentos es el Cádiz, que, a un mes de que se abra el campeonato 2025-26, está cerca de igualar el número de socios que tuvo la pasada temporada. La entidad amarilla alcanzó los 17.500 seguidores durante la Liga 2024-25. El pasado 9 de junio abrió el plazo para las renovaciones y ya cuenta con cerca de 17.000 abonados para el próximo curso.
Otros dos clubes superan la barrera de los 10.000 fieles, cuando resta algo más de un mes para que se ponga en marcha la Segunda División. Uno es el Córdoba, que este sábado alcanzó los 13.636 socios. Sin embargo, la cifra está por debajo de las previsiones de la entidad, que esperaba que en esta cuarta semana de campaña de abonos el número de aficionados que han renovado su carné estuviera más cerca de los 16.300 hinchas que tuvieron carné durante la Liga 2024-25. De hecho, aunque el plazo para renovar el abono inicialmente expiraba este sábado 12 de julio, el club andaluz lo ha prolongado hasta el próximo martes.
También supera los 10.000 socios el Málaga, que inició su campaña el 1 de julio. El conjunto andaluz fue el segundo club de la categoría de plata con mayor respaldo social la pasada temporada. Los malacitanos tuvieron mil socios menos que el Deportivo, ya que alcanzaron los 26.500.
El Burgos, que hace un mes que puso en marcha la campaña, registra más de 8.000 socios y confía en dejar atrás los 9.000 del pasado curso. También el Castellón supera los 8.000, pero en diez días.
El Almería, que el curso anterior alcanzó los 15.000, y el Racing de Santander, que llegó a los 14.000 durante la campaña 2024-25, ya están por encima de los 7.000.
El Deportivo, de momento, se acerca a los 6.000 abonados, pero en mucho menos tiempo. El plazo para que los aficionados blanquiazules renueven su carné expira el 27 de julio, así que aún hay tiempo para recortar distancias con los equipos que lideran la clasificación de apoyo social y situarse en lo más alto antes de que empiece la Liga.